Receta de profiteroles de crema

Cómo preparar el tradicional postre francés con una masa de repostería versátil

Guardar
Los profiteroles son bocaditos franceses
Los profiteroles son bocaditos franceses famosos por su relleno de crema y textura ligera (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los profiteroles son esos pequeños bocaditos de masa ligera que tienen un delicioso relleno de crema, chocolate o incluso helado. Este postre francés, también conocido como “petits choux”, conquistó paladares de todo el mundo con su textura delicada y su versatilidad para adaptarse a diferentes rellenos y coberturas. Se dice que su origen se remonta al siglo XVI, cuando la chef italiana Catalina de Médici creó esta masa tan particular. Perfectos para ocasiones especiales, reuniones familiares o simplemente como un capricho dulce para acompañar un café, los profiteroles son tan elegantes como fáciles de hacer.

La preparación es sencilla, y la clave está en la llamada masa choux, una masa ligera y aireada que, una vez horneada, adquiere un exterior crujiente y un interior hueco, ideal para ser rellenado. Aunque en un inicio pueda parecer complicada, siguiendo algunos pasos simples se pueden hacer estos deliciosos bocaditos. Además, su versatilidad permite experimentar con diferentes rellenos y coberturas, adaptando la receta a diferentes gustos y preferencias.

Receta de profiteroles de crema

La receta clásica de profiteroles consiste en elaborar la masa choux, la cual se hornea para obtener esos pequeños bocaditos huecos. Luego, se rellenan con una crema pastelera suave y se pueden decorar con chocolate derretido o azúcar glass.

Tiempo de preparación

La preparación completa de profiteroles de crema toma alrededor de 1 hora y 15 minutos, desglosada de la siguiente manera:

  • Preparación de la masa choux: 15 minutos
  • Horneado de los profiteroles: 20-25 minutos
  • Preparación de la crema pastelera: 20 minutos (incluyendo tiempo de enfriado)
  • Relleno y decoración de los profiteroles: 15 minutos

Ingredientes

Para la masa choux

  1. 125 ml de agua.
  2. 125 ml de leche.
  3. 100 g de manteca.
  4. 1 pizca de sal.
  5. 1 cucharada de azúcar.
  6. 150 g de harina de trigo.
  7. 4 huevos.

Para la crema pastelera

  1. 500 ml de leche.
  2. 100 g de azúcar.
  3. 1 vaina de vainilla o 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  4. 4 yemas de huevo.
  5. 40 g de maicena (fécula de maíz).
Los profiteroles se conservan rellenos
Los profiteroles se conservan rellenos en refrigeración hasta dos días (Freepik)

Para decorar

  1. Chocolate derretido o azúcar glass al gusto.

Cómo hacer profiteroles de crema, paso a paso

  1. Preparar la masa choux: En una cacerola, calentar el agua, la leche, la manteca, la sal y el azúcar hasta que hierva. Bajar el fuego y añadir la harina de una sola vez, removiendo enérgicamente con una cuchara de madera hasta que la masa se despegue de las paredes y forme una bola.
  2. Retirar la cacerola del fuego y dejar enfriar ligeramente. Agregar los huevos uno a uno, mezclando bien después de cada adición hasta obtener una masa homogénea y brillante.
  3. Formar los profiteroles: Colocar la masa en una manga pastelera con boquilla redonda y hacer pequeñas bolitas del tamaño de una nuez sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Dejar espacio entre ellas para que crezcan.
  4. Hornear: Precalentar el horno a 200°C y hornear los profiteroles durante 20-25 minutos, hasta que estén dorados y crujientes. No abrir el horno durante la cocción para evitar que se bajen. Una vez listos, dejarlos enfriar sobre una rejilla.
  5. Preparar la crema pastelera: En una cacerola, calentar la leche con la vainilla. Aparte, batir las yemas de huevo con el azúcar y la maicena hasta obtener una mezcla suave. Verter la leche caliente sobre la mezcla de yemas, removiendo constantemente, y luego volver a colocar todo en la cacerola. Cocinar a fuego medio, removiendo continuamente, hasta que espese. Dejar enfriar la crema.
  6. Rellenar los profiteroles: Con una manga pastelera, rellenar los profiteroles con la crema pastelera. Se puede hacer un pequeño agujero en la base de cada profiterol para facilitar el relleno.
  7. Decorar: Para finalizar, decorar los profiteroles con chocolate derretido o espolvorear azúcar glass por encima.
Decorar los profiteroles con chocolate
Decorar los profiteroles con chocolate derretido es una de las opciones favoritas (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con esta receta, se obtienen aproximadamente 30-35 profiteroles pequeños, dependiendo del tamaño.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada profiterol (sin contar la decoración) tiene aproximadamente:

  • Calorías: 85
  • Grasas: 5 g
  • Grasas saturadas: 3 g
  • Carbohidratos: 8 g
  • Azúcares: 5 g
  • Proteínas: 2 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Los profiteroles rellenos pueden conservarse en la heladera por hasta 2 días, siempre y cuando estén bien cubiertos para mantener su frescura. La masa choux sin rellenar se puede almacenar en un recipiente hermético hasta por 3 días.

Últimas Noticias

Día del Nutricionista: las claves para adoptar una alimentación equilibrada con respaldo científico

El 11 de agosto se reconoce el trabajo de quienes orientan sobre decisiones alimentarias y promueven hábitos saludables basados en evidencia. Expertos ofrecen recomendaciones para descartar tendencias riesgosas, identificar información verificada y optimizar el bienestar

Día del Nutricionista: las claves

Un impactante video viral mostró cómo es la dieta de serpientes amazónicas

Una breve grabación publicada en la red social X generó interés en científicos y obtuvo miles de visualizaciones. Qué es y cuándo ocurre la ofiofagia, cuando las serpientes se comen unas a otras

Un impactante video viral mostró

El backstage creativo del Calendario Pirelli 2026: talento, experimentación y celebridades internacionales

La nueva edición reúne a estrellas como Tilda Swinton, Venus Williams, Isabella Rossellini e Irina Shayk bajo la dirección del fotógrafo noruego Sølve Sundsbø, para dar vida a una propuesta sorprendente y sin precedentes en el arte fotográfico

El backstage creativo del Calendario

Cómo es el síndrome poco común que acelera el envejecimiento

La progeria es la enfermedad que evocó la película Benjamin Button. Los pacientes, al llegar a la adolescencia, han envejecido el equivalente a unos 80 años. La colaboración entre organizaciones de pacientes, médicos y genetistas ha permitido diagnosticar mejor la enfermedad y se están desarrollando nuevos fármacos y programando ensayos clínicos de edición genética

Cómo es el síndrome poco

Por qué la autofagia es un mecanismo clave en la protección contra la artritis y otras enfermedades en adultos mayores

La eliminación de residuos celulares favorece la autonomía, lo que ayuda a mantener la independencia y la calidad de vida

Por qué la autofagia es