
En el primer día en que la fase 3 de la epidemia de coronavirus en México fue declarada de manera oficial, la cifra de muertos por el padecimiento alcanzó un nuevo pico máximo: entre el reporte de este lunes y este martes, hubo 145 decesos por COVID-19.
En el informe diario que ofrecen las autoridades de la Secretaría de Salud (SSa) se informó que el país ya alcanzó los 857 muertos desde el inicio de la epidemia, a finales de febrero. Este lunes, el reporte indicaba 712 muertes, por lo que se confirmó el crecimiento más importante en un periodo de 24 horas.
El cambio en los últimos días fue brusco: del domingo 19 de abril al lunes 20 del mismo mes se habían presentado 26 fatalidades. Del sábado 18 de abril al domingo 19 del mismo mes, se habían presentado 36 fallecimientos.

En cambio, entre el viernes 17 de abril y el sábado 18 de abril se registraron 104 muertos, la primera vez durante todo el desarrollo de la epidemia de coronavirus en el país que las cifras superaban el centenar de pérdidas de vida.
El tercer peor día en cuestión de personas que murieron a causa del COVID-19 ocurrió entre el lunes 13 de abril y el martes 14 del mismo mes, es decir, la semana pasada, cuando se registraron 74 fallecimientos en un periodo de 24 horas.
La cifra más baja de muertos en abril en el periodo de un día se presentó a principios de mes, entre el jueves 2 de abril y el viernes 3, con un total de 10 fallecimientos.

Además, este martes también fue el segundo día con mayor aumento de contagios y también la segunda ocasión en que se superaron los 700 positivos en un periodo de 24 horas. De acuerdo con las cifras de la SSa, México alcanzó hoy los 9,501 casos confirmados de coronavirus en el país, un aumento de 729 con respecto al lunes, cuando se registró un acumulado de 8,772 contagios.
El crecimiento más alto de positivos confirmado entre un día y otro ocurrió del sábado 18 de abril al domingo 19 del mismo mes, el pasado fin de semana, cuando hubo un crecimiento de 764 casos en apenas un día, y también la primera vez en que se superó la barrera de los 700 contagios.
Entre el viernes 17 de abril y el sábado 18 de abril se presentó la tercera cifra más alta en un periodo de 24 horas, con 622 casos confirmados, lo que muestra que la fase 3 en el país era ya inminente de ser declarada, como ocurrió hace apenas unas horas.

En el periodo de contagios acelerados y cada vez más veloces, se espera que haya miles de casos, con brotes regionales y una posible dispersión nacional. Además, las medidas de mitigación, distanciamiento social y confinamiento o cuarentena, deben seguirse con rigor.
Y es que, ante el crecimiento acelerado, es posible que la saturación de hospitales se dé en algún punto de la epidemia, por lo que respetar las indicaciones de las autoridades sanitarias se vuelve un asunto de vital importancia.
Las medidas de Sana Distancia y la suspensión de actividades no esenciales se extendió hasta el último día de mayo. Sin embargo, este martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que los expertos analizan la situación día a día y es posible, en caso de ser necesario, que las medidas se amplíen en el tiempo, pero eso se decidirá en su momento.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
