![A pesar de la polémica](https://www.infobae.com/resizer/v2/VOMIOQWENZDN5EPYRPKGFRNQAQ.jpg?auth=6cfed78ef61114c58cfeac366d6b841e4e14e06b417336d735685dd817241432&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), confirmó la contratación de médicos cubanos para desempeñar labores en el país y se resuelva la carencia de personal de salud que se tiene en México. Esto como producto de la reunión que tuvo con el dictador de Cuba Miguel Díaz-Canel en el marco de su gira por Centroamérica.
Justificó la decisión bajo el argumento de que, en el periodo neoliberal no se apoyó la educación pública y se quiso poner al servicio del mercado, para que pudieran tener acceso a ella quienes dispusieran de los recursos para pagar las colegiaturas, “al mismo tiempo que se cerraban espacios en las universidades públicas y se rechazaba a miles estudiantes con la mentira de que no pasaban el examen de admisión”.
Dicha situación, señaló el mandatario, afectó en la formación de médicos generales y especialistas y como consecuencia, se tiene un déficit de personal a pesar de que se tengan hospitales para atender, sobre todo, a la población mexicana que habita las zonas más vulnerables.
De igual manera, se firmó un convenio de cooperación en materia de salud que incluye la posibilidad de formación de médicos mexicanos en Cuba, para lo que se entregarán becas, y la adquisición de una vacuna desarrollada por el país caribeño para niños y niñas.
Esta fórmula anticovid, es una de las tres desarrolladas y aprobadas en Cuba y tiene una efectividad superior al 90%, según las autoridades sanitarias nacionales, sin embargo, es algo que no han confirmado expertos externos independientes.
Además, el Gobierno cubano no ha adquirido vacunas en el mercado internacional ni forma parte del Mecanismo Covax creado con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a la inmunización en naciones de ingresos medios y bajos.
![AMLO firmó un acuerdo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZEPZ4A4S2VBPRLBAHTFAFSOBZI.jpg?auth=7330653fb4ef670d12f0f5d9ae16c2f6ac2536ae269b50a6f0227cbcd7cd5e8d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La decisión del gobierno de México recuerda a las acusaciones que, en septiembre de 2021, los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) hicieron contra la administración de la Cuarta Transformación, por la contratación de médicos cubanos sin título para atender las necesidades derivadas de la pandemia de covid-19 en México. El presunto caso de corrupción fue llamado “Cubagate”.
En la investigación hecha por el líder de la bancada panista, Julen Rementería, se afirmó que no había “una sola evidencia de que los 585 cubanos que el gobierno federal y el de la Ciudad de México trajeron a nuestro país para que se sumaran a la atención de la contingencia sanitaria ocasionada por el covid-19 contaran con título profesional”.
El panista aseguró en el trabajo de investigación, el cual desató un escándalo en la política mexicana, que “el gobierno del presidente López Obrador, el de Claudia Sheinbaum y el del presidente de Cuba, orquestaron un fraude de 255 millones 873 mil 177 pesos al presupuesto de salud”.
A partir de ello, insistió en que se realizó un fraude por cientos de millones de pesos al presupuesto de salud y detalló que el 21 de Abril del 2020, en plena crisis de la pandemia, “el INSABI, a través de un convenio de colaboración, transfirió 135 millones 875 mil 81.52 pesos al gobierno de Claudia Sheinbaum para ayudarle en la crisis del covid”.
De igual forma, en un informe de la Relatoría Especial sobre las formas contemporáneas de la esclavitud y de la Relatoría de Trata de Personas de la ONU se dejó constancia de la persecución permanente que sufren los profesionales de la salud que Cuba suma para sus misiones especiales que envía el régimen castrista al exterior.
Se denunció, entre otras cosas, sometimiento obligatorio a las misiones, lo carente de los beneficios económicos, explotación laboral, vigilancia extrema, represalias por deserción y amenazas a la integridad física de los médicos “voluntarios”.
![Médicos cubanos ondeando banderas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTL7BUEM6JHG5CLIBRXYDE3N6A.jpg?auth=102730dc7f1b78fd9f51da9e861c0782586d127c91fd8c6bd250127d6720b8ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por otro lado, los colegios de médicos también han reprocharon que se destinen recursos económicos a personal médico extranjero, cuando muchos profesionales sanitarios mexicanos han denunciado escasez en equipos de protección frente a la COVID-19.
”Es también motivo de indignación que se destinen recursos monetarios, de por sí limitados, erogando honorarios a personal extranjero de manera injusta, pagándoles un sueldo mayor al que percibe un médico especialista mexicano”, han asegurado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)