Receta de budín de mandarina en licuadora, rápida y fácil

La tradición casera se renueva con esta receta económica y perfecta para quienes buscan una opción sabrosa y sencilla de preparar

Guardar
El budín de mandarina en
El budín de mandarina en licuadora destaca por su sabor cítrico y su preparación rápida, ideal para quienes buscan recetas fáciles. Imagen Ilustrativa Infobae

El budín de mandarina es una joya de la repostería, apreciado por su sabor cítrico y húmedo, que transforma cualquier tarde lluviosa en el momento perfecto para disfrutar con una taza de té o café. No solo se distingue por su aroma inconfundible, sino también por su sencilla preparación, ideal para aquellos que prefieren recetas rápidas sin sacrificar el gusto. Es un ejemplo perfecto de cómo la gastronomía puede ser un vínculo entre generaciones, pasando recetas de padres a hijos, manteniendo vivas las tradiciones familiares.

La preparación en licuadora hace que este budín sea accesible incluso para quienes tienen poco tiempo. Sin la necesidad de complicadas técnicas de batido, se ha convertido en un recurso habitual en las cocinas familiares. Las mandarinas, ingrediente principal, aportan un frescor natural, y su fragancia llena la casa desde el instante en que se comienza a batir la mezcla. En tiempos en los que la velocidad de la vida moderna a menudo nos deja con pocos momentos para disfrutar de la cocina, este budín ofrece una oportunidad para volver a conectar con el placer de cocinar.

Receta de budín de mandarina en licuadora

La receta es tan simple como económica, usando ingredientes comunes. Para prepararlo, basta con licuar todos los ingredientes juntos hasta obtener una masa ligera y homogénea. Posteriormente, la mezcla se vierte en un molde previamente enmantecado y se hornea. El resultado es un budín esponjoso, con un sabor que combina lo dulce con una sutil acidez, sorprendente y delicioso al paladar.

Este budín solo ofrece una experiencia culinaria agradable, si no que también enfatiza la frescura y simplicidad en su elaboración, lo que lo convierte en un favorito para muchas familias. Además, su versatilidad permite agregar toques personales, como un glaseado de azúcar o almendras tostadas, para personalizar aún más este clásico atemporal.

Tiempo de preparación

Preparar este budín de mandarina en licuadora lleva aproximadamente 1 hora en total. Aquí está la distribución del tiempo:

  • 10 minutos para preparar los ingredientes y mezclar en la licuadora.
  • 50 minutos de horneado.

Ingredientes

  • 2 mandarinas enteras (con cáscara, sin semillas).
  • 3 huevos.
  • 200 gramos de azúcar.
  • 200 ml de aceite de girasol.
  • 200 gramos de harina leudante.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.

Cómo hacer budín de mandarina en licuadora, paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180 °C y enmantecar y enharinar un molde para budín.
  2. Lavar bien las mandarinas y cortarlas en cuartos, quitando las semillas si es necesario.
  3. Colocar las mandarinas, los huevos, el azúcar y el aceite en la licuadora.
  4. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.
  5. Agregar la esencia de vainilla y volver a licuar brevemente.
  6. Incorporar la harina leudante de a poco, mientras se continúa licuando hasta que esté completamente integrada.
  7. Verter la mezcla en el molde preparado.
  8. Hornear durante 50 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  9. Dejar enfriar antes de desmoldar.
El budín de mandarina ofrece
El budín de mandarina ofrece una textura esponjosa y un equilibrio entre dulzura y acidez que sorprende al paladar. Imagen Ilustrativa Infobae

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta de budín de mandarina rinde aproximadamente para 8 porciones de tamaño estándar.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de budín de mandarina contiene aproximadamente:

  • Calorías: 320
  • Grasas: 15 g
  • Grasas saturadas: 2 g
  • Carbohidratos: 40 g
  • Azúcares: 30 g
  • Proteínas: 5 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El budín de mandarina puede conservarse en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días. Si se desea prolongar su frescura, puede refrigerarse hasta 5 días.

Últimas Noticias

Cómo elegir la pasta dental adecuada: claves para una salud bucal óptima

Necesidades personales y recomendaciones profesionales influyen en la selección del dentífrico más adecuado para mantener dientes y encías en óptimas condiciones, según expertos

Cómo elegir la pasta dental

La tentación de volver a conectar con un viejo amigo, los cambios personales y las preguntas que pueden transformar el reencuentro

Las relaciones evolucionan y no siempre es sencillo recuperar lo perdido. A través de un informe, The Washington Post sugiere analizar motivos y expectativas antes de buscar una segunda oportunidad en la amistad

La tentación de volver a

Método Bilbo: la técnica que fortalece el músculo sin recurrir a cargas extremas

Este sistema permite ganar fuerza y volumen ajustando la velocidad de cada repetición, modernizando el enfoque tradicional del entrenamiento muscular y reduciendo el riesgo de lesiones frecuentes

Método Bilbo: la técnica que

Ataxias hereditarias: investigadores argentinos revelaron cuáles son los síntomas clave

Son trastornos de la coordinación y el equilibrio que suelen manifestarse más entre los 20 y 40 años. En diálogo con Infobae, expertos detallaron las diferencias con países vecinos y los desafíos para el diagnóstico y la atención médica

Ataxias hereditarias: investigadores argentinos revelaron

Láser y ácidos: todo lo que hay que saber para renovar la piel en invierno

Los meses de frío son ideales para tratar la piel en profundidad con tecnologías y activos que no pueden usarse en épocas de mayor radiación solar. Cuáles son las mejores opciones para cada necesidad, según los especialistas

Láser y ácidos: todo lo