Por qué los beneficios de la dieta se multiplican si se combinan con ejercicio

Un nuevo estudio reveló que hacer actividad física mientras se baja de peso mejora la salud metabólica y la sensibilidad a la insulina en comparación con someterse a un cambio de alimentación solamente

Guardar

Nuevo

“No sabemos en este momento si hacer menos ejercicio sería igual de efectivo”, afirmó Klein. Él y sus colegas esperan explorar algunas de estas cuestiones en estudios futuros
“No sabemos en este momento si hacer menos ejercicio sería igual de efectivo”, afirmó Klein. Él y sus colegas esperan explorar algunas de estas cuestiones en estudios futuros

Se sabe desde hace mucho tiempo que el ejercicio no ayuda a la mayoría de las personas a perder peso. Entonces, ¿por qué alguien que intenta perder peso debería seguir haciendo ejercicio?

Una nueva investigación tiene la respuesta. Un estudio publicado en la revista Nature Metabolism encontró que las personas que combinan ejercicio con dieta pueden duplicar los beneficios metabólicos para la salud de su pérdida de peso.

El estudio encontró que los hombres y mujeres con obesidad y prediabetes que hacían ejercicio mientras hacían dieta mejoraron su sensibilidad a la insulina el doble que las personas que solo hacían dieta, a pesar de que todos perdieron cantidades de peso comparables.

“Estos resultados demuestran que el ejercicio regular durante un programa de pérdida de peso inducido por una dieta tiene profundos beneficios metabólicos adicionales” en comparación con la dieta por sí sola, escribieron los autores del estudio.

Basándose en la evidencia ya disponible, si uno hace dieta, pero no hace ejercicio, concluyó, “no obtiene todos los beneficios para la salud metabólica, y nuestro estudio muestra que esos efectos pueden ser profundos”
Basándose en la evidencia ya disponible, si uno hace dieta, pero no hace ejercicio, concluyó, “no obtiene todos los beneficios para la salud metabólica, y nuestro estudio muestra que esos efectos pueden ser profundos”

Los investigadores detrás del estudio dijeron que esperan que los hallazgos motiven a las personas que hacen dieta a hacer ejercicio, incluidas las personas que toman nuevos medicamentos populares para bajar de peso, como Ozempic.

“El ejercicio debería estar absolutamente en la agenda”, ya sea que alguien esté usando los medicamentos o no, dijo Samuel Klein, jefe de la división de geriatría y ciencias nutricionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis y autor principal del estudio.

El experimento fue pequeño e involucró sólo a un total de 16 hombres y mujeres, pero los hallazgos fortalecen un creciente consenso científico de que ser físicamente activo mientras reducimos calorías cambia nuestros cuerpos de maneras que la dieta por sí sola no puede igualar.

¿El ejercicio te ayuda a perder peso?

Las personas que hicieron dieta, por otro lado, estaban ahora alrededor de un 2 por ciento más débiles y un 6 por ciento menos en forma que al inicio del estudio (Freepik)
Las personas que hicieron dieta, por otro lado, estaban ahora alrededor de un 2 por ciento más débiles y un 6 por ciento menos en forma que al inicio del estudio (Freepik)

“Ha sido razonable preguntarnos” si deberíamos molestarnos en hacer ejercicio mientras perdemos peso, dijo Klein. Después de todo, la relación entre ejercicio y peso es notoriamente incómoda. “A las personas se les dice que se vuelvan físicamente activas si planean perder peso”, dijo Klein. Pero en general, “la actividad física no afecta mucho el peso corporal”.

De hecho, el ejercicio por sí solo, sin una dieta simultánea, rara vez conduce a una pérdida de peso sustancial, según muestran muchos estudios, y algunas veces resulta en un aumento de peso. El ejercicio generalmente gasta menos calorías de las que podríamos esperar. Camine durante 30 minutos y quemará aproximadamente 150 calorías, que se reemplazan fácilmente con una galleta o una bebida deportiva. El ejercicio también suele aumentar el apetito.

En general, dijo Klein, para la mayoría de las personas es “más fácil reducir las calorías” que empezar a hacer ejercicio para perder peso.

Dieta vs ejercicio

“El ejercicio debería estar absolutamente en la agenda”, ya sea que alguien esté usando los medicamentos o no, dijo Samuel Klein, jefe de la división de geriatría y ciencias nutricionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis y autor principal del estudio (Gettyimages)
“El ejercicio debería estar absolutamente en la agenda”, ya sea que alguien esté usando los medicamentos o no, dijo Samuel Klein, jefe de la división de geriatría y ciencias nutricionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis y autor principal del estudio (Gettyimages)

Sin embargo, la investigación ofrece nueva evidencia sobre los beneficios de hacer ejercicio cuando se intenta perder peso, incluso si no acelera ni aumenta la pérdida de peso.

El estudio Nature Metabolism utilizó datos de varios experimentos existentes sobre la pérdida de peso. En uno de ellos, ocho hombres y mujeres sedentarios con obesidad y prediabetes comenzaron una dieta supervisada, baja en grasas y basada en plantas. Todas las comidas fueron proporcionadas e individualizadas, por lo que cada persona perdió lentamente el 10 por ciento de su peso corporal.

Un segundo grupo de ocho hombres y mujeres con obesidad y prediabetes recibieron las mismas comidas, pero también comenzaron a hacer ejercicio seis veces por semana. Cuatro de estas sesiones fueron supervisadas e incluyeron aproximadamente una hora de ejercicio aeróbico moderado, como caminar rápido en cinta rodante, dos veces por semana; entrenamiento de resistencia una vez por semana; y entrenamiento a intervalos una vez por semana. Los otros dos días, los participantes hicieron ejercicio solos en casa.

Los investigadores ajustaron las comidas de los deportistas para mantener su pérdida de peso similar a la del otro grupo, pero las calorías involucradas fueron pocas, dijo Klein.

El programa duró hasta que cada persona fue un 10 por ciento más liviana, lo que les tomó a la mayoría alrededor de cinco meses. Antes y después, los investigadores extrajeron sangre, hicieron biopsias de músculos, recolectaron muestras fecales y verificaron la sensibilidad a la insulina, el estado físico y otras medidas de salud de las personas.

Ayudar a quienes pierden peso a estar dos veces más saludables

“Nos preguntábamos cuánto beneficio adicional aportaría el ejercicio”, dijo Klein. “Nos sorprendió lo potente que era” (Gettyimages)
“Nos preguntábamos cuánto beneficio adicional aportaría el ejercicio”, dijo Klein. “Nos sorprendió lo potente que era” (Gettyimages)

Al final, los hombres y mujeres del grupo que solo hizo dieta eran más delgados, con mejores perfiles de colesterol y otros marcadores de una mejor salud metabólica. Quizás lo más importante es que ahora su sensibilidad a la insulina mejoró notablemente. “Esperábamos que estuvieran más sanos”, dijo Klein, “y lo fueron”.

Pero los científicos quedaron desconcertados por los deportistas. Las ganancias en la sensibilidad a la insulina de ese grupo fueron dos veces mayores que entre las personas que hicieron dieta. También mostraron una mayor cantidad de nuevos vasos sanguíneos y mitocondrias dentro de sus músculos. Las mitocondrias son pequeños orgánulos que alimentan nuestras células y, en general, cuanto más tengamos, mejor. Los deportistas también agregaron alrededor de un 13 por ciento a su fuerza muscular y un 10 por ciento a su resistencia.

Las personas que hicieron dieta, por otro lado, estaban ahora alrededor de un 2 por ciento más débiles y un 6 por ciento menos en forma que al inicio del estudio.

“Nos preguntábamos cuánto beneficio adicional aportaría el ejercicio”, dijo Klein. “Nos sorprendió lo potente que era”.

Sin embargo, el estudio tiene salvedades. Se basó en “un tamaño de muestra muy pequeño”, dijo John Thyfault, profesor y director del Instituto de Diabetes KU de la Universidad de Kansas. Y todos estos voluntarios tenían obesidad y prediabetes. No está claro si los resultados de las personas más sanas serían similares.

Sin embargo, la investigación ofrece nueva evidencia sobre los beneficios de hacer ejercicio cuando se intenta perder peso, incluso si no acelera ni aumenta la pérdida de peso (Gettyimages)
Sin embargo, la investigación ofrece nueva evidencia sobre los beneficios de hacer ejercicio cuando se intenta perder peso, incluso si no acelera ni aumenta la pérdida de peso (Gettyimages)

Los investigadores también monitorearon de cerca la dieta y el ejercicio de todos, lo que hizo que el cumplimiento de los programas fuera “extremadamente alto”, dijo Klein. Pero pocos de nosotros recibiríamos tal supervisión durante la pérdida de peso, y algunos de nosotros podríamos sentirnos intimidados por el alcance y la intensidad de los entrenamientos.

“No sabemos en este momento si hacer menos ejercicio sería igual de efectivo”, afirmó Klein. Él y sus colegas esperan explorar algunas de estas cuestiones en estudios futuros. Pero basándose en la evidencia ya disponible, si uno hace dieta, pero no hace ejercicio, concluyó, “no obtiene todos los beneficios para la salud metabólica, y nuestro estudio muestra que esos efectos pueden ser profundos”.

Gretchen Reynolds (c) 2023, The Washington Post

Guardar

Nuevo