
El pan de campo es una de esas delicias que evocan la calidez del hogar y la tradición familiar, acompañando desde sencillas comidas hasta festines familiares. Originario de las zonas rurales, el pan de campo es un verdadero ícono de la gastronomía tradicional. Su preparación es simple: harina, agua, levadura y sal. A pesar de su sencillez, el proceso de elaboración requiere paciencia y tranquilidad, dos ingredientes fundamentales en la cocina. Este pan es perfecto para acompañar un asado, una picada con quesos y embutidos, o simplemente con manteca y mermelada. Su versatilidad lo hace ideal para cualquier ocasión.
Receta de Pan de Campo
La elaboración del pan de campo comienza con una mezcla de ingredientes básicos que, tras un tiempo de fermentación y horneado, se transforman en un pan de sabor y textura inigualables. La clave está en la calidad de los ingredientes y en respetar los tiempos de reposo y cocción.
Tiempo de Preparación
Para esta receta de pan de campo se necesita aproximadamente 3 horas y 30 minutos en total. Este tiempo incluye:
- 15 minutos para mezclar los ingredientes y amasar la masa.
- 2 horas para el primer levado.
- 30 minutos para formar los panes y dejar que reposen.
- 45 minutos para hornear el pan hasta que esté dorado y cocido.
Ingredientes
- 500 gramos de harina de trigo.
- 10 gramos de sal.
- 300 ml de agua tibia.
- 10 gramos de levadura fresca o 5 gramos de levadura seca.
- 1 cucharadita de azúcar.
- 1 cucharada de aceite de oliva (opcional).

Cómo hacer Pan de Campo, paso a paso
- En un recipiente grande, mezcla la harina con la sal.
- Disolver la levadura y el azúcar en el agua tibia. Deja reposar unos 5 minutos hasta que la mezcla espume.
- Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina y añade la mezcla de levadura espumosa. Si lo deseas, agrega la cucharada de aceite de oliva.
- Comienza a mezclar los ingredientes hasta formar una masa. Amasa sobre una superficie ligeramente enharinada durante unos 10-15 minutos, hasta que la masa esté suave y elástica.
- Coloca la masa en un recipiente ligeramente aceitado, cúbrelo con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido por aproximadamente 2 horas, o hasta que haya duplicado su tamaño.
- Una vez que la masa ha levado, divídela y forma los panes según tu preferencia. Colócalos en una bandeja de horno preparada.
- Deja reposar los panes formados por unos 30 minutos mientras precalientas el horno a 220°C.
- Hornea los panes durante unos 45 minutos o hasta que estén dorados y suenen huecos al golpearlos suavemente en la base.
- Deja enfriar sobre una rejilla antes de cortarlos.
Últimas Noticias
El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales
Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años. Qué encontraron

Tres Malbec de excelencia para celebrar al vino emblema de Argentina
Falta poco para festejar el Día Mundial de esta cepa y, para anticiparse, Fabricio Portelli sugiere algunas opciones peculiares, que reflejan su riqueza y carácter

Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo
Un equipo internacional reconstruyó la evolución de los sistemas de drenaje subterráneo en una remota región del casquete polar y advirtió que su impacto fue subestimado en los modelos utilizados para calcular el aumento del volumen oceánico

Las respuestas de los pediatras a las 10 dudas más frecuentes sobre vacunación
Las tasas de inmunización están en descenso en todo el mundo, lo que favoreció el regreso de enfermedades como el sarampión, que habían sido controladas. Infobae consultó a tres expertos, quienes respondieron las preguntas más frecuentes para esclarecer las dudas sobre las vacunas para la infancia

Cuáles son los síntomas de la astenia otoñal y cómo adaptarse a los cambios corporales
Aunque no se trata de una afección grave, puede alterar los niveles de energía del organismo. Cómo combatir la sensación de desgano
