Guía práctica para hacer sentadillas y aprovechar al máximo su beneficio

Es uno de los ejercicios más completos para entrenar la parte inferior del cuerpo. Cinco consejos para tener en cuenta y evitar lesiones

Guardar
La sentadilla es un ejercicio
La sentadilla es un ejercicio sencillo, sin embargo sin la técnica correcta, pueden causar dolor (Getty)

Las sentadillas forman parte de cualquier rutina básica de entrenamiento físico. También conocidas como squats, se tratan un ejercicio funcional o de fuerza muy efectivo a la hora de trabajar el tren inferior del cuerpo.

Y si bien se trata de un movimiento muy sencillo, que consiste en flexionar las rodillas y bajar el cuerpo como si la persona se fuera a sentar en una silla, su ejecución requiere de cierta técnica.

Así las cosas, algunos estudios demuestran que hay una forma básica de realizar sentadillas, que disminuye el riesgo de lesión y contribuye positivamente en el progreso del entrenamiento. Los squats son “movimientos fundamentales necesarios para mejorar el rendimiento deportivo, reducir el riesgo de lesión y contribuir a la actividad física a lo largo de la vida”, aseguran los especialistas.

La sentadilla trabaja los músculos
La sentadilla trabaja los músculos del muslo, la cadera y glúteos, y fortalece los huesos, ligamentos y tendones (Pexels)

Por todo esto, si se las practica correctamente, se podrán ejercitar diversas partes del cuerpo como los extensores de rodilla, la cadera, el tobillo y los glúteos, entre otros. Además, se fortalece el cuerpo en general y eso repercutirá en la calidad de vida de manera integral.

Te puede interesar: Este es el ejercicio que tonifica todo el cuerpo con unos pocos movimientos

Por el contrario, si se las hace mal puede sentirse dolor. Y de hecho las malas posturas repetidas al hacer el squat puede acabar en una lesión, aseguran los que saben.

Cómo saber si se está realizando la sentadilla correctamente

infografia

Según los expertos en fitness, las sentadillas bien hechas refuerzan las piernas, los glúteos y muchos otros músculos. Asimismo, mejoran la movilidad de la parte inferior del cuerpo y el rendimiento deportivo, y mantienen los huesos y las articulaciones en buen estado.

En tanto este mismo ejercicio mal realizado no activa los músculos a la intensidad adecuada, supone tensión adicional para los ligamentos y las articulaciones y aumenta el riesgo de lesiones.

Te puede interesar: Cinco ejercicios fáciles y eficaces para quienes no tienen tiempo de entrenar

Daniel Galindo es entrenador físico y aseguró que “las sentadillas son un ejercicio que puede hacerse con el propio peso y que contribuye a fortalecer en tren inferior del cuerpo así como glúteos y también core. “Es una práctica con muchos beneficios”, sostuvo, y enumeró algunos de ellos para animar a quien aún no lo haya hecho, a incluir este ejercicio en su rutina de entrenamiento:

Los expertos en fitness aseguran
Los expertos en fitness aseguran que la sentadilla es un ejercicio que no puede faltar en una rutina de entrenamiento (Getty)

- Aumenta la fuerza del tren inferior y por lo tanto la potencia

- Gran tonificación de la musculatura de las piernas

- Gran activación del core: zona central del cuerpo (abdomen y lumbar) encargada de sujetar y unir el tren inferior con el superior

- Ayudan a fortalecer la musculatura de la espalda, al encargarse de soportar el peso si se mantiene una postura corporal correcta

- Aumentan el equilibrio y estabilidad del cuerpo ya que actúa en muchos músculos estabilizadores

- Gran trabajo del glúteo medio, musculatura que suele dejarse de lado en los hombres y que tiene una gran importancia a la hora de prevenir lesiones

- Produce mucho gasto calórico por ser un ejercicio multiarticular en el que influye en gran parte de la musculatura del cuerpo humano

Cinco consejos para hacer bien las sentadillas

Una vez dominada la técnica,
Una vez dominada la técnica, se puede sumar peso para potenciar los resultados (Pexels)

Los beneficios de este ejercicio son muchos, por lo que conviene conocer algunos trucos clave en lo que a su técnica refiere, para ejecutarlo de manera correcta:

1- Mantener las piernas abiertas al ancho de la cadera, con las puntas de los pies ligeramente mirando hacia afuera

2- Es importante que durante todo el movimiento se mantengan los talones totalmente apoyados en el suelo

3- La mirada siempre hacia el frente, sin bajar la cabeza para no comprometer la posición de la espalda

4- La espalda tiene que estar horizontal, y las rodillas en la misma línea de la punta del pie

5- Descender la cadera hasta la línea de las rodillas (simulando el movimiento que se hace al sentarse en una silla). Volver a la posición inicial.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Día Mundial del Pene: cuidados para la higiene adecuada y consejos para prevenir el cáncer y otras enfermedades

La fecha busca celebrar la fertilidad y generar conciencia acerca de la práctica del sexo seguro. La salud y el cuidado del órgano reproductor masculino son fundamentales para mantener una vida sexual plena y saludable

Día Mundial del Pene: cuidados

Turbulencias durante el vuelo: cinco consejos para subirse al avión sin miedo

Un piloto comercial explica por qué son habituales estos movimientos, además brindó recomendaciones sobre qué asiento elegir para sufrir menos durante el viaje. Una guía práctica y sencilla sobre algunos de los puntos más consultados por los pasajeros

Turbulencias durante el vuelo: cinco

Cuáles son los tres desayunos ideales para personas con diabetes e hipertensión

Las clásicas tostadas con mermelada pueden reemplazarse por opciones más saludables, con más proteínas, fibras y minerales. Cómo ayudan a controlar estas enfermedades

Cuáles son los tres desayunos

Cuáles son los 6 alimentos que inflaman y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas

Varios de ellos también agotan nuestra energía. Cuáles son aquellos alimentos que se presentan como altamente inflamatorios y por qué los expertos recomiendan no consumirlos para llevar adelante una vida saludable

Cuáles son los 6 alimentos

Cómo aliviar la ansiedad y reducir el estrés con cinco ejercicios físicos

Actividades de alta o baja intensidad, o la simple relajación permiten tonificar los músculos mientras la tensión en el cuerpo y la mente disminuyen. Qué actividades recomiendan los expertos

Cómo aliviar la ansiedad y
MÁS NOTICIAS