
Los bebedores de café sedentarios tenían un riesgo de mortalidad reducido en un 24% en comparación con aquellos que se sentaban durante más de seis horas y no bebían café, según el autor principal de un estudio publicado recientemente en la revista BMC Public Health.
El hallazgo, que no formaba parte del artículo original, fue calculado a petición de The Washington Post y proporcionado por Huimin Zhou, investigador de la Facultad de Salud Pública del Colegio Médico de la Universidad de Soochow en China y autor principal del estudio sobre el café y la salud.
En el artículo, los investigadores informaron que los no bebedores de café que se sentaban seis horas o más por día tenían un 58% más de probabilidades de morir por todas las causas que los bebedores de café que se sentaban menos de seis horas al día, lo que indica tanto el riesgo de comportamiento sedentario como el beneficio de beber café. En su análisis para The Post, Zhou escribió que la comparación se eligió porque involucraba dos comportamientos “más riesgosos” con dos comportamientos “menos riesgosos”.

El estudio utilizó datos de 10,639 sujetos, recopilados de 2007 a 2018 en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud. La encuesta NHANES, utilizada para medir el estado de salud y nutrición de los estadounidenses, se ha recopilado cada dos años desde 1999.
Los investigadores, principalmente del Colegio Médico de la Universidad de Soochow en Suzhou, China, también encontraron que sentarse más de ocho horas al día estaba asociado con un riesgo 46% mayor de mortalidad por todas las causas y un riesgo 79% mayor de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, en comparación con aquellos que se sentaban menos de cuatro horas al día.
Además, aquellos que bebían más café (más de dos tazas por día) mostraron un riesgo de mortalidad por todas las causas reducido en un 33% y un riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares reducido en un 54% en comparación con los no bebedores de café.
En su conclusión, los investigadores señalan que “dado que el café es un compuesto complejo, se necesita más investigación para explorar este compuesto milagroso”.
(c) 2024 , The Washington Post
Últimas Noticias
Glenn Youngkin, gobernador de Virginia, dice que su familia escapó de las inundaciones de Texas
Equipos de rescate lograron evacuar a los familiares, atrapados en su rancho de Texas, mientras la cifra de fallecidos por el desastre supera el centenar

Los bonos del Tesoro amplían su caída al aumentar las presiones sobre la deuda a más largo plazo
La combinación de política fiscal, empleo firme y perspectivas de la Reserva Federal modifica el rumbo de la deuda a largo plazo

¿Cómo dos tormentas tropicales provocaron inundaciones mortales en Texas y Carolina del Norte?
Las tormentas tropicales Barry y Chantal dejaron bajo el agua varias ciudades que sufrieron su paso durante el fin de semana de festejos por el Día de la Independencia de Estados Unidos

¿Son los “machos alfa” un mito? Para la mayoría de los primates, la respuesta es sí
Un estudio reveló que el “macho alfa” tal y como lo conocemos, no es el género dominante en decenas de especies de mamíferos, dejando espacio para la investigación de los expertos en el tema

Por qué algunos gatos tienen las pupilas dilatadas todo el tiempo
En algunos felinos, ciertos cambios visuales pueden indicar alteraciones que podrían ser dañinas. Ante determinados signos clínicos, es clave una evaluación temprana para descartar afecciones graves
