
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el gobernador de Michoacán se reunieron con trabajadores del sector agropecuario para asegurar su ingreso al seguro social y mejorar las condiciones de trabajo en el sector agropecuario.
Para ello el director del IMSS, Zoé Robledo, y Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado, planearon reforzar los modelos de atención de enfermedades crónico-degenerativas así como la formación de una guardería empresarial para los productores y empacadores de aguacate.
En la reunión que se celebró en las instalaciones de Casa APEAM, en Uruapan, Robledo destacó que existen áreas de oportunidad para construir un entorno laboral seguro y saludable que permita generar una agenda de trabajo con este sector; que al conocer el entorno y la cadena de producción, es posible entender el panorama de los trabajadores y hacer un esfuerzo para que piensen en su futuro.

Comentó que no debía considerarse como una opción la incorporación al Instituto y que debía transformarse el Seguro Social a lo que fue en el momento de su creación: una Institución social que brindara servicios y protegiera los derechos laborales del trabajador.
Por su parte, Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, destacó que el sector agropecuario es de suma importancia para la economía de la entidad, pues cuentan con 3 mil 500 patrones con una afiliación de 67 mil trabajadores que desarrollan esta actividad.
De igual forma mencionó que a pesar de un repunte en la afiliación de este sector, se ha trabajado de forma intensiva con diversas organizaciones vinculadas al sector agrícola pues aún hay retos en materia de seguridad social.
Posteriormente los funcionarios hicieron un recorrido en el terreno del nuevo Hospital del IMSS en Uruapan y por el predio donde estará el nuevo Hospital del Instituto en Villas del Pedregal, Morelia.

Hay que señalar que la producción de aguacate es esencial para la economía michoacana ya que es el principal productor de este alimento en el país y el único autorizado para exportar hacia los Estados Unidos. Sin embargo, no solo la falta de seguridad social afecta a este grupo, sino también la delincuencia y la violencia que asola a la entidad ha afectado este sector.
Los grupos criminales que operan en el estado como Los Caballeros Templarios, Pueblos Unidos, La Nueva Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación, buscan adueñarse de este importante mercado para incluirlo a sus fuentes de ingreso, por lo que aumentó su presencia en el municipio de Uruapan, principal productor del fruto.
Tan solo un día antes del evento deportivo de futbol americano, la final de la Super Bowl, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) notificó a México de la cancelación de exportación de aguacates provenientes del estado de Michoacán debido a que uno de sus agentes fue amenazado por un presunto integrante de un grupo criminal.
Ante esta situación Ramírez Bedolla declaró que en las negociaciones bilaterales se centraron en avanzar la investigación de la amenaza a uno de los inspectores del APHIS, así como finalizar un memorándum de seguridad y crear una célula de inteligencia para anticiparse a estos actos. De igual forma habló del despliegue de unidades de la Guardia Nacional en los municipios productores de aguacate.
De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario de México, en 2020, Estados Unidos fue el principal consumidor de aguacate mexicano con 1.045 millones de toneladas. De acuerdo con el gobernador de Michoacán se esperaba vender en febrero 140 mil toneladas de aguacate, lo que supone 350 millones de dólares.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
