
Los chupetines de chocolate caseros son una excelente opción para quienes desean sorprender con algo dulce, sencillo y decorativo. Ideales para fiestas infantiles, souvenirs comestibles o simplemente como un antojo creativo de media tarde, estos chupetines se pueden personalizar con confites de colores, frutos secos o coco rallado.
Inspirados en los bombones tradicionales, los chupetines de chocolate ganaron popularidad en distintas épocas del año: con formas de corazón para San Valentín, figuras navideñas o personajes animados para cumpleaños. Su versatilidad y facilidad de preparación los convierten en un recurso ideal tanto para reposteros novatos como experimentados.
Receta de chupetines de chocolate caseros
La preparación de estos chupetines consiste en fundir chocolate —negro, con leche o blanco— y verterlo en moldes especiales con palitos. Se pueden decorar con ingredientes al gusto antes de que el chocolate se enfríe, lo que permite un sinfín de combinaciones.

Esta versión rápida y fácil no requiere de técnicas complicadas, solo un poco de paciencia para esperar que el chocolate se endurezca. Con moldes de silicona o una bandeja con papel manteca, cualquiera puede lograr un resultado atractivo y delicioso.
Tiempo de preparación
Esta receta lleva aproximadamente 35 minutos en total, distribuidos así:
- Preparación de ingredientes y moldes: 10 minutos
- Fundido del chocolate: 5 minutos
- Armado de los chupetines: 5 minutos
- Enfriado en heladera o freezer: 15 minutos
Ingredientes
- 200 g de chocolate cobertura (negro, blanco o con leche)
- Palitos para chupetines
- Moldes de silicona o bandeja con papel manteca
- Toppings opcionales: granas, coco rallado, mini confites, frutos secos picados
- 1 cucharadita de manteca o aceite vegetal (opcional, para dar brillo)

Cómo hacer chupetines de chocolate caseros, paso a paso
- Preparar los moldes colocando los palitos en el espacio destinado, o sobre papel manteca si no se utilizan moldes especiales.
- Triturar el chocolate y fundirlo al baño María o en microondas (a intervalos de 30 segundos), mezclando bien hasta obtener una textura fluida y brillante. Se puede añadir una cucharadita de manteca si se desea un acabado más suave.
- Verter el chocolate fundido en los moldes, asegurándose de cubrir bien la base del palito.
- Decorar con toppings al gusto antes de que el chocolate se enfríe.
- Llevar a la heladera o freezer durante al menos 15 minutos, o hasta que los chupetines estén firmes.
- Desmoldar con cuidado y servir o guardar adecuadamente.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con 200 gramos de chocolate, esta receta rinde aproximadamente 12 a 16 chupetines, dependiendo del tamaño de los moldes utilizados.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada chupetín (sin toppings) contiene aproximadamente:
- Calorías: 90
- Grasas: 6 g
- Grasas saturadas: 3,5 g
- Carbohidratos: 8 g
- Azúcares: 6 g
- Proteínas: 1 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los chupetines de chocolate caseros se conservan bien durante hasta 2 semanas si se almacenan en un lugar fresco, seco y protegido de la luz. En climas cálidos, se recomienda guardarlos en la heladera en un recipiente hermético.
Últimas Noticias
Los mitos sobre el mate: qué dice la ciencia de sus beneficios y contraindicaciones
Juan Ferrario, investigador del CONICET, repasó en Infobae en Vivo algunas de las creencias más extendidas sobre esta infusión. Desde la temperatura del agua hasta la cantidad de yerba o el uso de yuyos, qué prácticas tienen sustento y cuáles conviene revisar

La alimentación como aliada para reducir el cansancio y mejorar la concentración mental
La fatiga se ha convertido en un problema cotidiano para millones de personas. Desde vitaminas hasta omega‑3, cuáles son los nutrientes que pueden mejorar el rendimiento cognitivo, estabilizar el ánimo y recuperar la energía perdida, según Women’s Health y diversos estudios científicos

Receta de soufflé de calabaza, rápida y fácil
Este plato utiliza ingredientes que están al alcance de todos. Cuál es el secreto para una preparación aireada, dorada y perfecta para compartir en familia

El cometa ATLAS se podrá ver desde Sudamérica en 2025: cuándo y cómo observarlo
Astrónomos anticipan que, por su trayectoria, será posible contemplarlo en distintos puntos del hemisferio sur. Los consejos a tener en cuenta

La elite deportiva empieza a hablar del sufrimiento emocional oculto detrás del rendimiento extremo
Figuras como Djokovic, Hamilton y Zverev relataron experiencias personales marcadas por ansiedad, depresión y exigencia sostenida. Cómo estos testimonios han puesto la salud mental en primer lugar en el deporte global
