Agua o bebidas con electrolitos: ¿qué es mejor cuando hace calor?

Beber suficiente líquido es esencial para que el cuerpo funcione en la vida cotidiana, y especialmente importante durante los periodos de calor prolongado

Guardar

Nuevo

En climas cálidos, el cuerpo pierde más agua y electrolitos rápidamente. (Imagen Ilustrativa Infobae)
En climas cálidos, el cuerpo pierde más agua y electrolitos rápidamente. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En un día caluroso, lo más probable es que usted busque agua o una bebida con electrolitos para calmar la sed. Pero, ¿Qué bebida es mejor para mantenerse hidratado?

“Se trata de encontrar el equilibrio adecuado”, dice Matthew Levy, profesor asociado de medicina de urgencias en Johns Hopkins.

Además de perder agua al sudar, se pierden electrolitos, minerales esenciales también conocidos como sales que son fundamentales para muchas funciones corporales. Beber suficiente líquido es esencial para que el cuerpo funcione en la vida cotidiana, y especialmente importante durante los periodos de calor prolongado, afirma Levy.

He aquí algunos consejos para mantenerse correctamente hidratado.

Es crucial no consumir bebidas con azúcar, cafeína o alcohol al hidratarse. (Imagen ilustrativa Infobae)
Es crucial no consumir bebidas con azúcar, cafeína o alcohol al hidratarse. (Imagen ilustrativa Infobae)

Lo que bebe y cómo lo bebe es importante

Según Grant Lipman, médico de urgencias y director médico de la aplicación de seguridad al aire libre GOES Health, para la mayoría de las personas basta con beber agua si además comen alimentos equilibrados y nutritivos.

Si usted sabe que va a pasar largos periodos de tiempo al aire libre cuando las temperaturas son altas, Lipman sugiere empezar el día bien hidratado. Esto significa beber un par de vasos de agua, no consumir líquido, antes de salir, dijo. “Tu cuerpo se deshará del exceso de agua”, explica, “así que beber un litro de agua antes de salir no te servirá de nada, salvo para orinar mucho”.

Evite hidratarse con bebidas azucaradas, con cafeína o con alcohol, dice Levy. El azúcar, la cafeína y el alcohol pueden empeorar la deshidratación.

En su lugar, cuando haga mucho calor, asegúrese de tener una botella de agua cerca. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan beber un vaso de 8 onzas de agua cada 15 o 20 minutos cuando se trabaja al aire libre con calor, ya que beber en intervalos más cortos es más eficaz.

Para aquellos que realizan ejercicios intensos en condiciones calurosas, Levy sugiere complementar el agua con bebidas electrolíticas. (Nicolás Stulberg)
Para aquellos que realizan ejercicios intensos en condiciones calurosas, Levy sugiere complementar el agua con bebidas electrolíticas. (Nicolás Stulberg)

“Perdemos agua constantemente”, afirma. “Cuando llegamos a estos días de alta humedad y alta temperatura, perdemos más agua a un ritmo más rápido”.

Cuándo puede necesitar algo más que agua

Si va a realizar esfuerzos o ejercicios extenuantes al aire libre durante largos periodos de tiempo con calor, considere la posibilidad de complementar su ingesta de agua con una bebida electrolítica, según los expertos.

En estas condiciones, los electrolitos que se pierden con el sudor no pueden reponerse sólo con agua, explica Levy. De hecho, beber demasiada agua puede diluir los niveles de electrolitos del organismo, ya de por sí bajos, y provocar una afección potencialmente mortal conocida como hiponatremia, que se produce cuando los niveles de sodio del organismo descienden de forma anormal.

Antes de tomar una bebida electrolítica, asegúrese de comprobar los ingredientes, sobre todo las cantidades de azúcar y cafeína, dice Levy. Si las bebidas tienen niveles muy altos de azúcar y cafeína, opte por otra cosa. Pero no tome demasiadas de estas bebidas. Aunque las bebidas electrolíticas o los suplementos pueden ralentizar la pérdida de sodio, consumir grandes cantidades diluirá los niveles corporales, afirma Lipman.

La hidratación debe adaptarse a cada individuo según su condición de salud. (Getty Images)
La hidratación debe adaptarse a cada individuo según su condición de salud. (Getty Images)

“Si bebiéramos una solución que tuviera la misma cantidad de sal en sangre, sería increíblemente salada”, dijo. “Equivaldría a coger tres cubitos de caldo de pollo y machacarlos en una taza de agua”. Una o dos bebidas electrolíticas deberían ser suficientes para la mayoría de la gente, según la Clínica Cleveland. Si sigue teniendo sed, beba agua.

No beba demasiado

Tanto si usted bebe agua como una bebida deportiva, recuerde que no debe excederse. Si tiene sed, es el momento de beber, dice Lipman.

En situaciones en las que tenga que beber líquidos -incluidos los que contienen electrolitos-, tenga a mano algún tentempié salado, como patatas fritas o galletas saladas. Eso ayudará a añadir sal a su cuerpo y evitará que se sobrehidrate.

También es importante recordar que la hidratación es individual. Si padece alguna enfermedad compleja o toma medicación que pueda alterar el modo en que su organismo procese los líquidos y electrolitos, consulte con su médico sobre cómo debe mantenerte hidratado.

(c) 2024, The Washington Post

Guardar

Nuevo