Cómo germinar una semilla de palta, paso a paso

Se recomienda buscar el lugar más iluminado en el balcón, terraza o al interior de casa u oficina y ahí crecerá satisfactoriamente

Guardar

Nuevo

El árbol de palta se caracteriza por sus hojas grandes, de color verde oscuro, brillantes. Las flores del árbol son pequeñas y verdosas. (Getty)
El árbol de palta se caracteriza por sus hojas grandes, de color verde oscuro, brillantes. Las flores del árbol son pequeñas y verdosas. (Getty)

Cómo es el árbol de palta

El árbol de palta es un árbol perenne que puede alcanzar alturas de hasta 10 a 20 metros. Se caracteriza por sus hojas grandes, de color verde oscuro, brillantes y de forma lanceolada. Las flores del árbol son pequeñas, verdosas y se agrupan en inflorescencias.

El fruto, la palta o aguacate, es una baya grande con una piel rugosa o lisa que varía en color del verde al marrón oscuro, dependiendo de la variedad. El interior del fruto es de color verde claro y tiene una textura cremosa, con una gran semilla en el centro.

El árbol de palta prefiere climas tropicales y subtropicales, requiere suelo bien drenado y una exposición plena al sol. También necesita riego regular, especialmente durante los periodos de sequía, y es sensible a temperaturas extremadamente bajas.

Cómo germinar una semilla de palta, paso a paso

  1. Obtener una semilla de palta: Sacar la semilla de una palta madura y lavarla cuidadosamente para eliminar cualquier resto de pulpa.
  2. Insertar palillos: Colocar tres o cuatro palillos alrededor de la mitad de la semilla, asegurándose de que se inserten de manera uniforme y mantengan la semilla suspendida.
  3. Colocar en agua: Llenar un vaso con agua y colocar la semilla con el extremo puntiagudo hacia arriba. Los palillos deben sostener la semilla, permitiendo que la parte inferior quede sumergida en el agua.
  4. Esperar la germinación: Colocar el vaso en un lugar cálido y soleado, cambiando el agua cada pocos días para evitar el crecimiento de bacterias y moho.
  5. Observar el desarrollo: Después de unas semanas, la semilla comenzará a abrirse y una raíz comenzará a crecer hacia abajo. Eventualmente, un tallo emergerá hacia arriba.
  6. Plantar en tierra: Cuando el tallo alcance unos 15 centímetros y tenga suficientes raíces, trasplantar la semilla a una maceta con tierra rica en nutrientes, asegurándose de dejar la parte superior de la semilla visible.
  7. Cuidar la planta: Colocar la maceta en un lugar soleado y regar regularmente, manteniendo la tierra húmeda pero no empapada.

Cómo cuidar al árbol de palta

El mejor consejo para cuidar y mantener al árbol de palta es con la poda y cosecha. La poda consiste en limpiar para permitir el ingreso de luz en el centro del árbol. A escala hogareña, es conveniente esperar a que caigan los frutos de la parte superior del árbol. Los que se encuentran más abajo pueden cortarse con tijera, dejándoles un pedúnculo de 3 a 5 centímetros. Una vez separados de la planta, los frutos continúan su maduración.

Nunca se debe meter una palta dura en la heladera, porque jamás se ablanda: se desarrolla mejor entre 15 a 24 grados centígrados adentro de una bolsa de papel y junto a una banana.

Cuánto tiempo tarda un árbol de palta en dar frutos

Cuando se parte de cero, desde la semilla, es necesario saber que hay que tener mucha paciencia ya que la palta puede tardar entre 5 y 10 años en madurar. En el caso de los árboles jóvenes cultivados por injerto, fórmula que se utiliza para que produzcan más frutos, suelen pasar unos 4 años hasta tener las primeras paltas. De cualquier forma, siempre se puede intentar plantar uno de estos arbolitos para experimentar.

¿Cuál es el clima ideal para el árbol de palta?

Esta fruta tropical crece mejor en climas cálidos, porque necesita mucho sol y difícilmente sobrevivirá en un lugar de clima frío. También se dan mejor en suelos que no sean demasiado húmedos y la mejor época para plantarlos es la primavera, tanto si se planta desde la semilla como si se apuesta por trasplantar un pequeño arbolito.

El mejor momento para plantar este árbol de palta es en septiembre u octubre en Argentina.

Consejos para cuidar el árbol de palta

Para cuidar el árbol de palta es necesario seguir 10 pasos como ponerlo al sol o regarlo constantemente. (Getty images)
Para cuidar el árbol de palta es necesario seguir 10 pasos como ponerlo al sol o regarlo constantemente. (Getty images)
  • Ponerlo a pleno sol o en resolana

El árbol de palta crece muy bien a pleno sol cuando está en el jardín; pero si lo tenemos en una maceta también podríamos situarlo en un lugar donde reciba suficiente resolana. Debemos buscar el lugar más iluminado en el balcón, terraza o al interior de casa u oficina y ahí crecerá satisfactoriamente.

  • Regarlo para que su tierra esté constantemente húmeda pero no empapada

Regar bien tus plantas para que no se ahoguen es fundamental. Siempre debemos esperar a que la tierra se sienta seca al tocarla antes de ponerle más agua. Esto sucederá aproximadamente dos veces a la semana. El árbol de palta necesita tener humedad constante en el sustrato pero nunca estar encharcada, hay que asegurarse de que tenga buen drenaje para evitar que pase esto.

  • Usa un sustrato que permita el drenaje

Lo mejor será sembrarla en una tierra que sea rica en nutrientes para que crezca a buen ritmo y nos dé buenos frutos. Puedes utilizar una mezcla de tierra para macetas con una porción de perlita para que cubras sus necesidades de drenaje.

  • Que tenga suficiente espacio para las raíces

Entre los cuidados más importantes que debemos tener con un árbol de palta está el tamaño y tipo de maceta para tenerlo en interior o como una buena opción en tu selección de plantas para la terraza. Lo más recomendable es que sea una maceta de fibra de vidrio grande o extra grande.

  • Cuidar que esté en una temperatura cálida

A este árbol le gustan más las temporadas cálidas y es cuando más crece; sin embargo, también puede soportar el frío invernal de hasta 10 grados. Si el termómetro llegara a bajar aún más, su crecimiento será más lento.

  • Nutrirlo con fertilizante cada tres meses

Dependiendo de si está al interior o al exterior, el árbol de palta tiene necesidades distintas y por eso es recomendable que uses fertilizantes específicos para cada caso. Para mantenerlo en buen estado y con su color verde intenso característico, hay que nutrirlo con fertilizante cada tres meses.

  • Disfruta ver cómo florece a partir del verano

Con los cuidados adecuados, tu árbol de palta puede comenzar a florecer en para después dar frutos y continuar así por alrededor de cuatros meses. Sin embargo, su floración puede detenerse si hay bajas temperaturas o falta de riego.

  • Podrás podarlo después de cosechar sus frutos

La primera poda de un árbol de palta debemos hacerla cuando haya superado los 30 centímetros de alto. A medida que crezca, el mejor momento para volverlo a podar será cuando hayas terminado de cosechar sus frutos.

  • El árbol de palta crece rápido y vive muchos años

Este árbol crece rápido y en su primer año de vida puede alcanzar hasta los 70 centímetros de alto. A medida que va creciendo, podremos trasplantarlo y podarlo para mantenerlo a la altura que deseemos para tenerlo al interior, en la terraza, balcón o jardín. Al aire libre, puede vivir muchos años y en interior, siempre que tenga los cuidados adecuados, también durará mucho tiempo.

  • Cambiarlo de maceta cuando llegue la primavera

Al iniciar cada primavera, cuando tu árbol de palta comience su temporada de crecimiento, hay que trasladarlo para impulsar su desarrollo. En los primeros años, la poda es muy necesaria si queremos tener un árbol frondoso.

Guardar

Nuevo