
El paso del coronavirus en México continúa su avance. Según el informe de la Secretaría de Salud (SSa) de este martes, en México se han reportado 16,752 casos confirmados acumulados y 1,569 defunciones a causa de la enfermedad.
Desde Palacio Nacional, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, explicó que del total de los casos, únicamente 5,329 iniciaron con síntomas en los últimos 14 días. Esto representa una una tercera parte del total de casos acumulados.
En cuanto al número de casos sospechosos acumulados, la cifra asciende a 11,220 y las pruebas que han arrojado resultados negativos suman 49,033. El total de las personas estudiadas con sospecha de coronavirus en el país, según lo informado por el epidemiólogo, es de 77,005.

Por estados de la República, los datos arrojan que la Ciudad de México continúa registrando el número más alto de contagios y defunciones, con 4,474 y 348 respectivamente. A dicha entidad le sigue el Estado de México (2,722), Tabasco (890), Sinaloa (803), Quintana Roo (698) y Puebla (583).

Otro tema que se ha discutido en la crisis sanitaria es lo referente a las camas con ventilador disponibles para atender a las personas que pudieran presentar complicaciones por el virus SARS-CoV-2.
Sobre esto, el doctor Alomía indicó que hasta este martes, la Ciudad de México cuenta con 67% de disponibilidad, ante la ocupación del 33% del total. Después de dicha demarcación, el Estado de México se posiciona como la segunda entidad con menos espacio para atender a los pacientes, con 77% de camas disponibles para enfermos con coronavirus y un 23% de ocupación.
El director de Epidemiología añadió que “en la medida en que se incrementen los casos, esto hará que los casos graves y los casos críticos también se incrementen y entonces podremos estar viendo una disminución de la disponibilidad de camas y consecuentemente un incremento de la ocupación lo cual es, precisamente, uno de los objetivos de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que la ocupación no se incremente”.

Por otra parte, Alomía habló sobre la tasa de incidencia de casos activos en la entidad federativa, tomando como referencia la cifra establecida a nivel nacional de 4.17, muestra que la capital mexicana es la entidad con la mayor de la epidemia activa (16.86%), destacando además Tabasco (12.67%), Quintana Roo (10.73%), Sinaloa (6.55%), Yucatán (6.46%) y Baja California (5.52%).
En lo referente al panorama internacional, el epidemiólogo destacó que la región de las Américas sigue concentrando el mayor número de casos positivos de la enfermedad, con un 51.4%, en comparación de Europa que ha reportado 35.9% del total de personas contagiadas con coronavirus. Por otra parte, la tasa de letalidad global se posiciona en 6.9%.
Las defunciones distribuidas por entidades federativas ubican a la Ciudad de México a la cabeza, seguida principalmente de Baja California, Sinaloa, Estado de México, Tabasco, Quintana Roo, y Puebla.

Y es que la enfermedad en México, según cifras del informe de la SSa del pasado lunes, ha recargado su letalidad al grupo de edad que va de los 45 a los 55 años. Aunado a esto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó la semana pasada que se estima que ocho de cada diez mexicanos en estado crítico morirán a causa de coronavirus.
De la misma manera, las autoridades sanitarias han exhortado a la población a no minimizar la gravedad de la epidemia y a continuar acatando las medidas establecidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, las cuales fueron extendidas hasta el 30 de mayo, con el objetivo de mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 en municipios de alta transmisión.
No obstante, la Secretaría de Salud también ha hecho la aclaración de que, en caso de encontrarse en una demarcación en donde exista baja o nula transmisión del COVID-19, las medidas establecidas para la contención de la enfermedad pueden comenzar a levantarse paulatinamente el 18 de mayo. Esto sin dejar de seguir las recomendaciones de higiene y distanciamiento social, además de continuar protegiendo al grupo vulnerable ante la pandemia por coronavirus.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
