Cómo inició la relación de La Malinche y Hernán Cortés

El español no sabía que ella sería de gran ayuda para llevar a cabo su plan de conquista

Guardar

Nuevo

La Malinche (Foto: INAH)
La Malinche (Foto: INAH)

La historia de La Malinche y de Hernán Cortés va más allá de un romance que perduró por años, pues ella jugó un papel importante durante la conquista porque ayudó a Cortés a ser su intérprete en negociaciones con Moctezuma y con pueblos indígenas.

Malintzin o Malinalli, mejor conocida como La Malinche, nació entre 1501 y 1504. Sus raíces eran indígenas de origen chontal, de un poblado llamado Painala que ahora se encuentra en el estado de Veracruz.

Por su parte, Hernán Cortés nació en 1485 en el municipio español llamado Medellín. Fue un hombre inteligente que logró conquistar tierras aztecas y así fundar lo que sería Nueva España.

Lámina lienzo de Tlaxcala con Hernán Cortés y la Malinche acompañados de indígenas. (Foto: Mediateca INAH)
Lámina lienzo de Tlaxcala con Hernán Cortés y la Malinche acompañados de indígenas. (Foto: Mediateca INAH)

Cortés impartió en marzo de 1519 su conquista y durante ésta tuvo diferentes enfrentamientos con varios pueblos. A finales de marzo de 1519 derrotó al ejército de Potonchán en la batalla de Centla y como vencedores la tropa de Hernán Cortés y él recibieron regalos.

Los pueblos mesoamericanos tenían una tradición: cuando perdían una batalla le regalaban una serie de obsequios a los vencedores con la finalidad de establecer una alianza o algún acuerdo para conseguir su aprobación y confianza.

Los españoles recibieron numerosos regalos como alimentos, oro y mujeres indígenas que les servirían como esclavas para preparar alimentos y mantener relaciones sexuales. La Malinche era una de esas mujeres indígenas y casualmente se quedó con Cortés.

La Malinche fue bautizada por los españoles como Marina. (Foto: Arqueología Mexicana)
La Malinche fue bautizada por los españoles como Marina. (Foto: Arqueología Mexicana)

Hernán no sabía que Marina, nombre con el que fue bautizada La Malinche por los españoles, sería una pieza fundamental para llevar con éxito su conquista, pues ella sabía hablar en náhuatl, lengua de sus padres; maya, idioma de sus primeros amos, y español.

La Malinche fue la intérprete de Cortés al traducir sus negociaciones con Moctezuma y así obtener acuerdos que le beneficiaran a los españoles. Él le prometió libertad y un mejor futuro con la condición de que le ayudará a comunicarse con los indígenas para comprender su entorno y así saber cómo ejecutar su plan de conquista.

Al estar trabajando en conjunto por un par de años La Malinche y Hernán Cortés llevaron su relación más allá, pues aunque él estuviera casado con su primera esposa, Catalina Suárez, mantuvieron un romance al grado de llegar a tener un hijo juntos.

Durante la conquista y después de ella Hernán Cortés tuvo romances con diferentes mujeres indígenas. (Foto: INAH)
Durante la conquista y después de ella Hernán Cortés tuvo romances con diferentes mujeres indígenas. (Foto: INAH)

En 1522 nació Martín Cortés, el primer hijo mestizo del conquistador. Él sería el único motivo por el cual siguieron unidos de alguna u otra forma, ya que terminaron su amorío ese mismo año ya que Hernán terminó con la conquista y decidió traer a su primera esposa.

Cuando Hernán Cortés culminó la conquista se asentó en Coyoacán y ordenó traer a Catalina Suárez desde las islas de Cuba para por fin vivir juntos nuevamente después de muchos años.

Aquí fue el fin de la relación de Hernán Cortés y La Malinche, la primera mujer indígena que fue importante en la vida del conquistador español; sin embargo, él no la quiso dejar desamparada y le organizó una boda.

La Malinche tuvo dos hijos: Martín Cortés y María Jaramillo. (Foto: UNAM Global)
La Malinche tuvo dos hijos: Martín Cortés y María Jaramillo. (Foto: UNAM Global)

En 1524 La Malinche acompañó a Cortés a su conquista por las tierras de Honduras y cuando se inició la expedición se organizó la boda con el conquistador Juan Jaramillo.

Tiempo después La Malinche y Jaramillo tuvieron a su primera hija juntos, María Jaramillo, mientras que Hernán Cortés se casó por segunda ocasión con la española Juana Zúñiga, con quien tuvo 6 hijos.

Finalmente, todo duró muy poco para La Malinche, pues falleció en 1527; sin embargo, Cortés siguió disfrutando del poder y las riquezas en Nueva España. Él terminó teniendo 11 hijos de 6 mujeres diferentes.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo