Receta de espuma de limón, rápida y fácil

Es una delicia fresca y ligera, perfecta para el cierre de una comida o como merienda en una tarde calurosa

La espuma de limón ofrece un balance entre dulzura y acidez, siendo ligera y refrescante (Imagen Ilustrativa Infobae)

La espuma de limón permite saborear el balance perfecto entre dulzura y acidez, y su ligereza la convierte en una excelente opción para quienes desean algo dulce sin sentirse demasiado llenos. Además, es ideal para aquellos que buscan recetas sin horno y con pocos ingredientes.

La receta ha tenido múltiples variantes en la cocina internacional, y algunas de las más tradicionales incluyen claras de huevo para aportar volumen. Sin embargo, en esta versión rápida y fácil, se utiliza crema de leche y leche condensada para lograr una textura cremosa y consistente sin pasos complicados.

Receta de espuma de limón

Para preparar esta espuma de limón rápida, se emplean ingredientes comunes y pocos pasos. Esta versión es ideal para quienes buscan una receta refrescante y fácil, con una textura cremosa y un toque de acidez que resalta su frescura.

La combinación de leche condensada y crema de leche crea una base rica y suave, mientras que el jugo de limón aporta el toque cítrico característico. Es importante batir bien la crema para que la espuma tenga cuerpo y no pierda su textura.

Esta versión rápida usa crema de leche y leche condensada para una textura cremosa (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tiempo de preparación

La espuma de limón se prepara en unos 15 minutos de mezcla activa, aunque necesita al menos 1 hora de refrigeración antes de servir para que adquiera la textura perfecta.

Ingredientes

  1. 1 lata de leche condensada (aproximadamente 395 g)
  2. 200 ml de crema de leche fría
  3. 100 ml de jugo de limón (aproximadamente 3 a 4 limones)
  4. Ralladura de 1 limón (opcional, para decorar)

Cómo hacer espuma de limón, paso a paso

  1. En un bol grande, verter la leche condensada y añadir poco a poco el jugo de limón, mezclando de manera constante hasta que la mezcla espese ligeramente.
  2. En otro recipiente, batir la crema de leche fría hasta que esté semi montada, es decir, hasta que forme picos suaves.
  3. Incorporar la crema batida a la mezcla de leche condensada y limón, con movimientos envolventes para evitar que pierda el aire y la textura esponjosa.
  4. Una vez integrada la mezcla, distribuir la espuma en vasos o copas individuales.
  5. Refrigerar durante al menos 1 hora para que tome cuerpo y esté bien fría al momento de servir.
  6. Antes de servir, decorar con un poco de ralladura de limón para darle un toque extra de frescura y color.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta de espuma de limón rinde aproximadamente 4 porciones individuales, ideales para una degustación ligera.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de esta espuma de limón contiene aproximadamente:

  • Calorías: 300
  • Grasas: 18 g
  • Grasas saturadas: 10 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Azúcares: 28 g
  • Proteínas: 4 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La espuma de limón se puede conservar en la heladera hasta 2 días, siempre y cuando se mantenga bien cubierta para preservar su frescura y evitar que absorba olores de otros alimentos.

Más Noticias

Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más

Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health

Prohibido prender el horno: consejos y recetas de los chefs para cocinar rico en los días de calor

Durante el verano, las altas temperaturas invitan a experimentar con sabores e ingredientes diferentes para evadir el horno o las cocciones largas. Un repaso por técnicas, ideas y platos de la mano de especialistas

Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos

Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika

“Nadie va a hacerlo por vos”: claves para tomar control de tu vida con la autora Mery Sánchez

En La Fórmula Podcast, Mery Sánchez, mentora, conferencista y autora del libro Véndete antes de vender, compartió su historia de vida y transformación personal que atravesó, enfocada en la autoaceptación, desafiar las creencias limitantes y accionar en pos de una vida más equilibrada. “Siempre falta algo más para ser feliz. Pero el momento perfecto no va a suceder nunca, es ahora. Empezá con lo que tengas”, advirtió

Parejas de fin de semana, de match a la distancia a romper con la rutina: ¿tienen la fórmula del éxito amoroso?

Se lo conoce como Only Weekend Couples, un paradigma que desafía las relaciones tradicionales. Tres expertos consultados por Infobae, analizaron esta fórmula que suma adeptos. Pros y contras de “protocolizar” los encuentros