Receta de macarrones con queso, rápida y fácil

Este plato une tradición culinaria italiana y popularidad en Estados Unidos, ideal para cualquier ocasión

Los macarrones con queso evocanLos macarrones con queso evocan
Los macarrones con queso evocan sabores hogareños y son populares internacionalmente (Adobe Stock)

Los macarrones con queso son una receta clásica que evoca los sabores simples y hogareños. Popular en Estados Unidos y en muchas cocinas internacionales, este plato combina pasta al dente con una cremosa salsa de queso, ofreciendo un consuelo único en cada bocado. Se puede disfrutar como plato principal o como acompañamiento, y su versatilidad permite añadir ingredientes como panceta, brócoli o pollo para variar su sabor.

Originario de Italia y popularizado en América por inmigrantes europeos, este platillo se ha adaptado a los gustos locales, utilizando quesos como el cheddar o gouda. Hoy en día, es una receta rápida y fácil que deleita a niños y adultos por igual.

La receta se elabora al hervir la pasta al punto perfecto y mezclarla con una salsa hecha a base de mantequilla, harina, leche y queso rallado. Todo se gratina al horno para lograr una capa dorada irresistible.

Read more!

Tiempo de preparación

Preparar macarrones con queso lleva aproximadamente 30 minutos:

  • 10 minutos para hervir la pasta.
  • 15 minutos para preparar la salsa de queso.
  • 5 minutos para gratinar en el horno.
La receta, originaria de Italia,La receta, originaria de Italia,
La receta, originaria de Italia, fue popularizada en América por inmigrantes

Ingredientes

  • 250 g de macarrones.
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • 2 cucharadas de harina.
  • 500 ml de leche.
  • 200 g de queso cheddar rallado.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 50 g de pan rallado (opcional, para gratinar).
  • 1 pizca de nuez moscada (opcional).

Cómo hacer macarrones con queso, paso a paso

  • Cocina los macarrones: Hierve los macarrones en agua con sal siguiendo las instrucciones del paquete. Escurre y reserva.
  • Prepara la salsa de queso: Derrite la mantequilla en una cacerola. Agrega la harina y cocina por 1-2 minutos, revolviendo constantemente.
  • Añade la leche: Incorpora la leche poco a poco, batiendo para evitar grumos. Cocina hasta que espese.
  • Agrega el queso: Retira la cacerola del fuego y mezcla el queso rallado hasta que se derrita. Condimenta con sal, pimienta y nuez moscada.
  • Combina la pasta y la salsa: Mezcla los macarrones cocidos con la salsa de queso hasta cubrirlos completamente.
  • Gratina: Coloca los macarrones en una fuente para horno. Espolvorea pan rallado por encima si deseas una capa crujiente. Gratina a 200°C por 5 minutos o hasta dorar.
La receta requiere hervir la pasta y mezclarla con salsa de queso cremosa

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con las cantidades indicadas, esta receta rinde aproximadamente 4 porciones.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción contiene aproximadamente:

  • Calorías: 450
  • Grasas: 20 g
  • Grasas saturadas: 12 g
  • Carbohidratos: 45 g
  • Azúcares: 5 g
  • Proteínas: 18 g

Cabe señalar que estas son estimaciones y los valores pueden variar según los ingredientes utilizados.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Los macarrones con queso se pueden conservar en la heladera hasta por 3 días en un recipiente hermético. Para recalentar, es ideal hacerlo en el horno para mantener su textura.

Read more!

Más Noticias

Infancias conectadas: ¿qué tan grave es?

En el primer episodio de La Conversación, especialistas analizan el impacto real de la hiperconectividad en niños y adolescentes: qué dicen los datos, qué revelan los chicos y qué pueden (y deben) hacer las familias

Siete alimentos que ayudan a reducir el cortisol, la hormona del estrés

Así como hay algunos nutrientes que bajan su producción, otros aumentan sus niveles causando mayor ansiedad. Cuáles incorporar a la dieta y otras formas naturales de recuperar la calma

¿Quién defiende a la infancia? la urgencia de crear políticas públicas que prevengan y reparen el daño

Argentina enfrenta un momento histórico: lo que se decida hoy sobre la protección de niños y adolescentes marcará el pulso ético de toda la sociedad. Por qué es la oportunidad de construir una institucionalidad que escuche, incomode y repare

¿Por qué se enfrían las manos y los pies? Causas y señales de alerta

La sensación de frío en las extremidades puede ser más que una incomodidad temporal. Identificar cuándo se trata de una respuesta fisiológica o de un indicio de afecciones médicas es fundamental para un diagnóstico temprano

Los bosques jóvenes podrían acelerar la captura de carbono y mitigar el calentamiento global

Un equipo internacional de científicos creó mapas y modelos a partir de más de 100.000 mediciones para demostrar cómo estos ecosistemas tienen un impacto significativo en la absorción de gases de efecto invernadero