Cómo armar la valija para viajar en un crucero, según expertos

Desde un botiquín de primeros auxilios hasta la ropa adecuada y trucos para que no quedarse sin lugar en las cabinas

Guardar

Nuevo

"Siempre consultar el itinerario de su crucero para ver si hay requisitos de vestimenta específicos, como noches formales o noches temáticas", sugiere Randy Marsden (Imagen Ilustrativa Infobae)
"Siempre consultar el itinerario de su crucero para ver si hay requisitos de vestimenta específicos, como noches formales o noches temáticas", sugiere Randy Marsden (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si hay una aventura que todo turista tiene que vivir, es la de navegar en un crucero. Un servicio en el que todo suele estar incluido como las comidas y las actividades. Hay solo una única responsabilidad que tiene la persona: hacer la valija. Y aunque parezca algo simple y común para los viajeros, no es lo mismo preparar el equipaje para ir a en un avión o para ir a un hotel, que para ir en crucero.

Siempre se debe empezar por lo más básico, pero también lo más importante: empacar el pasaporte y las visas necesarias. Hay que saber todos los requisitos previos a embarcar, y cumplirlos.

Puedes comprar casi cualquier cosa que necesites en el barco o en un puerto, pero no puedes subir al barco sin el pasaporte y documentos legales”, dijo Amy LaGrow-Rogers, asesora de viajes, a Thrillist.

Además de la ropa “informal” para el día y ropa más elegante para la noche, según Alex Ojeda (influencer de viajes) hay que llevar más de otras prendas: “Más calcetines y ropa interior de los que crees que necesitarás”.

 Amy LaGrow-Rogers enfatiza la importancia de empacar pasaportes y visas, esenciales para embarcar (Scott McIntyre/Bloomberg)
Amy LaGrow-Rogers enfatiza la importancia de empacar pasaportes y visas, esenciales para embarcar (Scott McIntyre/Bloomberg)

Siempre consultar el itinerario de su crucero para ver si hay requisitos de vestimenta específicos, como noches formales o noches temáticas”, recomendó Randy Marsden, otra asesora de viajes. Y enfatizó sobre esta cuestión: “Algunas líneas de cruceros son estrictas con el código de vestimenta en las noches formales”.

“Es posible que quienes viajan por primera vez no sepan que las cabinas de los cruceros son pequeñas en comparación con muchas habitaciones de hotel”, advirtieron afirmaron Don y Heidi Bucolo, una pareja que maneja un blog especializado en cruceros (EatSleepCruise).

Esta pareja también recomendó llevar un organizador de zapatos para colocar sobre la puerta de la habitación. Pero no precisamente para poner el calzado, porque el mismo crucero tendrá lugar para guardarlos, probablemente, o puede guardarse en la valija.

Alex Ojeda y Randy Marsden recomiendan llevar un cargador portátil y adaptadores de corriente para enchufes europeos (Imagen Ilustrativa Infobae)
Alex Ojeda y Randy Marsden recomiendan llevar un cargador portátil y adaptadores de corriente para enchufes europeos (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Este accesorio liviano y plegable se puede usar para almacenar artículos pequeños como joyas, artículos de tocador, boletos turísticos, pequeños aparatos electrónicos y cables de carga. Esto ayudará a liberar espacio en el mostrador del escritorio y el tocador del baño de su cabina de crucero”, explicaron.

En muchos casos, los viajeros de cruceros usarían el encanto del mar abierto como excusa para desconectarse por completo. Pero sin celulares uno no se podría contactar con la familia o actualizarse sobre otras cuestiones. Por eso, Ojeda recomienda llevar un cargador portátil a bordo. Si bien hay enchufes, si uno está lejos de la habitación será más cómodo.

Además, no todos los enchufes son iguales. “La mayoría de los cruceros se construyen en Europa, por lo que si quieres tener acceso a más enchufes, trae adaptadores de corriente de tu país a europeos”, afirmó Marsden. En Europa se suele utilizar el tipo C, con dos clavijas redondas.

Nunca está de más preparar un botiquín de primeros auxilios por si necesita en caso de emergencias. Marsden dijo: “Muy pocas personas realmente experimentan mareos a bordo de un crucero, pero no está de más llevar medicamentos, parches o bandas para el mareo que no produzcan somnolencia”.

Medicamentos para mareos y protector solar son indispensables para un crucero (Imagen Ilustrativa Infobae)
Medicamentos para mareos y protector solar son indispensables para un crucero (Imagen Ilustrativa Infobae)

Y en cuanto a salud y cuidados, es indispensable llevar protector solar. “Sí, puedes quemarte con el sol incluso en destinos como Alaska o la Antártida” afirmaron la pareja Bucolo. Marsden, por su parte, alertó: “Antes de empacar su protector solar habitual, asegúrese de que sea seguro para los arrecifes. Algunos cruceros exigen esto para mantener las aguas limpias y poder seguir navegando en ellas”.

A pesar de todos los medios de pago que existen actualmente, nunca estará de más llevar efectivo. “Si bien el pago de bebidas o mercancías compradas en el crucero se suele cargar a una cuenta a bordo, siempre se sugiere que traiga algo de efectivo”, contaron los Bucolo.

Y agregaron: “Los billetes pequeños son útiles para dejar propinas en tierra a los miembros de la tripulación o a los operadores turísticos. Además, tener moneda local puede resultar útil para pequeñas compras en tierra”.

El efectivo puede ser un gran aliado para las compras y propinas en tierra (Imagen Ilustrativa Infobae)
El efectivo puede ser un gran aliado para las compras y propinas en tierra (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué no se debe llevar

En cuanto a la portación de bebidas, depende de lo que acepte cada embarcación. “La mayoría permite una cierta cantidad de botellas de vino, latas de cerveza o agua. Pero deben llevarse consigo, de lo contrario pueden ser confiscados del equipaje facturado”, dijo Marsden. Por lo general, se recomienda no llevar.

Se recomienda también no llevar el tipo de cosas que están prohibidas en un avión, como cuchillos o líquidos inflamables. “No podrás traer cualquier cosa que pueda incendiarse”, dijo Marsden.

Guardar

Nuevo