
La presencia de insectos como cucarachas o gorgojos en las casas representa un desafío habitual para la limpieza y el bienestar. Frente a las soluciones químicas tradicionales, el laurel se ha popularizado como una opción natural y accesible para repeler estos insectos en la cocina.
Conocido científicamente como Laurus nobilis, esta planta aromática destaca no solo por su uso en la gastronomía, sino también por sus propiedades repelentes, ya que su fuerte aroma resulta extremadamente desagradable para las plagas, contribuyendo así a mantener los alimentos protegidos y los ambientes libres de insectos de manera sencilla y ecológica.

¿Por qué el laurel ayuda a ahuyentar cucarachas y gorgojos de la cocina?
Las hojas de laurel contienen compuestos volátiles como el eucaliptol y el metileugenol, responsables del característico olor fuerte y penetrante que actúa como repelente natural. Estos afectan el agudo sentido del olfato que poseen las cucarachas, gorgojos y otros insectos, volviéndose un entorno hostil para su permanencia.
Al percibir el aroma amargo y persistente de las hojas, este tipo de plagas tiende a evitar las áreas donde se ha colocado la planta, reduciendo su presencia sin necesidad de productos químicos tóxicos. Los usuarios que buscan opciones ecológicas encuentran en el laurel una solución sencilla, económica y fácil de implementar. Este mecanismo convierte al laurel en un recurso habitual en muchos hogares para proteger los ambientes del hogar de infestaciones comunes, ahuyentándolos de forma natural.

Dónde poner plantas de laurel para ahuyentar cucarachas y gorgojos
El laurel puede convertirse en una herramienta eficaz para mantener alejados a cucarachas y gorgojos si se posiciona en lugares estratégicos del hogar, especialmente en aquellos donde estos insectos suelen encontrar alimento, agua y refugio. La cocina es uno de los puntos críticos, ya que aprovechan restos de comida, harinas y granos almacenados para sobrevivir y reproducirse.
Para maximizar el efecto repelente del laurel, se recomienda colocar hojas secas en los rincones y áreas propensas a la aparición de plagas. Entre los sitios más efectivos para distribuirlas están las esquinas de la cocina, los interiores de armarios o alacenas, y sobre todo los recipientes donde se guardan alimentos como arroz, legumbres y cereales. Así, se actúa directamente en los lugares que más atraen a los gorgojos. Las hojas pueden colocarse dentro de los envases, separadas por papel o dentro de bolsitas de tela para prevenir el contacto directo con los comestibles.
En cuanto a las cucarachas, es recomendable situar hojas de laurel detrás de las puertas, especialmente las de acceso al exterior, en marcos de ventanas y en zonas húmedas donde estos insectos suelen refugiarse, como debajo de la pileta o cerca de los desagües.

Qué otros usos tiene el laurel en el hogar
Además de su función como repelente natural de insectos, el laurel posee numerosos usos dentro del hogar que abarcan aspectos culinarios, aromatización de ambientes y soluciones prácticas para la vida diaria. En la cocina, es ampliamente conocido por su capacidad para aportar aroma y sabor a guisos, sopas, salsas y marinados. Sus hojas, frescas o secas, realzan el perfil gustativo de cualquier plato, convirtiéndose en un condimento esencial que se destaca por su versatilidad.
El laurel también cumple un rol en la aromatización de espacios domésticos. Gracias a sus compuestos volátiles, puede utilizarse para perfumar habitaciones, armarios y cajones. Colocar bolsitas de hojas secas dentro de los cajones, ayuda a mantener un olor fresco y agradable, contrarrestando posibles olores a humedad. Por otro lado, también es útil para proteger prendas y textiles, ya que el aroma intenso colabora en la prevención de la aparición de polillas y otros insectos que dañan la ropa.
Últimas Noticias
Una referente global del Ashtanga Yoga dará clases en Buenos Aires: los beneficios de esta práctica para la salud
La profesora brasileña Dany Sá, con amplia trayectoria en la disciplina, llegará al país en agosto. Cómo esta actividad favorece el bienestar físico y mental, según la ciencia

Receta de salmón rosado al horno, rápida y fácil
Un método sencillo para lograr un plato jugoso y aromático, perfecto para cenas o almuerzos especiales

Niña rescata a una perrita bajo la lluvia y el video enternece a las redes sociales
Tras la difusión de la grabación, la familia de la joven rescatista enfatizó el impacto positivo que este tipo de experiencias tienen en el desarrollo emocional de los niños y la importancia de promover el cuidado responsable de los animales

Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes
Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica. Qué descubrieron sobre los patrones de actividad física en relación a la salud y el bienestar

¿Cuántos años tarda el árbol del pistacho en dar frutos?
Exige paciencia y revela su potencial solo con el tiempo. Su capacidad de adaptación y la alternancia de cosechas marcan el pulso de quienes apuestan por su cultivo
