
Roberto Bernal, titular de la Secretaría de Salud de Coahuila, informó que en la entidad se reportó un caso sospechoso de hepatitis infantil aguda; sin embargo, precisó que hasta el momento se descarta que sea tipo A, B o C.
El secretario sentenció que, hasta el momento, no se ha confirmado que se trate de un caso positivo de la enfermedad, ya que “no es fácil” corroborar, por lo que en las próximas horas se enviará al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) para ser descartado o confirmado.
“Tenemos un caso sospechoso en Saltillo, no lo hemos confirmado todavía. La hepatitis puede darse por muchas causas. Las más frecuentes son la hepatitis A, B y C, mismas que se deben de descartar en estos casos. Este niño no tiene ninguno de estos virus, pero sí hepatitis”, puntualizó el funcionario.
Bernal Gómez aprovechó la ocasión para aclarar las dudas que se han generado alrededor de la enfermedad, especialmente en lo concerniente acerca de una supuesta relación entre la vacunación contra el Covid-19 y el nuevo tipo de hepatitis; aseguró que no hay ningún indició si quiera con el que se pudiera sustentar tal conexión.

Este mismo día, la Secretaría de Salud de Durango informó que se analiza el primer caso sospechoso de hepatitis infantil aguda en un menor de 13 años, así lo confirmó el titular, Sergio González Romero, en conferencia de prensa, detallando que el adolescente se encuentra internado en el Hospital Materno Infantil.
A diferencia de Coahuila, la autoridades de Durango se encuentran a la espera de los resultados del examen para la detección del adenovirus 41, realizados en Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. Pese a ello, el funcionario comentó que “todo parece indicar a que no corresponde a ese proceso”.

Ante el pánico que ha aumentado sobre la enfermedad alrededor del mundo, el Dr. Roberto Vázquez Campuzano, investigador del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), decidió explicar cuál es la realidad que se conoce sobre disparo en los contagios infantiles.
A través de un boletín de prensa publicado por la máxima casa de estudios del país, el experto argumentó que la hepatitis infantil que surgió a principios de abril en Reino Unido, no es de ninguno de los virus conocidos o de los más frecuentes como hepatitis A, B, C y E.

Si bien aún se desconoce cómo surgió la variante en Reino Unido, Vázquez Campuzano comentó que se manejan varias hipótesis: una indaga si está relacionado con el SARS-CoV-2; otra lo asocia con el adenovirus 41, que se ha aislado en la mayoría de los casos y está vinculada a gastroenteritis.
“En el caso del nuevo brote, se analiza si la hepatitis es causada por la intoxicación con algún medicamento; hasta ahora se manejan varios, como paracetamol, de uso muy frecuente en la pandemia”, pero insistió que se continúa indagando.
El académico recordó que existen diversas causas que producen la inflamación del hígado: la hepatitis medicamentosa es por el consumo de medicinas; la obstructiva por piedras en la vesícula; la alcohólica, debido al abuso de las bebidas alcohólicas; y la infecciosa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
