
Cuidar los lentes es esencial para preservar una visión clara y para extender la vida útil de los cristales. Con el uso diario, es inevitable que las gafas acumulen huellas, polvo y rayas, lo que afecta su transparencia y funcionalidad. Si bien los productos especializados pueden ofrecer soluciones, un método casero, económico y eficaz ha ganado popularidad: el uso de bicarbonato de sodio y vinagre blanco. Este truco, al alcance de todos, promete devolverle la claridad a los lentes sin necesidad de gastar de más.
Cómo eliminar las rayas de los lentes, paso a paso
El procedimiento para reducir las marcas superficiales en los cristales es sencillo y requiere solo unos minutos. El paso a paso para aplicar este método:
- Preparar la mezcla base: en un recipiente pequeño, combiná partes iguales de vinagre blanco y agua. Esta dilución es clave para proteger los recubrimientos especiales de los lentes, como el antirreflejante o los filtros UV.
- Añadir el bicarbonato de sodio: incorporá una cucharadita de bicarbonato de sodio por cada taza de la mezcla de vinagre y agua. Al hacerlo, notarás que se genera una espuma suave, producto de la reacción química entre ambos ingredientes. Esta espuma es el agente limpiador que ayudará a tratar las rayas superficiales.
- Aplicar la solución: tomá un paño limpio y suave, preferiblemente de microfibra, sumergilo en la mezcla y asegurate de exprimir el exceso de líquido.
- Limpiar los cristales: Frotá los lentes con movimientos suaves y circulares. Es importante no ejercer demasiada presión, ya que esto podría dañar los recubrimientos protectores.
- Enjuagar los lentes: pasá los cristales por un chorro suave de agua tibia para eliminar cualquier residuo de la solución.
- Secar cuidadosamente: utilizá un paño seco y limpio para secar los lentes. Evitá materiales ásperos, como las toallas de papel, que podrían causar nuevas rayas.
Este método reduce las marcas superficiales y elimina la grasa y el polvo acumulados, devolviendo a los cristales su transparencia original.

Bicarbonato de sodio y vinagre blanco, aliados de la limpieza
La eficacia de este método reside en las propiedades únicas de sus dos ingredientes principales. Por un lado, el vinagre blanco es un potente limpiador natural capaz de disolver grasa y eliminar residuos minerales. Además, su acción desinfectante asegura una limpieza profunda sin comprometer los cristales de los lentes.
Por otro lado, el bicarbonato de sodio actúa como un abrasivo suave, ideal para reducir las rayas superficiales. Al combinarse con el vinagre, potencia sus efectos, creando una mezcla que elimina tanto la suciedad como las marcas más ligeras de los cristales.
Esta combinación es económica y accesible, ya que ambos ingredientes suelen estar presentes en la mayoría de los hogares. Al seguir los pasos mencionados, es posible obtener resultados similares a los de productos especializados, pero sin gastar de más.

Consejos para evitar que se rayen mis lentes
Si bien el método anterior puede ayudar a reducir las rayas existentes, prevenir futuros daños es igual de importante. Estos son algunos consejos para mantener tus lentes en buen estado:
- Utilizá un estuche protector: guardar los lentes en un estuche rígido cuando no están en uso es la mejor forma de evitar que se rayen.
- Limpialos con cuidado: siempre usá un paño de microfibra para limpiar los cristales. Los materiales ásperos, como las servilletas o las mangas de la ropa, pueden generar nuevas rayas.
- Evitá colocarlos boca abajo: al apoyar los lentes sobre una superficie, asegurate de que sea sobre las patillas y no en los cristales.
- Usá productos adecuados: aunque este método casero es eficaz, el uso regular de agua tibia con jabón neutro también puede ayudar a mantener los cristales libres de suciedad sin dañarlos.
Con estos cuidados, tus lentes no solo se mantendrán libres de rayas, sino también en óptimas condiciones para garantizar una visión clara durante más tiempo.
Últimas Noticias
Tartas fuera de lo común: trucos de los chefs para lograr masas crocantes y rellenos exclusivos
Este plato es destacado por su versatilidad tanto en sus versiones dulces como saladas. Recetas para reversionar un clásico de la gastronomía hogareña

Las cicatrices en el corazón tras un infarto no son todas iguales y eso es clave para el tratamiento
Investigadores del Instituto Weizmann de Israel revelaron las diferencias que dejan en el tejido cardíaco. Descubrieron que existen dos tipos de fibrosis con mecanismos biológicos distintos

Alertan que la próxima epidemia transmitida por mosquitos podría no ser por el virus del dengue
Un equipo científico internacional advirtió sobre el posible desarrollo de brotes por arbovirus poco conocidos en América Latina. Por qué podrían propagarse aun más

Vuelta a clases: 10 ideas de viandas prácticas y nutritivas para la lonchera
Organizar las comidas semanales para que los chicos coman sano y variado no es tarea fácil. Nutricionistas consultadas por Infobae dieron consejos para no colapsar en el nuevo ciclo lectivo

Guía para prevenir el Alzheimer: 14 estrategias para aplicar antes de los 50 años
Si bien hay factores de riesgo que no se pueden modificar, existen cambios clave en el estilo de vida a edades tempranas que reducen las probabilidades de padecer esta enfermedad y otras demencias. Cómo los jóvenes deben proteger su cerebro, según los expertos
