Receta de tarta de espinacas sin horno, rápida y fácil

Ideal para quienes buscan alternativas rápidas y saludables, esta preparación sorprende por su textura cremosa y su sabor equilibrado

Guardar
Esta tarta salada fácil, sin
Esta tarta salada fácil, sin horno y lista en pocos minutos es ideal para resolver almuerzos o cenas (Freepik)

La tarta de espinacas sin horno representa una solución práctica, fresca y accesible para cualquier comida, ya sea almuerzo o cena. Su elaboración permite ahorrar tiempo y energía, manteniendo un equilibrio entre sabor, textura y valor nutricional.

Receta de tarta de espinacas sin horno

La tarta se puede preparar en sartén o en frío, según se elija cocinarla con huevo o estabilizarla con gelatina sin sabor. En ambos casos, mantener la proporción entre vegetales, ligante y base para lograr una buena consistencia.

Las espinacas deben saltearse previamente con cebolla, lo que aporta sabor y reduce la humedad del vegetal. El relleno se vierte sobre la base y se cocina a fuego bajo con tapa o se enfría durante varias horas para estabilizar.

Tiempo de preparación

Tiempo total estimado: 40 minutos

  • Preparación de ingredientes y salteado: 15 minutos
  • Mezcla y armado: 10 minutos
  • Cocción en sartén o refrigeración: 15 minutos

Ingredientes

  • 300 g de espinacas frescas o congeladas
  • 1 cebolla mediana
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 huevos (para versión cocida)
  • 200 g de queso crema o ricota
  • 50 g de queso rallado
  • Sal y pimienta a gusto
  • 6 rebanadas de pan de molde sin corteza o 2 tortillas de trigo
  • Manteca o aceite para engrasar
  • 1 sobre de gelatina sin sabor (para versión fría)

Cómo hacer tarta de espinacas sin horno, paso a paso

  1. Lavar y escurrir las espinacas. Si están congeladas se debe descongelar y eliminar el exceso de líquido.
  2. Pelar y picar la cebolla.
  3. Calentar el aceite en una sartén. Agregar la cebolla y saltear hasta que quede transparente.
  4. Incorporar las espinacas y saltear durante 3 a 4 minutos. Condimentar con sal y pimienta.
  5. Retirar del fuego y dejar entibiar.
  6. Mezclar las espinacas salteadas con el queso crema y el queso rallado.
  7. Añadir los huevos batidos si se elige la cocción en sartén. Para versión fría, disolver la gelatina sin sabor en 3 cucharadas de agua caliente y agregar a la mezcla.
  8. Engrasar una sartén y cubrir la base con pan de molde aplastado o una tortilla.
  9. Verter el relleno sobre la base y cubrir con tapa. Cocinar a fuego bajo durante 12-15 minutos. En versión fría, verter en molde forrado con pan o tortilla y refrigerar por mínimo 2 horas.
  10. Desmoldar y cortar en porciones una vez firme.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Rinde entre 4 y 6 porciones, según el tamaño deseado.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Esta receta lleva espinacas salteadas,
Esta receta lleva espinacas salteadas, queso y una base de pan o tortilla, sin necesidad de horneado (Freepik)

Cada porción contiene aproximadamente:

  • Calorías: 270
  • Grasas: 16 g
  • Grasas saturadas: 6 g
  • Carbohidratos: 18 g
  • Azúcares: 3 g
  • Proteínas: 12 g

Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Conservar en heladera hasta 3 días en recipiente hermético o cubierto. También se puede congelar hasta por 1 mes.

Últimas Noticias

Detectaron un caso de sarampión en La Plata: la nena no había sido vacunada

Según el Boletín Epidemiológico, 20 de los 35 casos reportados en el país se concentran en municipios del Área Metropolitana como Berazategui, Florencio Varela y Quilmes

Detectaron un caso de sarampión

Sueño profundo, pausas activas y alimentación circadiana: los secretos del biohacker que combate el estrés y busca la longevidad

En La Fórmula Podcast, el experto en biohacking, Marcos Apud, reveló cómo potenciar cuerpo y mente a través de hábitos ancestrales y así transformar el descanso y la alimentación. Además, compartió claves para combatir el sedentarismo con pequeños ejercicios diarios de movimiento

Sueño profundo, pausas activas y

Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina

En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros. Qué otras especies de animales están contagiando el virus

Preocupa el riesgo de que

Cuidado de la piel en invierno: ¿por qué los meses de frío son ideales para tratar las manchas en el rostro?

Con menos horas de luz y una disminución significativa de la exposición al sol, este tiempo se consolida como el más recomendado para iniciar tratamientos dermatológicos orientados a reducir o eliminar hiperpigmentaciones en la piel. Cuáles son las mejores opciones para cada caso

Cuidado de la piel en

Guiso de lentejas: cómo los chefs reversionan este emblemático plato invernal

Esta comida tradicional se consolidó como una opción imprescindible durante el invierno. Cocineros compartieron con Infobae sus versiones innovadoras que mantienen la esencia del tradicional

Guiso de lentejas: cómo los