Receta de leche de tigre, rápida y fácil

Esta mezcla se convirtió en un ícono por derecho propio, y hoy en día es común servirla no solo como base del ceviche, sino también en pequeñas porciones como un potente chupito, acompañado de maíz cancha o choclo

La leche de tigre es una mezcla que se utiliza como base del ceviche y como una bebida revitalizante (Paula Elizalde / Infobae)

La leche de tigre es el alma del ceviche, esa preparación que enciende los sentidos con su frescura y acidez. Este potente elixir, que combina jugo de limón, ajo, cebolla, y un toque de ají, no solo es el secreto detrás del éxito de este plato peruano, sino que también se consume como una bebida revitalizante, conocida por su capacidad de reanimar después de una noche de fiesta o simplemente para disfrutar como un aperitivo refrescante. Preparar leche de tigre en casa es una tarea rápida y sencilla, ideal para aquellos que buscan darle un giro a sus platos con un toque auténtico y lleno de sabor.

La tradición peruana cuenta que la leche de tigre se originó como un subproducto del ceviche, cuando los pescadores necesitaban aprovechar al máximo los ingredientes frescos del mar. Con el tiempo, esta mezcla se convirtió en un ícono por derecho propio, y hoy en día es común servirla no solo como base del ceviche, sino también en pequeñas porciones como un potente chupito, acompañado de maíz cancha o choclo. La versatilidad de la leche de tigre la convierte en una preparación esencial para cualquier amante de la cocina peruana.

Receta de leche de tigre

La preparación de la leche de tigre es sencilla y rápida, ideal para darle un sabor intenso y refrescante a tus platos. Se elabora a partir de los jugos que suelta el pescado al marinarse en limón, mezclados con ingredientes frescos como cebolla, ajo y ají, lo que le da ese característico sabor cítrico y picante.

Tiempo de preparación

La leche de tigre se puede preparar en aproximadamente 15 minutos. Este tiempo incluye la mezcla y reposo de los ingredientes para que los sabores se integren adecuadamente.

El jugo de limón, el ajo, la cebolla y el ají son los ingredientes clave para un buen sabor

Ingredientes

  • 100 ml de jugo de limón fresco.
  • 200 g de filete de pescado blanco (como corvina o mero).
  • 1 diente de ajo.
  • 1/4 de cebolla roja.
  • 1 trozo pequeño de ají limo o ají amarillo (ajusta al gusto según el nivel de picante deseado).
  • 5 ramitas de cilantro fresco.
  • Sal al gusto.
  • Pimienta al gusto.
  • Hielo (opcional para enfriar la mezcla rápidamente).

Cómo hacer leche de tigre, paso a paso

  1. Preparar el pescado: Corta el filete de pescado en trozos pequeños y colócalo en un bol.
  2. Añadir los ingredientes básicos: Agrega el jugo de limón fresco sobre el pescado, asegurándote de que lo cubra completamente.
  3. Condimentar: Añade el ajo picado, la cebolla cortada en juliana fina, el ají limo o ají amarillo en rodajas, sal y pimienta al gusto.
  4. Agregar cilantro: Incorpora las ramitas de cilantro, deshojadas, para darle un toque fresco.
  5. Mezclar y reposar: Mezcla bien todos los ingredientes y deja reposar durante unos 5 minutos para que los sabores se integren.
  6. Licuar: Si prefieres una leche de tigre más homogénea, puedes licuar la mezcla rápidamente. Esto es opcional y depende de tu preferencia.
  7. Servir: Sirve la leche de tigre bien fría, con o sin hielo, en vasitos pequeños o úsala como base para un delicioso ceviche.
Esta receta rinde aproximadamente 4 porciones pequeñas, perfectas como aperitivo

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta de leche de tigre rinde aproximadamente 4 porciones pequeñas, ideales como aperitivo o para acompañar un ceviche.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de leche de tigre contiene aproximadamente:

  • Calorías: 50
  • Grasas: 1 g
  • Grasas saturadas: 0 g
  • Carbohidratos: 3 g
  • Azúcares: 1 g
  • Proteínas: 8 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La leche de tigre se puede conservar en la heladera por hasta 1 día. Sin embargo, es recomendable consumirla fresca para aprovechar al máximo su sabor y cualidades nutricionales.

Más Noticias

Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más

Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health

Prohibido prender el horno: consejos y recetas de los chefs para cocinar rico en los días de calor

Durante el verano, las altas temperaturas invitan a experimentar con sabores e ingredientes diferentes para evadir el horno o las cocciones largas. Un repaso por técnicas, ideas y platos de la mano de especialistas

Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos

Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika

“Nadie va a hacerlo por vos”: claves para tomar control de tu vida con la autora Mery Sánchez

En La Fórmula Podcast, Mery Sánchez, mentora, conferencista y autora del libro Véndete antes de vender, compartió su historia de vida y transformación personal que atravesó, enfocada en la autoaceptación, desafiar las creencias limitantes y accionar en pos de una vida más equilibrada. “Siempre falta algo más para ser feliz. Pero el momento perfecto no va a suceder nunca, es ahora. Empezá con lo que tengas”, advirtió

Parejas de fin de semana, de match a la distancia a romper con la rutina: ¿tienen la fórmula del éxito amoroso?

Se lo conoce como Only Weekend Couples, un paradigma que desafía las relaciones tradicionales. Tres expertos consultados por Infobae, analizaron esta fórmula que suma adeptos. Pros y contras de “protocolizar” los encuentros