Receta de tarta de acelga y pollo, rápida y fácil

Con pocos elementos y sin buscar demasiado, se puede llegar a resultados que reconfortan y sorprenden por su equilibrio

Guardar
Una combinación clásica de ingredientes
Una combinación clásica de ingredientes cotidianos que resuelve cualquier comida sin complicaciones (Instagram)

La tarta de acelga y pollo es una receta muy popular en Argentina y en otras partes de América Latina, donde estas comidas ocupan un lugar importante en el recetario cotidiano.

Esta versión combina la suavidad de la acelga cocida con el sabor sustancioso del pollo cocido y desmenuzado, todo envuelto en una masa que puede ser casera o comprada.

Receta de tarta de acelga y pollo

La base de esta receta parte de cocinar la acelga, escurrirla y picarla, mientras se saltea el pollo previamente cocido y desmenuzado con cebolla y condimentos. Luego se integran ambos rellenos con huevo batido y, si se desea, un poco de queso rallado o mozzarella.

Esta mezcla se coloca entre dos discos de masa de tarta y se hornea hasta que esté dorada y fragante.

Si se usa masa comprada y pollo cocido con antelación (puede ser de un resto de pollo al horno o hervido), esta receta se convierte en una solución muy rápida, sin sacrificar sabor ni valor nutricional.

Tiempo de preparación

Para esta tarta fácil y rápida, el tiempo total de preparación es de aproximadamente 45 minutos.

  • 10 minutos para cocinar la acelga y escurrirla.
  • 10 minutos para preparar el pollo y saltear la cebolla.
  • 10 minutos para mezclar el relleno y montar la tarta.
  • 15 minutos de horneado (puede variar según el horno).

Ingredientes

  • 2 discos de masa de tarta (puede ser comprada o casera).
  • 1 atado grande de acelga.
  • 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada.
  • 1 cebolla mediana.
  • 2 huevos.
  • 100 g de queso rallado (opcional).
  • Sal y pimienta a gusto.
  • Nuez moscada (opcional).
  • 1 cucharada de aceite para saltear.
  • 1 huevo batido extra para pintar (opcional).

Cómo hacer tarta de acelga y pollo, paso a paso

Verdura cocida, carne desmenuzada y
Verdura cocida, carne desmenuzada y masa es lo necesario para lograr algo sabroso y rendidor (Captura Youtube)
  1. Lavar bien la acelga, cortar en tiras y cocinar en agua hirviendo con sal durante 5 minutos. Escurrir bien y picar finamente.
  2. En una sartén con una cucharada de aceite, saltear la cebolla picada hasta que esté transparente.
  3. Agregar el pollo cocido y desmenuzado a la sartén, salpimentar y rehogar durante 2 a 3 minutos. Opcionalmente, sumar un toque de nuez moscada.
  4. Retirar del fuego y mezclar con la acelga escurrida y picada.
  5. Batir los huevos e incorporar a la preparación. Añadir el queso rallado si se utiliza.
  6. Colocar uno de los discos de masa en una tartera aceitada o forrada con papel manteca.
  7. Verter el relleno y distribuir de manera pareja.
  8. Cubrir con el otro disco de masa, cerrar bien los bordes y realizar un pequeño agujero en el centro para permitir la salida del vapor.
  9. Pintar la superficie con huevo batido si se desea obtener un acabado dorado.
  10. Llevar al horno precalentado a 200 °C durante 15 a 20 minutos o hasta que la superficie esté dorada.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con estos ingredientes, esta receta rinde aproximadamente 6 porciones generosas, perfectas para una comida completa o como parte de un menú acompañado de ensalada.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de esta tarta contiene aproximadamente:

  • Calorías: 320
  • Grasas: 18 g
  • Grasas saturadas: 5 g
  • Carbohidratos: 22 g
  • Azúcares: 3 g
  • Proteínas: 16 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La tarta de acelga y pollo se puede conservar en la heladera por hasta 3 días, bien tapada o en un recipiente hermético. También se puede congelar por hasta 2 meses. Para recalentarla, conviene hacerlo en horno o sartén para que recupere su textura original.

Últimas Noticias

Detectaron un caso de sarampión en La Plata: la nena no había sido vacunada

Según el Boletín Epidemiológico, 20 de los 35 casos reportados en el país se concentran en municipios del Área Metropolitana como Berazategui, Florencio Varela y Quilmes

Detectaron un caso de sarampión

Sueño profundo, pausas activas y alimentación circadiana: los secretos del biohacker que combate el estrés y busca la longevidad

En La Fórmula Podcast, el experto en biohacking, Marcos Apud, reveló cómo potenciar cuerpo y mente a través de hábitos ancestrales y así transformar el descanso y la alimentación. Además, compartió claves para combatir el sedentarismo con pequeños ejercicios diarios de movimiento

Sueño profundo, pausas activas y

Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina

En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros. Qué otras especies de animales están contagiando el virus

Preocupa el riesgo de que

Cuidado de la piel en invierno: ¿por qué los meses de frío son ideales para tratar las manchas en el rostro?

Con menos horas de luz y una disminución significativa de la exposición al sol, este tiempo se consolida como el más recomendado para iniciar tratamientos dermatológicos orientados a reducir o eliminar hiperpigmentaciones en la piel. Cuáles son las mejores opciones para cada caso

Cuidado de la piel en

Guiso de lentejas: cómo los chefs reversionan este emblemático plato invernal

Esta comida tradicional se consolidó como una opción imprescindible durante el invierno. Cocineros compartieron con Infobae sus versiones innovadoras que mantienen la esencia del tradicional

Guiso de lentejas: cómo los