
Como cada mes, las personas de la tercera edad ven reflejado el pago de su pensión correspondiente a dos meses en recursos; sin embargo, el próximo mes recibirán el doble de lo que normalmente adquieren.
Y es que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que los jubilados adscritos al programa del Bienestar para Adultos Mayores, serán beneficiados con un adelanto.
Lo que quiere decir que, a partir del 1 de julio, las personas de la tercera edad recibirán dos bimestres de pensión, debido a la pandemia de coronavirus que afecta al país.
“Se realizará para que los adultos mayores reciban estos apoyos y traten de estar guardados, cuidándose, apapachados por los miembros de la familia como lo hicimos cuando inició la contingencia”, afirmó esta mañana durante su tradicional conferencia “mañanera”.

En total, los beneficiarios recibirán lo correspondiente a los meses de julio y agosto, así como septiembre y octubre. El pago por bimestre es de 2,620 pesos, por lo que en está ocasión, sumará 5,240 pesos.
Hace un par de días, Ariadna Montiel, subsecretaria de Bienestar, detalló que para adelantar la pensión, destinarán al menos 42,000 millones de pesos. Se trata de la segunda ocasión en que el mandatario mexicano autoriza dicha actividad para los jubilados.
Cabe destacar que actualmente hay 801,000 personas integradas a la Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad.
Ariadna Montiel, afirmó que lo que se busca es llegar a un millón de ese tipo de beneficiarios. En ese sentido, aseguró que se han visitado alrededor de 172,000 personas, con el objetivo de definir si califican para el programa.
“Se encuentran en el padrón del Censo del Bienestar, pero aún no se les ha incorporado al programa”, explicó María Luisa Albores, secretaria del programa.

Detalló que 25 de cada 100 personas con discapacidad son víctimas de discriminación al menos una vez al año, además de que el 9.8% vive en pobreza extrema y casi 40% en pobreza moderada.
En tanto, AMLO también recalcó este miércoles que los programas de ayuda a empresarios se mantiene, con el objetivo de reactivar la economía.
Destacó que seguirá el giro de créditos de 25,000 pesos, como parte del préstamo a empresarios solidarios, es decir, aquellos que no dieron de baja a sus trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y no les recortaron su salario.
Desde Palacio Nacional, afirmó que los créditos a la palabra también se han ofrecido a aquellas personas que tienen un negocio.

“En el sector informal es mucha gente que vive al día”, quienes también están recibiendo apoyos”, dijo.
En cuanto a la pérdida de empleos, mencionó que en abril se vieron afectados por ese motivo alrededor de 555,000 personas y en mayo 340,000.
Hace unos días, el mandatario mexicano reiteró que con los cambios se ha logrado evitar contagios de adultos mayores, ya que no salen de su hogar y no hay aglomeraciones.
“Con todo respeto, en otros países no es así. Por eso en otros países padecieron mucho los adultos mayores, porque tienen a los adultos mayores en asilos y en nuestro país no tenemos esa costumbre, están en nuestras casas”, reiteró durante su visita al estado de Tlaxcala.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
