
Los muffins de avena y manzana son una opción deliciosa y saludable para quienes buscan un desayuno nutritivo o una merienda ligera. Su textura suave, combinada con el dulzor natural de la manzana y el toque rústico de la avena, los convierte en una excelente alternativa a los productos de pastelería más pesados. Además, al ser rápidos y fáciles de preparar, son ideales para esos momentos en los que queremos algo casero sin pasar demasiado tiempo en la cocina.
Este tipo de muffins ha ganado popularidad gracias a su versatilidad y sus ingredientes nutritivos. La avena es conocida por ser rica en fibra e insuperable para la salud cardiovascular, mientras que la manzana aporta vitaminas, antioxidantes y un sabor fresco que equilibra perfectamente la receta. Estos muffins son una gran opción para aprovechar las manzanas que tenemos en casa, y se pueden personalizar fácilmente añadiendo canela, nueces o pasas para darles un toque extra.
Receta de muffins de avena y manzana
La combinación de la avena con la manzana resulta en una masa húmeda y esponjosa que se cocina rápidamente en el horno, permitiendo disfrutar de un postre o desayuno casero en menos de una hora. No se necesita batidora ni utensilios complicados, lo que hace que la preparación sea sencilla y accesible para todos.
Estos muffins son ideales para quienes buscan recetas con pocas cantidades de azúcar y harinas refinadas, ya que la avena aporta textura y fibra, mientras que la manzana le da dulzor natural. Son perfectos para acompañar con un café o té, y se pueden almacenar fácilmente para disfrutarlos durante la semana.
Tiempo de preparación
Esta receta de muffins de avena y manzana es rápida y fácil, y se puede completar en aproximadamente 35 minutos:
- Tiempo de preparación de ingredientes: 10 minutos
- Tiempo de horneado: 20-25 minutos

Ingredientes
- 1 taza de avena en hojuelas
- 1 taza de harina integral
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1 pizca de sal
- 2 manzanas medianas, peladas y ralladas
- 1/2 taza de azúcar morena
- 2 huevos
- 1/2 taza de leche o bebida vegetal
- 1/4 taza de aceite vegetal o de coco
- 1 cucharadita de extracto de vainilla

Cómo hacer muffins de avena y manzana, paso a paso
- Precalentar el horno a 180°C y engrasar un molde para muffins o colocar capacillos de papel.
- En un bol grande, mezclar la avena, la harina integral, el polvo de hornear, el bicarbonato, la canela y la pizca de sal.
- En otro bol, batir los huevos junto con el azúcar morena, el aceite, la leche y el extracto de vainilla.
- Incorporar las manzanas ralladas a la mezcla de los ingredientes líquidos.
- Añadir los ingredientes secos a los húmedos, mezclando suavemente hasta que todo esté bien integrado, sin batir en exceso.
- Distribuir la mezcla en los moldes para muffins, llenando cada espacio hasta aproximadamente 2/3 de su capacidad.
- Hornear durante 20-25 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro de un muffin, salga limpio.
- Dejar enfriar los muffins durante unos minutos en el molde antes de pasarlos a una rejilla para que se enfríen completamente.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta receta se obtienen aproximadamente 12 muffins de tamaño estándar.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada muffin contiene aproximadamente:
- Calorías: 150
- Grasas: 6 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 22 g
- Azúcares: 10 g
- Proteínas: 3 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los muffins de avena y manzana se pueden conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días, o en la heladera por hasta una semana. También se pueden congelar y se mantienen hasta 3 meses.
Últimas Noticias
Tres señales que indican un distanciamiento en la pareja que podría llevar a una ruptura
La distancia emocional puede erosionar una relación sin que sus miembros lo noten. GQ analiza tres indicios clave... antes de que sea tarde

Dormir acompañado mejora el descanso, pero muchos aún prefieren la cama para uno
Según ELLE, un estudio revela que dormir con alguien mejora el sueño, aunque muchas personas aún prefieren dormir solas

Tartas fuera de lo común: trucos de los chefs para lograr masas crocantes y rellenos exclusivos
Este plato es destacado por su versatilidad tanto en sus versiones dulces como saladas. Recetas para reversionar un clásico de la gastronomía hogareña

Las cicatrices en el corazón tras un infarto no son todas iguales y eso es clave para el tratamiento
Investigadores del Instituto Weizmann de Israel revelaron las diferencias que dejan en el tejido cardíaco. Descubrieron que existen dos tipos de fibrosis con mecanismos biológicos distintos

Alertan que la próxima epidemia transmitida por mosquitos podría no ser por el virus del dengue
Un equipo científico internacional advirtió sobre el posible desarrollo de brotes por arbovirus poco conocidos en América Latina. Por qué podrían propagarse aun más
