
La tarta de espinacas sin horno representa una solución práctica, fresca y accesible para cualquier comida, ya sea almuerzo o cena. Su elaboración permite ahorrar tiempo y energía, manteniendo un equilibrio entre sabor, textura y valor nutricional.
Receta de tarta de espinacas sin horno
La tarta se puede preparar en sartén o en frío, según se elija cocinarla con huevo o estabilizarla con gelatina sin sabor. En ambos casos, mantener la proporción entre vegetales, ligante y base para lograr una buena consistencia.
Las espinacas deben saltearse previamente con cebolla, lo que aporta sabor y reduce la humedad del vegetal. El relleno se vierte sobre la base y se cocina a fuego bajo con tapa o se enfría durante varias horas para estabilizar.
Tiempo de preparación
Tiempo total estimado: 40 minutos
- Preparación de ingredientes y salteado: 15 minutos
- Mezcla y armado: 10 minutos
- Cocción en sartén o refrigeración: 15 minutos
Ingredientes
- 300 g de espinacas frescas o congeladas
- 1 cebolla mediana
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 3 huevos (para versión cocida)
- 200 g de queso crema o ricota
- 50 g de queso rallado
- Sal y pimienta a gusto
- 6 rebanadas de pan de molde sin corteza o 2 tortillas de trigo
- Manteca o aceite para engrasar
- 1 sobre de gelatina sin sabor (para versión fría)
Cómo hacer tarta de espinacas sin horno, paso a paso
- Lavar y escurrir las espinacas. Si están congeladas se debe descongelar y eliminar el exceso de líquido.
- Pelar y picar la cebolla.
- Calentar el aceite en una sartén. Agregar la cebolla y saltear hasta que quede transparente.
- Incorporar las espinacas y saltear durante 3 a 4 minutos. Condimentar con sal y pimienta.
- Retirar del fuego y dejar entibiar.
- Mezclar las espinacas salteadas con el queso crema y el queso rallado.
- Añadir los huevos batidos si se elige la cocción en sartén. Para versión fría, disolver la gelatina sin sabor en 3 cucharadas de agua caliente y agregar a la mezcla.
- Engrasar una sartén y cubrir la base con pan de molde aplastado o una tortilla.
- Verter el relleno sobre la base y cubrir con tapa. Cocinar a fuego bajo durante 12-15 minutos. En versión fría, verter en molde forrado con pan o tortilla y refrigerar por mínimo 2 horas.
- Desmoldar y cortar en porciones una vez firme.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde entre 4 y 6 porciones, según el tamaño deseado.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 270
- Grasas: 16 g
- Grasas saturadas: 6 g
- Carbohidratos: 18 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 12 g
Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Conservar en heladera hasta 3 días en recipiente hermético o cubierto. También se puede congelar hasta por 1 mes.
Últimas Noticias
Ozzy Osbourne: cómo evolucionó su salud, desde las cirugías hasta el Parkinson que marcaron su final
El vocalista británico había sido diagnosticado en 2020 con la enfermedad cerebral. A lo largo de dos décadas, atravesó caídas, intervenciones complejas y lo que él mismo llamó el período “más doloroso de su vida”
Los casos de tuberculosis aumentaron un 65% en Argentina en 5 años: cuáles son las razones, según los expertos
Se trata de una infección causada por el bacilo de Koch. Expertos médicos consultados por Infobae explicaron por qué, en ocasiones, la infección se vuelve más difícil de frenar

Qué es la epigenética y cómo el ambiente moldea la expresión de los genes a través de la experiencia
En Infobae en Vivo, el doctor en biología molecular del Fleni Ezequiel Surace explicó los alcances de la disciplina que estudia la interacción entre el ADN, el entorno y la trayectoria vital de cada individuo

Receta de buñuelos de acelga sin harina ni aceite, rápida y fácil
Este plato casero lleva solo acelga, huevos y queso. El secreto para que salgan perfectos, aptos para celíacos y sin fritura

Los científicos exponen los obstáculos al acuerdo global para combatir la contaminación por plásticos
Las negociaciones internacionales impulsadas por la ONU y cuyo próximo capítulo tendrá lugar en agosto, en Suiza, no logran consenso ante la presión de países productores y la industria. Los expertos advierten sobre el avance de la crisis ambiental
