El día que un “payaso” asesinó a Francisco Rafael Arellano Félix frente a Jared Borgetti, el hijo de Chávez, políticos y empresarios

Una foto tomada horas antes de su muerte muestra al capo luciendo en buena forma física, acompañado de mujeres y amigos

Guardar

Nuevo

Rafael Arellano Félix (lentes y gorra blanca) en compañía de sus invitados
Rafael Arellano Félix (lentes y gorra blanca) en compañía de sus invitados

Las fiestas que organizaban los hermanos Arellano Félix no eran eventos cualquiera. Entre sus invitados solían encontrarse deportistas famosos, empresarios de alto vuelo y —por supuesto— políticos; además de que eran amenizadas por las mejores bandas del momento y una oferta variada de drogas.

Precisamente en una de esas fiestas fue asesinado el mayor de los hermanos, Francisco Rafael Arellano Félix, por un sicario que se disfrazó de payaso y lo coció a tiros enfrente de varios invitados. El asesinato, registrado en video por algunos asistentes, ocurrió el 18 de octubre de 2013 en el salón Ocean House del extinto Hotel Marbella, ubicado en Los Cabos, Baja California, y cuya renta ascendía a los USD 200,000.

Era la celebración por el cumpleaños número 63 de Rafael, quien había organizado el festejo una semana antes de la fecha oficial por “cuestiones de fechas de arrendamiento del local”, según el semanario Zeta Tijuana.

El sicario vestido de payaso captado en video
El sicario vestido de payaso captado en video

El salón lucía repleto de globos y estaba decorado con manteles color azul. Una foto tomada horas antes de su muerte muestra al capo luciendo en buena forma física, acompañado de su esposa y amigos, disfrutando de la velada en un imponente jardín con vista privilegiada hacia el mar.

Entre los invitados estuvieron el futbolista Jared Borgetti, delantero culiacanense y segundo máximo anotador del Tri; así como Omar Chávez, uno de los hijos del pugilista Julio César Chávez, de quien se dice asistió acompañado de diez guardaespaldas.

Otros asistentes notables fueron Francisco Karim Martínez Lizárraga, ex procurador general de Justicia de Baja California Sur; y David Comartin Riee, empresario y entonces dueño de la concesión de la firma de motocicletas Harley Davidson en Cabo San Lucas.

Jared Borgetti y Francisco Rafael Arellano Félix
Jared Borgetti y Francisco Rafael Arellano Félix

La fiesta fue ambientada por la banda La Cabeña, y posteriormente por El Mariachi de Los Cabos. Luego, para cerrar el repertorio, llegó el ex vocalista de Banda El Recodo, Luis Antonio López ‘El Mimoso’, según el reportaje.

Ya era de noche cuando las balas de un sicario disfrazado de payaso interrumpieron el festejo y acabaron con la vida de Francisco Rafael, que en esos momentos ya no era considerado como un jugador importante en la organización criminal.

Francisco Rafael Arellano fue arrestado por las autoridades mexicanas en 1993. Poco después de cumplir una sentencia de 10 años en México, fue extraditado a Estados Unidos en 2006, pero fue dejado en libertad por buena conducta.

Rafael Arellano Félix
Rafael Arellano Félix

Existe la versión de que su asesinato se trató de un ajuste de cuentas por parte de José Rodrigo Aréchiga Gamboa, el “Chino Ántrax”, para mostrar su lealtad a Ismael el “Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa y enemigo a muerte de la familia conformada por los hermanos Ramón, Francisco Rafael, Benjamín y Francisco Javier Arellano Félix.

El clan de los Arellano Félix ya se encuentra lejos de sus momentos de mayor poder criminal. Esta organización que creció en los años ochenta al abrigo de su tío, Miguel Ángel Félix Gallardo, consolidó su control en la frontera de Tijuana, Baja California (al norte de México) como un poder criminal autónomo de las otras familias mexicanas de la droga.

Aunque en aquella época las organizaciones criminales mantenían un perfil público bajo, los hermanos siempre hicieron gala de una vida de excesos, violencia y ostentación.

Actualmente, como consecuencia de constantes luchas internas, arrestos y muertes de sus más importantes líderes, el Cártel de Tijuana es tan solo un vestigio de lo que alguna vez llegó a ser en los años noventa y comienzos del siglo XXI, cuando era considerado una de las organizaciones criminales más violentas y poderosas de México.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo