
Los champiñones salteados con ajo y perejil son un plato que destaca por su sencillez y sabor, convirtiéndose en una opción deliciosa y versátil tanto como guarnición como protagonizando un menú ligero. Este plato cuenta con la riqueza terrosa de los champiñones, que al saltearse liberan jugos naturales, brindando una textura suave y jugosa. El ajo, al dorarse en aceite de oliva, aporta un aroma y un sabor vibrante que penetra en cada seta, complementado perfectamente por el frescor del perejil, que añade un toque verde y fresco.
El proceso de preparación es increíblemente rápido y sencillo, apto incluso para los cocineros novatos. Bastan unos minutos en la sartén para transformar ingredientes básicos en una delicia culinaria. Esta receta es ideal para quienes buscan una opción saludable y rápida, perfecta para acompañar carnes, pastas, o degustarse sola con un chorrito de jugo de limón, que potencia los sabores con su acidez refrescante.
Además, es una preparación vegetariana y adaptable para diversas necesidades dietéticas, lo que la hace un recurso valioso en cualquier repertorio culinario. Sin duda, el encanto de estos champiñones salteados radica en su capacidad de elevar ingredientes ordinarios a una experiencia gastronómica excepcional para todos aquellos que se atrevan a probarlos.
Receta de champiñones salteados con ajo y perejil
Originalmente, los champiñones salteados son una receta de la cocina mediterránea que ha sido adoptada y transformada en diversas partes del mundo. En países como Francia, es común encontrarlos como parte de platos principales o como acompañamiento en comidas más elaboradas.
En Argentina, los champiñones suelen usarse en guisos y estofados, pero su versatilidad permite presentarlos en preparaciones más simples y tradicionales.
Tiempo de preparación
La preparación de este plato toma aproximadamente 15 minutos en total. Esto incluye unos 5 minutos para lavar y cortar los champiñones y el perejil, y alrededor de 10 minutos para el salteado en sí.
Ingredientes
- 250 gramos de champiñones frescos.
- 2 dientes de ajo medianos.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
- Sal al gusto.
- Pimienta al gusto.
- Un manojo de perejil fresco.
Cómo hacer champiñones salteados con ajo y perejil, paso a paso
- Limpiar los champiñones con un paño húmedo o enjuágalos brevemente bajo agua fría y sécalos bien. Cortar las puntas de los tallos y, si son grandes, cortarlos en cuartos.
- Picar finamente los dientes de ajo y el perejil.
- Calentar el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto.
- Agregar los champiñones a la sartén caliente y cocinar durante unos 5 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que estén dorados y tiernos.
- Añadir el ajo picado a la sartén y cocinar por 1 minuto más, teniendo cuidado de que no se quemen.
- Retirar del fuego y añade el perejil picado, mezclando bien todos los ingredientes.
- Finalmente, sazonar con sal y pimienta al gusto antes de servir.

¿Cuántas porciones salen con esta receta de champiñones salteados?
Con esta receta se obtienen aproximadamente 2 a 3 porciones, dependiendo del acompañamiento con el que se sirve y del tamaño de los champiñones utilizados.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de champiñones salteados con ajo y perejil contiene aproximadamente:
- Calorías: 110
- Grasas: 9 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 6 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 3 g
Vale recordar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los champiñones salteados pueden conservarse en la heladera durante 2 días en un recipiente hermético. Para disfrutar de su mejor sabor y textura, se recomienda recalentar brevemente antes de servir.
Últimas Noticias
¿Solo “hormona del amor”? Descubren el sorprendente rol de la oxitocina en los vínculos y las amistades
Investigaciones recientes realizadas en Estados Unidos advierten que este neurotransmisor es clave en la conducta social. Cómo nuevos experimentos realizados en modelos animales destacaron su acción en la interacción con pares y de qué forma podría abrir nuevas líneas de estudio en neurociencia

Receta de salsa de cilantro, rápida y fácil
Una preparación sencilla y versátil permite disfrutar de una salsa fresca en minutos, ideal para acompañar carnes, pescados, tacos o ensaladas, con ingredientes básicos y múltiples variantes según el gusto

Los beneficios y riesgos de la espirulina azul en alimentos y bebidas
Aunque aporta propiedades antioxidantes y reduce la inflamación, según estudios iniciales, la limitada evidencia en humanos lleva a recomendar precaución al incorporarla en la dieta

Día del Nutricionista: las claves para adoptar una alimentación equilibrada con respaldo científico
El 11 de agosto se reconoce el trabajo de quienes orientan sobre decisiones alimentarias y promueven hábitos saludables basados en evidencia. Expertos ofrecen recomendaciones para descartar tendencias riesgosas, identificar información verificada y optimizar el bienestar

Un impactante video viral mostró cómo es la dieta de serpientes amazónicas
Una breve grabación publicada en la red social X generó interés en científicos y obtuvo miles de visualizaciones. Qué es y cuándo ocurre la ofiofagia, cuando las serpientes se comen unas a otras
