
(Enviada especial a París) - La búsqueda de la longevidad es una meta común para la ciencia, la tecnología y la industria de la bellaza. Mientras que la idea de vivir más y mejor sigue siendo un anhelo profundamente humano, la inteligencia artificial (IA) avanza con propuestas que prometen transformar esa aspiración en una realidad personalizada y accesible.
Lo que antes parecía un sueño lejano, hoy se acerca a través de avances tecnológicos que permiten a los gigantes de la belleza global no solo enfrentar los signos del envejecimiento, sino también redefinir nuevas formas de cuidarse. Y la mirada es integral.
La longevidad, entendida como un proceso saludable de prolongación de la vida, encuentra en las herramientas tecnológicas aliadas estratégicas, que amplían la frontera de la belleza y personalizan las experiencias beauty. En ese marco, Infobae participó de la feria global Viva Technology 2025 en París, donde se presentaron las últimas innovaciones que muestran cómo la IA no solo mejora la experiencia de belleza, sino que también la redefine, enfocándose en el transcurrir de los años y el envejecer, más allá de lo estético.
“La belleza no tiene edad. Adentrarse en el mundo de la longevidad es tocar el sueño milenario de una vida que desafía el tiempo”, dijo a Infobae Barbara Lavernos, jefa ejecutiva a cargo de Investigación, Innovación y Tecnología de L’Oréal Groupe, desde el emblemático edificio L’Oréal Le Visionnaire, muy cerca de Place de la Concorde en París, donde la marca comenzó su carrera como líder global en la industria de la belleza.

L’Oréal abraza la idea de la longevidad como su ADN de este siglo XXI para cada uno de sus productos, construyendo una narrativa profunda sobre no solo vivir más, sino vivir mejor. En ese sentido, Lavernos agregó a Infobae: “Nuestro compromiso con la belleza para toda la vida va mucho más allá de la simple obtención de beneficios; es una búsqueda colaborativa que une a las mentes más brillantes de la ciencia y la tecnología dentro del dinámico ecosistema de la longevidad".
“Imaginamos un futuro donde la belleza y la longevidad se entrelazan a la perfección, impulsados por una verdad simple pero inmortal”, planteó la investigadora.
Innovación en la belleza personalizada
En Viva Technology 2025 se presentaron diversos avances innovadores que integran IA generativa y otras tecnologías para personalizar la experiencia de los consumidores, desde el marketing hasta el cuidado del cliente.

Uno de los avances clave fue la presentación de Beauty Genius, un asistente personal de belleza basado en IA en colaboración con Meta, ahora disponible en WhatsApp. Esta herramienta permite a recibir recomendaciones personalizadas sobre productos de belleza a través de un chat interactivo, replicando la experiencia de un experto en belleza, pero de manera automatizada y accesible en cualquier momento.
Asmita Dubey, directora digital y de marketing de L’Oréal Groupe, explicó durante la conferencia que esta integración con WhatsApp permite a la marca conectar de manera más directa y fluida con los consumidores, mejorando el compromiso a través de la mensajería instantánea, una plataforma que ya está profundamente arraigada en el comportamiento digital, especialmente en mercados como Brasil.
Además, el Beauty Genius no solo actúa como un asistente, sino que también utiliza IA para mejorar la experiencia de compra online, recomendando productos basados en diagnósticos de piel y preferencias personales. “Estamos impulsando un compromiso del consumidor sin precedentes, ya que tecnologías como la IA generativa están ampliando las posibilidades creativas en la personalización”, aseguró Dubey.
“La tecnología toca casi todos los aspectos de la vida diaria de las personas”, planteó Dubey. “Las tecnologías transformadoras como la IA, la IA generativa y la IA agente están redefiniendo las expectativas y transformando el recorrido de las personas, por eso seguimos totalmente enfocados en brindar un compromiso sin igual, combinando creatividad y tecnología”.
El gigante de belleza presentó su compromiso con la longevidad y la salud celular de la piel a través de L’Oréal Longevity Integrative Science™, que combina avances tecnológicos y científicos para abordar las causas del envejecimiento biológico. Dubey destacó que la innovación no solo se trata de la personalización en el marketing, sino también de generar soluciones que promuevan una belleza más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Belleza sostenible sin dañar el medio ambiente

En cuento a la magia de los perfumes, L´Oréal presentó Osmobloom™ es una innovación revolucionaria de captura de aire para el desarrollo de aromas únicos. Es una tecnología que captura las moléculas de fragancia de una flor sin dañarla, incluyendo aquellas cuyo aroma era imposible de extraer naturalmente.
El evento también sirvió para presentar avances en sostenibilidad, como la tecnología de agricultura vertical BioPods, desarrollada en colaboración con Interstellar Lab, que utiliza IA para cultivar ingredientes vegetales de manera más eficiente. Esta tecnología no solo optimiza el uso de recursos como agua y energía, sino que también garantiza una producción constante y sostenible de ingredientes para la industria cosmética.
En cuanto a la creatividad, L’Oréal presentó CREAITECH, una plataforma generativa de IA que utiliza renders digitales 3D de productos para mejorar la creación de campañas publicitarias. Este avance, impulsado por la colaboración con NVIDIA, permite generar imágenes y contenido de alta calidad de manera más rápida y eficiente, optimizando las campañas de marketing tanto en redes sociales como en comercio electrónico. La combinación de modelado 3D y IA generativa abre nuevas posibilidades para campañas publicitarias con un alcance mucho más amplio y personalizable.
“Con CREAITECH, podemos escalar las campañas publicitarias a niveles hiper-escalables, mejorando la creatividad en cada una de ellas y aumentando la conexión con el consumidor a través de plataformas como las redes sociales”, destacó Dubey.

La alianza entre L’Oréal y NVIDIA fue otro de los puntos destacados en Viva Technology 2025. La colaboración busca impulsar la agilidad en el desarrollo de IA generativa y otras aplicaciones tecnológicas para la industria de la belleza. Azita Martin, vicepresidenta de NVIDIA, señaló que “al aprovechar NVIDIA AI Enterprise, L’Oréal está logrando innovación rápida, escalabilidad y marketing personalizado, lo que mejora el compromiso y la conversión del consumidor”.
Dubey cerró su intervención destacando la importancia de seguir innovando: “Queremos ser los primeros en creatividad y enfoque al consumidor. La inteligencia artificial generativa está marcando el futuro de la belleza, y estamos emocionados de ser pioneros en este proceso”.
Otra de las presentaciones destacadas fue Noli (“Nadie como yo”), una startup impulsada por L’Oréal que actúa como un “matchmaker” de belleza utilizando IA. La plataforma recopila datos sobre las necesidades y preferencias de los usuarios, analizando más de un millón de datos de piel y miles de productos para ofrecer recomendaciones precisas. Este marketplace no solo facilita la compra de productos, sino que también personaliza la experiencia de los usuarios, entregando productos directamente en sus hogares.
“Lo que buscamos con Noli es hacer que la experiencia de compra de belleza sea mucho más eficiente y personalizada. Gracias a la tecnología, podemos ofrecer a los consumidores recomendaciones basadas en datos precisos, eliminando las decisiones sobre productos que no son adecuados para su tipo de piel o sus necesidades”, explicó Dubey.
Últimas Noticias
Una referente global del Ashtanga Yoga dará clases en Buenos Aires: los beneficios de esta práctica para la salud
La profesora brasileña Dany Sá, con amplia trayectoria en la disciplina, llegará al país en agosto. Cómo esta actividad favorece el bienestar físico y mental, según la ciencia

Receta de salmón rosado al horno, rápida y fácil
Un método sencillo para lograr un plato jugoso y aromático, perfecto para cenas o almuerzos especiales

Niña rescata a una perrita bajo la lluvia y el video enternece a las redes sociales
Tras la difusión de la grabación, la familia de la joven rescatista enfatizó el impacto positivo que este tipo de experiencias tienen en el desarrollo emocional de los niños y la importancia de promover el cuidado responsable de los animales

Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes
Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica. Qué descubrieron sobre los patrones de actividad física en relación a la salud y el bienestar

¿Cuántos años tarda el árbol del pistacho en dar frutos?
Exige paciencia y revela su potencial solo con el tiempo. Su capacidad de adaptación y la alternancia de cosechas marcan el pulso de quienes apuestan por su cultivo
