
Un plan de alimentación saludable debe basarse en una dieta balanceada, con grandes porciones de frutas, verduras, proteínas bajas en grasas y también, carbohidratos, que son componentes fundamentales para que el organismo tenga energía.
Por eso, eliminar grupo de alimentos no es el camino para bajar de peso. “Muchas personas piensan que a determinados alimentos hay que prohibirlos, y directamente eliminarlos de la dieta porque engordan”, dijo en Infobae la nutricionista Romina Pereiro (MN 7722).
Lo importante es saber que “no hay ningún alimento que tenga la capacidad por sí solo de hacer engordar o adelgazar”, remarcó la especialista y detalló que, obviamente, cada grupo de alimentos presenta diferentes calidades nutricionales.

Entonces, lo más conveniente es armar algunas estrategias para aprender a comer las cantidades adecuadas de las comidas. Si un plato o alimento nos gusta mucho pero contiene altos niveles de calorías, grasas o azúcar, podemos consumirlo pero con moderación, sabiendo elegir qué momento nos reservamos para disfrutarlo.
O, aún mejor, ese plato que nos encanta, podemos prepararlas en casa, y aprovechar para incluir ingredientes mucho más nutritivos.
“Al comer una pizza en un restaurante tenemos que tener en cuenta que el producto final llevó en su elaboración al menos dos cucharadas de aceite en la pizzera, más cuatro cucharadas de aceite sobre la pizza. Esto es el equivalente, más o menos, a una tacita de aceite que, si lo comparamos, sería como ingerir tres porciones más de pizza por el nivel de grasas y el valor calórico que estamos agregando”, apuntó Pereiro.

Incorporar proteínas y fibras
Entonces, si nosotros la preparamos en casa podemos utilizar queso magro en lugar de mozzarella y así estamos aportando, además de proteínas, menos cantidad de grasa saturada y mayor cantidad de vitamina A, vitamina D y calcio.
Si utilizamos tomate picado o alguna salsa de tomate caserita o liviana, además, estamos incorporando fibra y también licopeno, que es un antioxidante muy potente protector de ciertos tipos de cáncer.

Existen muchas estrategias para sumar en una preparación casera. Por ejemplo, también podés agregarle verduras y hortalizas como cebolla, morrón, rúcula, champiñones, berenjenas, lo que más te guste. Esto aporta más fibra, lo que significa más saciedad por más tiempo.
Pereiro resaltó que lo recomendable, más allá de poner el foco un alimento aislado y eliminarlo de la dieta porque creer que es malo, es analizar cuál es su patrón de nutrientes y evaluar si comemos porciones más chicas o si lo cocinamos en casa para reemplazar ciertos ingredientes.
La especialista advirtió que uno de los grandes mitos alrededor de la pizza u otros alimentos es que los hidratos de carbono generan adicción. No es así. No existe lo que comúnmente llamamos “adicción a la comida”, por lo tanto, no la hay con los hidratos de carbono.

Sí es verdad que habitualmente los elegimos porque ayudan a nuestro cuerpo a formar serotonina. Una sustancia que se relaciona con el control de impulsos, con el sueño, el buen humor.
“Prohibir o restringir alimentos lo que provoca es mayor descontrol alimentario”, enfatizó Pereiro.
Lo importante es cómo equilibrar la alimentación y que el plan para mantener o bajar de peso esté adecuado a las necesidades energéticas de cada persona, adaptándose al objetivo deseado.
Es clave entender que no hay que prohibir grupos completos de alimentos sino que hay que aprender a distribuirlos y a consumir las porciones adecuadas.
* Romina Pereiro es licenciada en Nutrición
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Día Mundial del Pene: cuidados para la higiene adecuada y consejos para prevenir el cáncer y otras enfermedades
La fecha busca celebrar la fertilidad y generar conciencia acerca de la práctica del sexo seguro. La salud y el cuidado del órgano reproductor masculino son fundamentales para mantener una vida sexual plena y saludable

Turbulencias durante el vuelo: cinco consejos para subirse al avión sin miedo
Un piloto comercial explica por qué son habituales estos movimientos, además brindó recomendaciones sobre qué asiento elegir para sufrir menos durante el viaje. Una guía práctica y sencilla sobre algunos de los puntos más consultados por los pasajeros

Cuáles son los tres desayunos ideales para personas con diabetes e hipertensión
Las clásicas tostadas con mermelada pueden reemplazarse por opciones más saludables, con más proteínas, fibras y minerales. Cómo ayudan a controlar estas enfermedades

Cuáles son los 6 alimentos que inflaman y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas
Varios de ellos también agotan nuestra energía. Cuáles son aquellos alimentos que se presentan como altamente inflamatorios y por qué los expertos recomiendan no consumirlos para llevar adelante una vida saludable

Cómo aliviar la ansiedad y reducir el estrés con cinco ejercicios físicos
Actividades de alta o baja intensidad, o la simple relajación permiten tonificar los músculos mientras la tensión en el cuerpo y la mente disminuyen. Qué actividades recomiendan los expertos
