Receta de tarta de acelga y pollo, rápida y fácil

Con pocos elementos y sin buscar demasiado, se puede llegar a resultados que reconfortan y sorprenden por su equilibrio

Guardar
Una combinación clásica de ingredientes
Una combinación clásica de ingredientes cotidianos que resuelve cualquier comida sin complicaciones (Instagram)

La tarta de acelga y pollo es una receta muy popular en Argentina y en otras partes de América Latina, donde estas comidas ocupan un lugar importante en el recetario cotidiano.

Esta versión combina la suavidad de la acelga cocida con el sabor sustancioso del pollo cocido y desmenuzado, todo envuelto en una masa que puede ser casera o comprada.

Receta de tarta de acelga y pollo

La base de esta receta parte de cocinar la acelga, escurrirla y picarla, mientras se saltea el pollo previamente cocido y desmenuzado con cebolla y condimentos. Luego se integran ambos rellenos con huevo batido y, si se desea, un poco de queso rallado o mozzarella.

Esta mezcla se coloca entre dos discos de masa de tarta y se hornea hasta que esté dorada y fragante.

Si se usa masa comprada y pollo cocido con antelación (puede ser de un resto de pollo al horno o hervido), esta receta se convierte en una solución muy rápida, sin sacrificar sabor ni valor nutricional.

Tiempo de preparación

Para esta tarta fácil y rápida, el tiempo total de preparación es de aproximadamente 45 minutos.

  • 10 minutos para cocinar la acelga y escurrirla.
  • 10 minutos para preparar el pollo y saltear la cebolla.
  • 10 minutos para mezclar el relleno y montar la tarta.
  • 15 minutos de horneado (puede variar según el horno).

Ingredientes

  • 2 discos de masa de tarta (puede ser comprada o casera).
  • 1 atado grande de acelga.
  • 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada.
  • 1 cebolla mediana.
  • 2 huevos.
  • 100 g de queso rallado (opcional).
  • Sal y pimienta a gusto.
  • Nuez moscada (opcional).
  • 1 cucharada de aceite para saltear.
  • 1 huevo batido extra para pintar (opcional).

Cómo hacer tarta de acelga y pollo, paso a paso

Verdura cocida, carne desmenuzada y
Verdura cocida, carne desmenuzada y masa es lo necesario para lograr algo sabroso y rendidor (Captura Youtube)
  1. Lavar bien la acelga, cortar en tiras y cocinar en agua hirviendo con sal durante 5 minutos. Escurrir bien y picar finamente.
  2. En una sartén con una cucharada de aceite, saltear la cebolla picada hasta que esté transparente.
  3. Agregar el pollo cocido y desmenuzado a la sartén, salpimentar y rehogar durante 2 a 3 minutos. Opcionalmente, sumar un toque de nuez moscada.
  4. Retirar del fuego y mezclar con la acelga escurrida y picada.
  5. Batir los huevos e incorporar a la preparación. Añadir el queso rallado si se utiliza.
  6. Colocar uno de los discos de masa en una tartera aceitada o forrada con papel manteca.
  7. Verter el relleno y distribuir de manera pareja.
  8. Cubrir con el otro disco de masa, cerrar bien los bordes y realizar un pequeño agujero en el centro para permitir la salida del vapor.
  9. Pintar la superficie con huevo batido si se desea obtener un acabado dorado.
  10. Llevar al horno precalentado a 200 °C durante 15 a 20 minutos o hasta que la superficie esté dorada.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con estos ingredientes, esta receta rinde aproximadamente 6 porciones generosas, perfectas para una comida completa o como parte de un menú acompañado de ensalada.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de esta tarta contiene aproximadamente:

  • Calorías: 320
  • Grasas: 18 g
  • Grasas saturadas: 5 g
  • Carbohidratos: 22 g
  • Azúcares: 3 g
  • Proteínas: 16 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La tarta de acelga y pollo se puede conservar en la heladera por hasta 3 días, bien tapada o en un recipiente hermético. También se puede congelar por hasta 2 meses. Para recalentarla, conviene hacerlo en horno o sartén para que recupere su textura original.

Últimas Noticias

Los mitos sobre el mate: qué dice la ciencia de sus beneficios y contraindicaciones

Juan Ferrario, investigador del CONICET, repasó en Infobae en Vivo algunas de las creencias más extendidas sobre esta infusión. Desde la temperatura del agua hasta la cantidad de yerba o el uso de yuyos, qué prácticas tienen sustento y cuáles conviene revisar

Los mitos sobre el mate:

La alimentación como aliada para reducir el cansancio y mejorar la concentración mental

La fatiga se ha convertido en un problema cotidiano para millones de personas. Desde vitaminas hasta omega‑3, cuáles son los nutrientes que pueden mejorar el rendimiento cognitivo, estabilizar el ánimo y recuperar la energía perdida, según Women’s Health y diversos estudios científicos

La alimentación como aliada para

Receta de soufflé de calabaza, rápida y fácil

Este plato utiliza ingredientes que están al alcance de todos. Cuál es el secreto para una preparación aireada, dorada y perfecta para compartir en familia

Receta de soufflé de calabaza,

El cometa ATLAS se podrá ver desde Sudamérica en 2025: cuándo y cómo observarlo

Astrónomos anticipan que, por su trayectoria, será posible contemplarlo en distintos puntos del hemisferio sur. Los consejos a tener en cuenta

El cometa ATLAS se podrá

La elite deportiva empieza a hablar del sufrimiento emocional oculto detrás del rendimiento extremo

Figuras como Djokovic, Hamilton y Zverev relataron experiencias personales marcadas por ansiedad, depresión y exigencia sostenida. Cómo estos testimonios han puesto la salud mental en primer lugar en el deporte global

La elite deportiva empieza a