El perro de terapia del equipo de natación de EE.UU se jubiló y fue nombrado miembro honorario

Un veterano perro de terapia con cáncer terminal fue reconocido por su dedicación a brindar alivio emocional a los atletas

Guardar

Nuevo

Carson Foster destacó cómo la presencia de los perros añade un momento de alegría durante sus rutinas diarias en la piscina. (USA SWIMMING)
Carson Foster destacó cómo la presencia de los perros añade un momento de alegría durante sus rutinas diarias en la piscina. (USA SWIMMING)

Los atletas de la organización de natación estadounidense, USA Swimming, tenían una petición especial para los Juegos Olímpicos: perros. Tantos cachorros como fuera posible.

“Muchas personas encuentran en los animales una esencia calmante”, dijo Emily Klueh, directora de salud mental y bienestar emocional de USA Swimming. “Eso es lo que buscan los atletas... En entornos de alta energía como este, tenemos que tener entornos donde puedan alejarse del bullicio, puedan calmar sus sistemas nerviosos”.

USA Swimming -el organismo nacional que rige la natación de competición- se asoció con Paws & Think, Inc, una organización sin ánimo de lucro de Indianápolis que pone en contacto a personas con perros de terapia.

Desde que comenzaron las pruebas olímpicas de natación el 15 de junio en el Lucas Oil Stadium de Indianápolis, unos 60 perros de terapia han estado todos los días en la sala de atletas. Su principal objetivo es reconfortar a los 1.000 nadadores que allí se encuentran, sometidos a un intenso estrés en su lucha por conseguir una plaza en los Juegos Olímpicos de París.

“Solo con ver a los perros aquí tumbados, no tienen ni idea de lo que está pasando. Solo están aquí para estar con la gente, y es increíble”, afirmó Carson Foster, nadador de competición que formó parte del equipo olímpico. “Es uno de los mejores momentos de ir a la piscina todos los días”, añadió.

En los grandes acontecimientos deportivos suele haber mucha tensión. Los animales de terapia pueden aliviarlas. Las investigaciones han demostrado que la presencia de perros reduce el estrés, disminuye la tensión arterial y alivia la depresión.

Izzo se retira en las Pruebas Olímpicas, su última misión. (MUST CREDIT: USA Swimming)
Izzo se retira en las Pruebas Olímpicas, su última misión. (MUST CREDIT: USA Swimming)

“Todos nuestros equipos de terapia están ahí para proporcionar consuelo y alegría”, afirmó Ashleigh Coster, directora ejecutiva de Paws & Think. “Es un momento para que los atletas se descompriman”, agregó.

Aunque todos los perros de terapia han sido bien recibidos por los nadadores, hay un perro en particular que ha dejado la huella más significativa. A Izzo, una mezcla de labrador y husky de 10 años y medio, le diagnosticaron hace poco un cáncer óseo terminal.

Durante los últimos ocho años, Izzo ha sido perro de terapia y ha trabajado en escuelas, bibliotecas, centros sanitarios y acontecimientos deportivos para ayudar a personas de todas las edades. Las Pruebas Olímpicas serán su último trabajo.

“No puedo imaginar un evento más perfecto para poner el broche final a su carrera”, afirmó Megan Montague, adiestradora del perro y voluntaria de Paws & Think. “Ha sido muy gratificante para él”, sostuvo.

Al enterarse de la inminente retirada de Izzo, USA Swimming decidió nombrarlo miembro honorario de su equipo olímpico.

Izzo, reconocido como miembro honorario del equipo olímpico, sigue motivando a los nadadores en las pruebas olímpicas pese a su condición terminal. (USA Swimming)
Izzo, reconocido como miembro honorario del equipo olímpico, sigue motivando a los nadadores en las pruebas olímpicas pese a su condición terminal. (USA Swimming)

“Izzo es un floof adorable”, dijo Nikki Warner, directora de comunicaciones de USA Swimming. “Nos pareció lo más acertado hacerle miembro honorario de nuestro equipo”, señaló.

El veterinario de Izzo dijo que probablemente solo le queden unas semanas de vida, quizá meses si tiene suerte. “Mi marido y yo todavía lo estamos asimilando”, dijo Montague. “Ha sido un perro único en la vida”, agregó.

Es conocido en su comunidad por “repartir sonrisas y alegría por todas partes. Es un perro muy simpático”, dijo a The Washington Post.

Aunque últimamente está bajo de energía, dijo Montague, Izzo da vueltas alrededor de la sala de atletas para saludar a todos los nadadores. Sigue tomándose su trabajo muy en serio.

“Ha afrontado cada visita terapéutica con el mismo entusiasmo de siempre, a pesar de los efectos del cáncer”, afirmó Montague.

“Es un factor tranquilizador y un recuerdo de casa”, añadió, señalando que muchos de los atletas son de fuera del estado y no tienen sus propios perros con ellos.

Montague se dio cuenta de que Izzo sería un buen perro de terapia cuando lo llevó a visitar a una clase de tercero de primaria, ya que su madre era profesora. Los niños, y el can, no se cansaban.

Foster con Izzo, en las terapias ants de las pruebas. (USA Swimming)
Foster con Izzo, en las terapias ants de las pruebas. (USA Swimming)

“Vi cómo Izzo cobraba vida, y yo también”, declaró Montague. “Le encanta la gente y que le acaricien”, agregó.

Izzo -que también fue perro de terapia en los Campeonatos Mundiales Junior de Natación de la FINA en 2017- recibió su propia medalla de las Pruebas Olímpicas.

Montague manifestó que solía ser una nadadora competitiva, lo que ha hecho que participar en los ensayos sea aún más emocionante. Los nadadores dijeron que están encantados de tener a Izzo como compañero de equipo oficial.

“Acabo de decirle a Izzo ‘enhorabuena por convertirte en olímpico’”, dijo Foster. “Está un poco más curtido que yo en lo que hace, pero me emociona ser olímpico con él”, agregó.

Montague dijo que Izzo parece encantado con la atención extra. “Está claro que siente el cariño”, concluyó Montague.

(C) 2024, Fortune

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias