
En un mundo cada vez más acelerado y saturado de información, la búsqueda de la felicidad se ha convertido en una prioridad para muchos. Decisiones cotidianas, desde cambios en la carrera profesional hasta ajustes en el estilo de vida, reflejan un deseo creciente de priorizar el bienestar personal y emocional por encima de las metas tradicionales orientadas hacia el éxito material o el status social.
Especialistas sostienen que es esencial explorar cómo las personas están redefiniendo la felicidad en sus propios términos y tomando medidas concretas para alcanzarla. En ese contexto, Arthur C. Brooks, científico social y profesor en la Universidad de Harvard, propone un enfoque novedoso al señalar que no se debe aspirar a alcanzar la felicidad como un destino final, sino más bien considerarla como una dirección en la vida.

Este científico ha dedicado décadas al estudio de este tema plantea que la felicidad se sostiene en lo que él denomina los ‘macronutrientes de la felicidad’: disfrute, satisfacción y propósito.
El experto desafía la noción convencional de la felicidad, sugiriendo que el disfrute genuino de la vida, una profunda satisfacción por las actividades que realizamos y tener un claro propósito son esenciales para cultivar una existencia plena. Brooks sostiene que “las personas más felices disfrutan de sus vidas, obtienen mucha satisfacción de sus actividades y tienen un claro propósito en la vida”.
Las 3 decisiones que todas las personas felices priorizan en sus vidas
Disfrute

Según Brooks, el disfrute trasciende el mero placer momentáneo para convertirse en una experiencia más rica y duradera cuando se comparte con otros. Esta perspectiva se aleja del hedonismo para abrazar experiencias que, aunque puedan ser individuales como leer un libro o meditar, se enriquecen significativamente a través de la interacción social.
Satisfacción

En relación a este aspecto, el autor comparte una visión contraintuitiva que sostiene que la verdadera recompensa viene después de enfrentar desafíos y superar obstáculos. “Nosotros como humanos, necesitamos luchar, esforzarnos, sacrificarnos, incluso necesitamos dolor en nuestras vidas, porque eso es en realidad cómo ganamos algo”, explica el científico social. Esta noción se apoya en el entendimiento de que la gratificación pospuesta y el trabajo arduo infunden un sentido de logro y valía que el placer instantáneo no puede proporcionar.
Propósito

Para este último concepto, se representa la columna vertebral del bienestar emocional y psicológico según Brooks. Define el propósito como una amalgama de coherencia, finalidad y significado, elementos que dotan a nuestra existencia de una dirección y sentido más profundos. “El propósito de mi vida es compartir los secretos de la felicidad” o “estoy aquí para difundir el amor en abundancia”, son ejemplos que reflejan cómo un propósito claro puede guiar nuestras acciones y elecciones diarias hacia un bien mayor.
Además, durante su investigación se aborda la paradoja de la felicidad estoica, sugiriendo que el esfuerzo consciente y dirigido hacia el bienestar puede ser más efectivo que la simple aspiración a ser feliz. Este enfoque pragmático se alinea con la idea de que la felicidad se construye a través del trabajo en uno mismo y la mejora de nuestras circunstancias, una perspectiva que la paradoja sugiere no aferrándose a la búsqueda obsesiva de la felicidad, sino trabajando en ella.

La propuesta de Arthur C. Brooks y Oprah Winfrey invita a reconsiderar las concepciones sobre la felicidad, enfatizando que más que un estado a alcanzar, es una práctica diaria que emerge de disfrutar conscientemente de la vida, encontrar satisfacción en nuestros esfuerzos y perseguir un propósito significativo.
A través de esta teoría, ofrece un camino hacia una felicidad más auténtica y duradera, basada en la comprensión y el equilibrio de estos tres ‘macronutrientes’ esenciales.
Últimas Noticias
Cómo combatir los despertares tempranos y mejorar la calidad del sueño, según una experta
El análisis de una psicóloga especializada, compartido por The Washington Post, reveló las causas detrás de este fenómeno. El artículo también ofrece estrategias para mejorar el descanso nocturno y evitar la fatiga

El impacto de los productos de limpieza en la salud: riesgos, recomendaciones y prácticas seguras
La obsesión puede traer consecuencias inesperadas, con productos que contienen compuestos volátiles capaces de afectar la salud respiratoria y contribuir a enfermedades crónicas

10 plantas de interior que necesitan poca luz y son fáciles de cuidar
Existen numerosas variedades que no solo decoran, sino que también mejoran la calidad del aire del hogar

Cuáles son los riesgos y efectos secundarios del consumo excesivo de proteínas
Un aporte elevando de este macronutriente puede afectar órganos clave y aumentar el riesgo de ciertos trastornos. Especialistas explican qué factores considerar para evitar consecuencias negativas en el organismo

Una semana a pura música en Chascomús: lo mejor del festival federal de orquestas infantiles y juveniles
Más de 15 mil personas disfrutaron del Festival SOIJAr 2025 que se celebró del 16 al 22 de febrero, con Hilda Lizarazu, Lito Vitale y The Beats entre los invitados
