Receta de torta de miel, rápida y fácil

Con pasos simples y resultados sorprendentes, la torta de miel se consolida como la elección dulce por excelencia, aportando sabor, aroma y calidez en cada porción

Guardar
La preparación consiste en mezclar
La preparación consiste en mezclar ingredientes secos y líquidos por separado, unir todo y hornear durante 40 a 45 minutos (Crédito: Ilustrativa Infobae)

La torta de miel es un clásico reconfortante, perfecto para acompañar el té o el café de la tarde, y además se puede preparar en pocos pasos. No requiere batidora ni ingredientes difíciles de conseguir. Ideal para los días en los que se desea preparar algo casero, dulce y aromático sin complicaciones.

La torta de miel tiene un fuerte arraigo en diversas culturas, en especial en las comunidades judías durante Rosh Hashaná, donde se prepara para augurar un año dulce. También aparece en recetas criollas argentinas o uruguayas con un toque de especias como canela y clavo de olor.

Este bizcocho se destaca por su textura húmeda y su aroma profundo, gracias a la miel y, en algunas versiones, al café o al jugo de naranja. Es una receta muy versátil: se puede servir sola, con un glaseado cítrico o incluso con frutas secas por encima.

La torta de miel es
La torta de miel es un clásico de la repostería casera, ideal para acompañar el té o el café de la tarde (Pexels)

Receta de torta de miel rápida y fácil

Esta receta de torta de miel no requiere batidora eléctrica ni técnicas complicadas. Solo hay que mezclar los ingredientes secos por un lado, los líquidos por otro, unir todo y llevar al horno. Gracias al uso de aceite y miel, el resultado es un bizcocho húmedo, suave y con un sabor que recuerda al otoño.

Se puede preparar en un molde tradicional tipo budinera, redondo o rectangular, y admite variaciones como incorporar nueces picadas, pasas de uva o especias como jengibre o cardamomo. Incluso, si se quiere, puede servirse con un glaseado de miel o naranja por encima, aunque en su versión más simple ya es deliciosa.

Tiempo de preparación

Esta receta es muy práctica y se realiza en poco más de una hora:

  • Preparación de la mezcla: 10 minutos
  • Cocción en horno: 40-45 minutos
  • Tiempo de enfriado antes de desmoldar y servir: 15-20 minutos

Tiempo total estimado: 1 hora y 15 minutos.

Ingredientes

  • 2 huevos
  • 1 taza de miel (aproximadamente 250 ml)
  • 1 taza de azúcar (puede ser blanca o rubia)
  • 1 taza de aceite neutro (girasol o maíz)
  • 1 taza de café o té negro fuerte (tibio)
  • 3 tazas de harina leudante (o harina común + 1 cucharada de polvo de hornear)
  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Ralladura de 1 naranja (opcional)
  • Pizca de sal

Cómo hacer torta de miel, paso a paso

  • Precalentar el horno a 180°C (moderado) y enmantecar o aceitar y enharinar un molde de 24 a 26 cm.
  • En un bol grande, batir ligeramente los huevos con la miel y el azúcar hasta que todo se mezcle bien.
  • Agregar el aceite y seguir mezclando.
  • Incorporar el café o té tibio, la esencia de vainilla y, si se desea, la ralladura de naranja y la canela.
  • En otro recipiente, mezclar la harina con el polvo de hornear (si no se usa harina leudante) y una pizca de sal.
  • Agregar los ingredientes secos al bol de los líquidos de a poco, mezclando suavemente con una espátula o cuchara de madera hasta obtener una mezcla homogénea sin grumos.
  • Verter la mezcla en el molde y llevar al horno por 40 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga seco.
  • Dejar enfriar al menos 15 minutos antes de desmoldar. Servir sola o espolvorear con azúcar impalpable.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta torta de miel rinde aproximadamente 12 porciones estándar, ideales para acompañar con una bebida caliente en una merienda o desayuno.

Esta receta de torta de
Esta receta de torta de miel se destaca por su textura húmeda, su aroma profundo y su preparación sencilla sin batidora (Pexels)

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de esta torta de miel contiene aproximadamente:

  • Calorías: 310
  • Grasas: 14 g
  • Grasas saturadas: 2 g
  • Carbohidratos: 44 g
  • Azúcares: 28 g
  • Proteínas: 3 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La torta de miel se puede conservar hasta 5 días a temperatura ambiente, en un recipiente hermético. También se puede guardar en la heladera para mantenerla más tiempo (hasta una semana), o congelar en porciones por hasta 3 meses.

Últimas Noticias

Los casos de tuberculosis aumentaron un 65% en Argentina en 5 años: cuáles son las razones, según los expertos

Se trata de una infección causada por el bacilo de Koch. Expertos médicos consultados por Infobae explicaron por qué, en ocasiones, la infección se vuelve más difícil de frenar

Los casos de tuberculosis aumentaron

Qué es la epigenética y cómo el ambiente moldea la expresión de los genes a través de la experiencia

En Infobae en Vivo, el doctor en biología molecular del Fleni Ezequiel Surace explicó los alcances de la disciplina que estudia la interacción entre el ADN, el entorno y la trayectoria vital de cada individuo

Qué es la epigenética y

Receta de buñuelos de acelga sin harina ni aceite, rápida y fácil

Este plato casero lleva solo acelga, huevos y queso. El secreto para que salgan perfectos, aptos para celíacos y sin fritura

Receta de buñuelos de acelga

Los científicos exponen los obstáculos al acuerdo global para combatir la contaminación por plásticos

Las negociaciones internacionales impulsadas por la ONU y cuyo próximo capítulo tendrá lugar en agosto, en Suiza, no logran consenso ante la presión de países productores y la industria. Los expertos advierten sobre el avance de la crisis ambiental

Los científicos exponen los obstáculos

La pandemia aceleró el envejecimiento cerebral incluso en personas no infectadas, según un estudio

La exposición prolongada al aislamiento, la incertidumbre y el estrés impactó en la velocidad del deterioro neurológico. Los efectos fueron más marcados en varones, adultos mayores y personas de entornos más desfavorecidos

La pandemia aceleró el envejecimiento