Qué es la mano de aguacate: esta es la lesión tan común que los cirujanos le han puesto nombre

La popularidad creciente de la fruta ha provocado un aumento en las lesiones, especialmente entre mujeres jóvenes

Guardar

Nuevo

Más de 50.000 casos de heridas por cortar aguacates fueron registrados en Estados Unidos entre 1998 y 2017. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Más de 50.000 casos de heridas por cortar aguacates fueron registrados en Estados Unidos entre 1998 y 2017. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para los amantes del aguacate, esta es una época del año peligrosa. Miles de personas se cortan las manos y los dedos cada año al cortar esta fruta, y las investigaciones demuestran que la mayoría de estas lesiones se producen entre abril y julio. Los cirujanos de la mano ven estas lesiones tan a menudo que tienen un nombre para ellas: Mano de aguacate.

La lesión suele producirse cuando alguien sujeta un aguacate con una mano y empuña un cuchillo afilado con la otra. Cuando el cuchillo resbala, o la persona pierde el agarre de la fruta mientras lo está cortando, el cuchillo puede cortarle la palma o los dedos. No es raro que la gente se corte nervios y tendones. En algunos casos, las personas se apuñalan mientras utilizan la punta del cuchillo para extraer el hueso.

“He tratado a personas que se han cortado un dedo cortando un aguacate”, explicó Eric Wagner, cirujano de la mano y profesor asociado de cirugía ortopédica en la Universidad Emory de Atlanta. “Cortarlo parece inofensivo, pero hemos visto lesiones muy graves. De lejos, la mayoría de casos que he visto son de aguacate”.

Wagner y sus colegas se encontraron con tantos pacientes que necesitaban cirugía de mano debido a heridas de cuchillo relacionadas con el fruto que en 2020 publicaron un estudio que examinó la prevalencia nacional del fenómeno. Descubrieron que entre 1998 y 2017, más de 50.000 personas en Estados Unidos acudieron a las salas de emergencia en busca de tratamiento por heridas de cuchillo relacionadas con la también llamada palta.

Lo más sorprendente fue que la incidencia de estas lesiones aumentó bruscamente con el tiempo. En el período de cuatro años comprendido entre 1998 y 2002, solo se registraron 3.143 casos que requirieron visitas a urgencias.

Pero entre 2013 y 2017, la tasa se disparó drásticamente, con 27.059 casos de emergencia reportados, un aumento de casi nueve veces. Wagner dijo que la tasa de estas lesiones parece estar acelerándose porque ha visto incluso más casos en los últimos cinco años de los que vio anteriormente.

Las lesiones por cortar aguacates son más comunes entre jóvenes y suelen ocurrir durante actividades sociales. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las lesiones por cortar aguacates son más comunes entre jóvenes y suelen ocurrir durante actividades sociales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La creciente popularidad de los aguacates

El aumento de las lesiones refleja la creciente popularidad de estas frutas. Según el gobierno federal, el estadounidense promedio consumía alrededor de medio kilo por año en 1989, pero en 2017, la ingesta promedio se había disparado alrededor de 3 kilos de aguacates anuales.

En un estudio publicado en el American Journal of Health Behavior, los investigadores encontraron que alrededor del 2 % de todas las lesiones relacionadas con productos de consumo reportadas al gobierno federal se derivaron de cortar estos frutos.

“No parece mucho, pero es una de cada 50 lesiones por arma blanca”, afirmó Matthew E. Rossheim, autor principal del estudio y profesor asociado de la Facultad de Salud Pública del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte de Texas, en Fort Worth. “Resulta chocante la cantidad de visitas al servicio de urgencias relacionadas con lesiones por corte con la mano de aguacate”, añadió.

La mano de aguacate tampoco es un fenómeno exclusivo de Estados Unidos. Diversos estudios han documentado casos en otros países, como Inglaterra, Suecia, Suiza e Irlanda.

En Estados Unidos, Wagner y sus colegas descubrieron que la mayoría de las lesiones se producían en mujeres de entre 23 y 39 años, y que las heridas solían producirse en la mano izquierda, probablemente porque era la que utilizaban para sujetar el aguacate mientras lo cortaban.

Aproximadamente la mitad de las personas heridas presentaban heridas en la palma de la mano. La otra mitad presentaba laceraciones en los dedos, con mayor frecuencia en el índice (34% de los casos), seguido del pulgar (19% de los casos) o el anular (17% de los casos).

La mayoría de las lesiones se produjeron los fines de semana de abril a julio. Wagner sospecha que esto se debe a que, con la llegada del buen tiempo, la gente suele cocinar, hacer barbacoas y reunirse al aire libre en ocasiones sociales, y puede que acabe siendo menos cuidadosa de lo habitual.

“Mucha de la gente que veo estaba en un evento familiar cuando ocurrió y había alcohol de por medio”, dijo.

Expertos recomiendan métodos seguros para evitar lesiones al cortar aguacates, fomentando la precaución y el uso de utensilios adecuados.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
Expertos recomiendan métodos seguros para evitar lesiones al cortar aguacates, fomentando la precaución y el uso de utensilios adecuados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo abrir un aguacate con seguridad

Las paltas están repletas de fibra, grasas saludables, potasio y otras vitaminas y minerales. Son una de las frutas más nutritivas que se pueden comer (sí, técnicamente son frutas). Pero abrirlas no debería significar arriesgarse a ir a urgencias. A continuación te explicamos cómo abrir un aguacate de forma segura:

  • Coloca el aguacate sobre una tabla de cortar y sujétalo con la mano no dominante.
  • Con la mano dominante, sujete un cuchillo paralelo a la tabla de cortar y corte con cuidado el aguacate por la mitad longitudinalmente alrededor de la semilla, girando la fruta alrededor del cuchillo.
  • Sujete el aguacate con las manos y haga un movimiento giratorio para separar las dos mitades.
  • Sujete la mitad que contiene el hueso con la mano no dominante. Apriételo suavemente para separar el hueso de la pulpa y utilice una cuchara para sacarlo con la otra mano. O pruebe el método “pop”: Coloque ambos pulgares en el lado de la piel, justo detrás del hueso, y empuje el hueso alejándolo de usted.
  • Coloque una mitad del aguacate con la piel hacia abajo en la tabla de cortar. Sujeta el lado del aguacate con una mano y corta de arriba abajo, asegurándote de que la hoja del cuchillo está perpendicular a la tabla de cortar. Repita el proceso con la otra mitad del aguacate.
  • Utiliza una cuchara o tus dedos para pelar la piel de cada cuarto del aguacate. (Si tu aguacate está lo suficientemente maduro, puedes pasar directamente de deshuesarlo a pelar la piel con los dedos o con una cuchara).

Si quieres estar especialmente seguro, utiliza un cuchillo de mantequilla en lugar de un cuchillo afilado. Pero lo más importante, no corte sus aguacates mientras los sostiene en la palma de su mano, dijo Wagner, el cirujano de la mano en Emory.

“Eso no tiene sentido, porque si el cuchillo se desliza, el pulgar o el dedo índice se cortarán”, sostuvo.

En segundo lugar, recuerde siempre cortar lejos de la mano o los dedos para que no estén en el camino de la hoja si el cuchillo o el aguacate se desliza.

Wagner dijo que le encanta hacer guacamole casero, pero ver tantas lesiones le ha hecho ser extremadamente cuidadoso con la forma en que corta los aguacates. “Definitivamente, me lleva un poco más de tiempo cortar un aguacate que antes de convertirme en cirujano”, confesó.

Wagner afirma que su mujer, cirujana ortopédica, también ha cambiado de actitud. “Le he contado tantas historias de terror sobre gente que se ha cortado los dedos que ahora tiene mucho cuidado”, concluyó.

(*) The Washington Post

Guardar

Nuevo