
La torta de ricota con harina de almendras combina la suavidad de la ricota con el aroma y la textura única que aporta la harina de almendras, creando una delicia que es al mismo tiempo ligera y saciante.
Este postre es ideal para quienes buscan una alternativa a los tradicionales bizcochos, con un toque nutritivo y un sabor que deleita los paladares. Además, es una opción perfecta para quienes necesitan evitar el gluten.
La torta de ricota tiene sus raíces en Italia, donde la ricota es utilizada en una gran variedad de platos tanto salados como dulces. La harina de almendras, por su parte, es un ingrediente esencial en la repostería de origen mediterráneo. Esta combinación es exquisita y versátil, adaptándose a diversas ocasiones: desde una reunión familiar hasta una celebración especial. Además, al ser una receta simple y rápida, es perfecta para preparar incluso bajo un cronograma apretado.
Receta de torta de ricota con harina de almendras
La preparación de esta torta es sencilla y no requiere de técnicas avanzadas en repostería. La ricota aporta humedad y un sabor suave, mientras que la harina de almendras contribuye con una textura delicada y un toque de sabor que no deja indiferente a nadie. Esta receta es ideal tanto para un desayuno especial como para un postre acompañado de un café.

Tiempo de preparación
La torta de ricota con harina de almendras se puede preparar en un total de aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Este tiempo incluye alrededor de 15 minutos para mezclar y preparar los ingredientes, y unos 50-60 minutos para hornear la torta hasta que esté cocida y dorada.
Ingredientes
- 250 g de ricota
- 150 g de harina de almendras
- 100 g de azúcar
- 3 huevos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- Pizca de sal
- Azúcar impalpable para decorar (opcional)
Cómo hacer torta de ricota con harina de almendras, paso a paso
- Precalentar el horno a 180 °C y engrasar un molde redondo con un poco de manteca o utilizar papel de horno para evitar que la torta se pegue.
- En un bol grande, batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa y de color pálido.
- Añadir la ricota, el extracto de vainilla y la ralladura de limón a la mezcla de huevos, y mezclar bien hasta integrar.
- En un recipiente aparte, combinar la harina de almendras, el polvo para hornear y una pizca de sal.
- Incorporar los ingredientes secos a la mezcla húmeda, asegurándote de que todo quede bien integrado.
- Verter la mezcla en el molde preparado y alisa la superficie con una espátula.
- Hornear durante 50-60 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Dejar enfriar la torta en el molde por unos 10 minutos antes de desmoldar y enfriar completamente sobre una rejilla.
- Una vez fría, espolvorear azúcar impalpable por encima si se desea.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, esta receta de torta de ricota con harina de almendras rinde aproximadamente 8 porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de esta torta de ricota sin gluten contiene aproximadamente:
- Calorías: 250
- Grasas: 15 g
- Grasas saturadas: 5 g
- Carbohidratos: 20 g
- Azúcares: 15 g
- Proteínas: 8 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La torta de ricota se puede conservar en la heladera por hasta 4 días, bien cubierta para evitar que absorba otros olores y se mantenga fresca.
Últimas Noticias
Detectaron un caso de sarampión en La Plata: la nena no había sido vacunada
Según el Boletín Epidemiológico, 20 de los 35 casos reportados en el país se concentran en municipios del Área Metropolitana como Berazategui, Florencio Varela y Quilmes

Sueño profundo, pausas activas y alimentación circadiana: los secretos del biohacker que combate el estrés y busca la longevidad
En La Fórmula Podcast, el experto en biohacking, Marcos Apud, reveló cómo potenciar cuerpo y mente a través de hábitos ancestrales y así transformar el descanso y la alimentación. Además, compartió claves para combatir el sedentarismo con pequeños ejercicios diarios de movimiento

Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina
En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros. Qué otras especies de animales están contagiando el virus

Cuidado de la piel en invierno: ¿por qué los meses de frío son ideales para tratar las manchas en el rostro?
Con menos horas de luz y una disminución significativa de la exposición al sol, este tiempo se consolida como el más recomendado para iniciar tratamientos dermatológicos orientados a reducir o eliminar hiperpigmentaciones en la piel. Cuáles son las mejores opciones para cada caso

Guiso de lentejas: cómo los chefs reversionan este emblemático plato invernal
Esta comida tradicional se consolidó como una opción imprescindible durante el invierno. Cocineros compartieron con Infobae sus versiones innovadoras que mantienen la esencia del tradicional
