![Carne dorada y cocida lentamente](https://www.infobae.com/resizer/v2/IGCN7GJVYJHA3PT23W6TYXAFPQ.jpg?auth=750809664aed580c171700f1c9d690801affd42f3c4d764dc7f475bc0e6d636e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los bifes a la criolla son un plato tradicional de la cocina argentina, caracterizado por su sencillez y por la combinación de ingredientes frescos y accesibles. Este guiso de carne y verduras es ideal para disfrutar en familia, pues su preparación es sencilla y rápida, pero llena de sabor. La clave está en cocinar los bifes de carne en una salsa de tomate, cebolla y pimientos, logrando que queden tiernos y jugosos. Es un plato que evoca las reuniones familiares y las comidas de domingo, donde la cocina casera y los sabores auténticos son los protagonistas.
Este plato tiene sus raíces en la gastronomía criolla argentina, que combina elementos de las tradiciones indígenas con influencias europeas, especialmente españolas. Aunque se lo suele considerar es un plato humilde, los bifes a la criolla son una muestra de cómo se puede transformar un corte de carne económico en un verdadero manjar.
A lo largo de los años, se produjeron variaciones en la receta, pero los ingredientes principales, como la carne, el tomate, el pimiento y las papas, continúan siendo parte de esta deliciosa preparación. Este plato se sirve generalmente con arroz o papas, complementando el guiso y equilibrando los sabores.
Receta de bifes a la criolla
La receta de bifes a la criolla es un guiso de carne que se cocina en una cacerola con una base de cebolla, pimientos, tomate y papas. La clave de su sabor está en cocinar lentamente los ingredientes, permitiendo que la carne absorba los jugos y especias, lo que resulta en una textura tierna y jugosa. Este plato es ideal para una comida rápida entre semana, pero lo suficientemente sabrosa como para ocasiones especiales.
Aunque originalmente se hacía con carne de vaca, hoy se puede utilizar otro tipo de carne como pollo o cerdo, dependiendo de las preferencias. Además, se puede personalizar con diferentes especias o hierbas, como el orégano o el laurel, para darle un toque más personal.
Tiempo de preparación
El tiempo total de esta receta es de aproximadamente 50 minutos:
- 10 minutos para la preparación de los ingredientes.
- 40 minutos de cocción.
![Un guiso de carne que](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBPE3I22KNEB3B3UNKCUHQZDBY.jpg?auth=12c5c5d14c33b991f8422f26c7c360bf0db2589ec0b580a7c7acb8d951e75619&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ingredientes
- 4 bifes de carne (preferiblemente de nalga o cuadrada)
- 2 cebollas medianas
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 3 papas medianas
- 2 tomates grandes
- 1 diente de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 500 ml de caldo de carne o agua
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta a gusto
Cómo hacer bifes a la criolla, paso a paso
- Comenzar pelando y cortando las papas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Reservar.
- Cortar las cebollas, los pimientos y los tomates en rodajas finas. Picar el ajo finamente.
- En una cacerola grande, añadir un chorrito de aceite de oliva y sofreír las cebollas y el ajo a fuego medio hasta que se vuelvan transparentes (unos 5 minutos).
- Agregar los pimientos y cocinar por otros 5 minutos, revolviendo ocasionalmente.
- Colocar los bifes en la cacerola, sazonados con sal, pimienta, orégano y pimentón. Dorar los bifes ligeramente por ambos lados, unos 2 minutos por lado.
- Añadir las rodajas de tomate y las papas encima de los bifes, formando capas.
- Verter el caldo de carne (o agua) hasta cubrir parcialmente los ingredientes, y agregar la hoja de laurel.
- Tapar la cacerola y cocinar a fuego lento durante unos 35-40 minutos, o hasta que las papas estén tiernas y la carne se encuentre bien cocida.
- Retirar del fuego y dejar reposar unos minutos antes de servir.
![Esta receta sencilla y llena](https://www.infobae.com/resizer/v2/LS3UUB62Y5DLREJZONL7L4JCME.jpg?auth=7d8372f6485b38437778246408cd95e4026ee65f1e2c026c7fefd2caf9fed8dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, la receta de bifes a la criolla rinde aproximadamente 4 porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de bifes a la criolla contiene aproximadamente:
- Calorías: 380
- Grasas: 15 g
- Grasas saturadas: 4 g
- Carbohidratos: 35 g
- Azúcares: 5 g
- Proteínas: 30 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los bifes a la criolla se pueden conservar en la heladera hasta 3 días, siempre que se guarden en un recipiente hermético. Si se desea congelarlos, pueden durar hasta 2 meses. Es recomendable recalentar en una olla a fuego lento para conservar mejor los sabores.
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido prender el horno: consejos y recetas de los chefs para cocinar rico en los días de calor
Durante el verano, las altas temperaturas invitan a experimentar con sabores e ingredientes diferentes para evadir el horno o las cocciones largas. Un repaso por técnicas, ideas y platos de la mano de especialistas
![Prohibido prender el horno: consejos](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIPA7SKRVNGHTNRHSXAGBNRYUY.jpg?auth=a7564ce1155793d5fcc9aed56059cbb03aa09b73065dc3aa3381d0525afe2206&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nadie va a hacerlo por vos”: claves para tomar control de tu vida con la autora Mery Sánchez
En La Fórmula Podcast, Mery Sánchez, mentora, conferencista y autora del libro Véndete antes de vender, compartió su historia de vida y transformación personal que atravesó, enfocada en la autoaceptación, desafiar las creencias limitantes y accionar en pos de una vida más equilibrada. “Siempre falta algo más para ser feliz. Pero el momento perfecto no va a suceder nunca, es ahora. Empezá con lo que tengas”, advirtió
![“Nadie va a hacerlo por](https://www.infobae.com/resizer/v2/UKQ7WXGCCBGVDPIFP3K4B3GVPM.png?auth=c317dcca80d62c21287dd973d163e7225608428edffce8d35fad22d740ac88a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal
Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo
![Una nueva terapia con virus](https://www.infobae.com/resizer/v2/4UOW4C6T6BHVFLK6WYT4NJDXP4.jpg?auth=5072dbb1490b8926e6558c1944272712498b85a4eb7fe12d73271d84321f5942&smart=true&width=350&height=197&quality=85)