El actor británico Idris Elba y su esposa Sabrina apoyan al fondo de la ONU Fida, que lanza una herramienta financiera para ayudar a la población rural de los países pobres a afrontar las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus, anunció Fida este lunes.
"Mientras la epidemia continúe a nivel local, amenazará a toda la población mundial. Fida debe recibir más apoyo en su acción indispensable para el funcionamiento de los sistemas alimentarios en las zonas rurales", declaró el actor en un comunicado transmitido por la agencia de la ONU especializada en el respaldo a los agricultores de los países pobres.
El actor, involucrado ya con la ONU en la lucha contra el ébola, viajó en diciembre a Sierra Leona con su esposa Sabrina Dhowre Elba, actriz y modelo, y también embajadora de buena voluntad de Fida, para ver los proyectos locales de desarrollo agrícola, como los bancos de agricultores, apoyados por esta agencia de Naciones Unidas durante la epidemia de ébola.
Idris Elba nació y creció en el Reino Unido. Su padre era de Sierra Leona y su madre de Ghana. Obtuvo la nacionalidad sierraleonesa a finales de 2019.
El nuevo fondo de Fida, con un monto inicial de hasta 40 millones de dólares, intenta evitar que a la crisis sanitaria se añada una alimentaria.
"Debemos actuar ahora para evitar que esta crisis sanitaria se convierta en una crisis alimentaria", declaró a la AFP el presidente de Fida, Gilbert F. Houngbo. Teme que las consecuencias de la pandemia hundan aún más a las familias rurales en la pobreza y el hambre.
Le preocupa sobre todo la ruptura de la cadena de suministro debido a las restricciones de circulación impuestas por la epidemia.
"En India hemos intervenido de un día para otro para conceder préstamos de emergencia para garantizar el transporte de sandías" a los mercados locales debido a la falta de camiones, puso como ejemplo.
En Senegal Fida ha reorientado 6 millones de dólares de proyectos en curso para proteger la seguridad alimentaria del país, ahora que muchos agricultores no pueden vender sus productos debido al toque de queda y a las prohibiciones de desplazamiento por la epidemia.
Alrededor del 80% de las personas más pobres y la mayoría de las que sufren inseguridad alimentaria viven en zonas rurales. Según un estudio de la Universidad de las Naciones Unidas, la pandemia podría arrastrar a 500 millones de personas más a la pobreza.
im/tq/sl/erl
Últimas Noticias
La UE condena la "masacre" de más de 180 personas por una pandilla en Haití y amenaza con imponer sanciones
La UE denuncia el asesinato de más de 180 personas en Puerto Príncipe por el jefe pandillero Monel Féliz y considera medidas sancionadoras ante el incremento de la violencia en Haití

Infografías del domingo 23 de febrero de 2025
Lula, en la UCI tras ser operado por una hemorragia intracraneal por un accidente doméstico en octubre
Lula da Silva es operado en Sao Paulo tras un hematoma subdural relacionado con una caída, y su estado de salud se clasifica como estable mientras permanece en la UCI bajo vigilancia médica
