
Los bizcochuelos marmolados nacieron de la combinación de masas claras y de chocolate, formando vetas que recuerdan al mármol. Esta técnica, muy usada en repostería europea, tiene raíces alemanas, pero se difundió por todo el mundo. La receta culinaria tiene diferentes variantes. Una de ellas es sin harina ni azúcar, perfecta para personas con diabetes, en régimen cetogénico o simplemente buscando una alternativa más nutritiva.
La receta incluye huevos, yogur natural, endulzante y cacao puro. En menos de 40 minutos es posible tener la receta lista para disfrutar.
Receta de bizcochuelo marmolado sin harina ni azúcar
Esta versión rápida y sin harina del bizcochuelo marmolado se basa en una mezcla esponjosa a base de huevos y yogur, con endulzante apto para cocción y cacao amargo. No contiene harinas ni azúcares refinados, por lo que es baja en carbohidratos, y puede adaptarse a dietas sin gluten o keto.
La técnica del marmolado es la misma: se dividen las mezclas en dos, una de vainilla y otra con cacao, y se combinan en el molde formando remolinos.
Se puede cocinar en horno convencional o en freidora de aire, lo cual reduce aún más el tiempo. El resultado es un bizcochuelo húmedo, aireado y con un aroma que conquista a todos. Ideal para acompañar un café, una infusión o como colación para toda la familia.
Tiempo de preparación
La receta completa del bizcochuelo marmolado sin harina ni azúcar toma aproximadamente 35 a 40 minutos en total:
- Preparación de la mezcla: 10 minutos
- Marmolado y moldeado: 5 minutos
- Cocción en horno: 20 a 25 minutos (dependiendo del horno o freidora de aire)
Ingredientes
- 4 huevos
- 1 taza de yogur natural sin azúcar (puede ser griego o vegetal)
- 1/3 taza de eritritol, stevia o el endulzante de preferencia apto para horno
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 2 cucharadas de cacao amargo en polvo
- 1 cucharadita de polvo de hornear (opcional, pero ayuda a airear)
- 1 pizca de sal
- Aceite o spray antiadherente para el molde
Cómo hacer bizcochuelo marmolado sin harina ni azúcar, paso a paso
- Precalentar el horno a 180 °C (o la freidora de aire a 160 °C).
- En un bol, batir los huevos con el endulzante hasta que estén espumosos y aireados.
- Agregar el yogur natural y la esencia de vainilla. Mezclar bien.
- Añadir la pizca de sal y el polvo de hornear. Integrar todo hasta tener una mezcla homogénea.
- Separar la mezcla en dos partes iguales.
- A una de ellas, agregar el cacao en polvo tamizado y mezclar bien hasta que quede sin grumos.
- En un molde engrasado (de silicona o tradicional), verter alternadamente cucharadas de mezcla blanca y de mezcla de cacao.
- Con un palillo o cuchillo, hacer remolinos suaves para crear el efecto marmolado.
- Llevar al horno por 20 a 25 minutos, o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
- Dejar enfriar antes de desmoldar. Podés servirlo solo o con un poco de yogur y frutos rojos por encima.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con las cantidades indicadas, esta receta rinde entre 6 y 8 porciones, dependiendo del tamaño del corte.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción (sobre 8) contiene aproximadamente:
- Calorías: 90
- Grasas: 4 g
- Grasas saturadas: 1,5 g
- Carbohidratos: 5 g
- Azúcares: 1 g (naturales del yogur)
- Proteínas: 6 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El bizcochuelo marmolado sin harina se puede conservar en la heladera hasta 5 días, bien cubierto. También se puede congelar en porciones individuales y descongelar a temperatura ambiente o calentar ligeramente antes de servir.
Últimas Noticias
Detectaron un caso de sarampión en La Plata: la nena no había sido vacunada
Según el Boletín Epidemiológico, 20 de los 35 casos reportados en el país se concentran en municipios del Área Metropolitana como Berazategui, Florencio Varela y Quilmes

Sueño profundo, pausas activas y alimentación circadiana: los secretos del biohacker que combate el estrés y busca la longevidad
En La Fórmula Podcast, el experto en biohacking, Marcos Apud, reveló cómo potenciar cuerpo y mente a través de hábitos ancestrales y así transformar el descanso y la alimentación. Además, compartió claves para combatir el sedentarismo con pequeños ejercicios diarios de movimiento

Cuidado de la piel en invierno: ¿por qué los meses de frío son ideales para tratar las manchas en el rostro?
Con menos horas de luz y una disminución significativa de la exposición al sol, este tiempo se consolida como el más recomendado para iniciar tratamientos dermatológicos orientados a reducir o eliminar hiperpigmentaciones en la piel. Cuáles son las mejores opciones para cada caso

Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina
En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros. Qué otras especies de animales están contagiando el virus

Guiso de lentejas: cómo los chefs reversionan este emblemático plato invernal
Esta comida tradicional se consolidó como una opción imprescindible durante el invierno. Cocineros compartieron con Infobae sus versiones innovadoras que mantienen la esencia del tradicional
