
Mediante su cuenta oficial de Twitter, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, felicitó al Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, por su cumpleaños 52: “@HLGatell, estimado subsecretario de Salud, recibe un abrazo a la distancia por tu cumpleaños, y que tengas pronta recuperación.”, se lee en la publicación.
El pasado 20 de febrero, el encargado de la estrategia para combatir la pandemia del coronavirus anunció que había dado positivo a COVID-19 luego de realizarse una prueba de antígenos, por lo que se mantendría laborando desde casa y estaría al pendiente del avance de la jornada de vacunación.
“Comparto públicamente que tengo #COVID19. Inicié con síntomas ayer por la noche, afortunadamente son leves. La prueba de antígenos dio resultado positivo y espero el de la PCR. Estaré trabajando desde casa, pendiente de la estrategia de vacunación.”, anunció desde su cuenta oficial.
José Luis Alomía, por su parte, afirmó que no ha desarrollado ningún tipo de síntoma. Sin embargo, al ser uno de los personajes que se encontraron en constante contacto con el subsecretario en los últimos días, optó por auto resguardarse de tal manera de supervisar la posible aparición de signos de la enfermedad y, en su caso, atenderse oportunamente.

De esta manera, Hugo López Gatell se une a la lista de funcionarios de alto nivel que también fueron contagiados con la enfermedad, al menos, en este 2021.
Entre ellos, se encuentra el general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, quien, tres días antes del anuncio de Gatell, comunicó que había dado positivo a COVID-19 y continuaría sus funciones a distancia.
“Quiero informarles que el día de hoy di positivo a la prueba de COVID-19; continuaré con mis funciones aislado desde casa, bajo tratamiento médico y apoyándome en los funcionarios de @SEDENAmx de conformidad a la cadena de mando, para seguir trabajando por el pueblo de México”, expresó en su cuenta oficial de Twitter.

Incluso el mismo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, contrajo la enfermedad del nuevo coronavirus, anunciándolo el pasado 25 de enero mediante la misma plataforma; en su lugar, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, moderó las conferencias matutinas, así como actividades específicas designadas por el mandatario.
“Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días. Yo estaré pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional. Por ejemplo, mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independientemente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V.”, se lee en su publicación.
Cabe recalcar que días después del anuncio del presidente, López Gatell se realizó una prueba de antígenos y PCR los cuales arrojaron resultados negativos al COVID-19, sin embargo, también se mantuvo en aislamiento por precaución.
¿Quién es Hugo López Gatell?

Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, ha sido uno de los personajes que ha estado al frente de la estrategia de información, prevención y, actualmente, vacunación en la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia del SARS COV-2 en México.
Previo al primer caso registrado de COVID-19 el pasado 28 de febrero del 2020, el epidemiólogo ha moderado conferencias vespertinas destinadas a la rendición de cuentas en donde se notifica sobre los casos activos, decesos, avance de vacunación, aclaración de dudas, entre otros temas de la misma índole.
A inicios del 2021, el funcionario emprendió un viaje a Argentina para evaluar los efectos y las condiciones en las que se aplicaba la vacuna rusa “Sputnik V″, de tal manera que se acordara un contrato de adquisición para su uso y distribución en México.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
