Todos los corredores pueden entrenar en solitario, no es obligatorio entrenar con otros. Pero aquellos que entrenan en un running team o con otras personas, pueden aprovechar esto para mejorar su rendimiento. Incluso los mejores atletas del mundo entrenan junto a otros corredores para optimizar sus sesiones y tener una referencia y una motivación extra.
Volviendo al mundo de los aficionados, tener otros corredores con quienes entrenar significa que se puede realizar un trabajo más consciente con un parámetro que se mantiene a lo largo de cada salida y a lo largo del tiempo.
Si conocemos a las personas con las que corremos, también sabemos cuáles son sus ritmos, su forma de correr y los trabajos en los cuales rinden de una u otra manera. Al mismo tiempo, esas personas nos conocen y mutuamente sabremos si estamos en un buen día o un mal día, si nos exigimos al máximo o si por el contrario nos guardamos un poco.

Muchas veces un corredor cuando está solo no termina de dilucidar si tiene un mal día en lo personal o sí es un mal día en general. Mentalmente, ayuda mucho saber eso. Es importante saber si nuestro rendimiento tiene que ver con un problema personal o con algún factor externo. Cuando uno entrena en grupo, el clima es el mismo para todos y la situación climática es la misma.
Un día de mucha humedad, un día pesado, va a afectar a todos por igual, y un corredor que corre en grupo lo va a saber inmediatamente y sin dudas. La evaluación del trabajo entre varios siempre produce mejores conclusiones.
Es clave, por supuesto, la motivación. Para un aficionado, saber que alguien nos espera para entrenar, es un factor extra que ayuda mucho, en particular a los corredores que no tienen siempre la misma energía para salir a correr. Si se trata de los amigos con los que uno corre al mismo ritmo, es muy importante esto, pero incluso si hablamos de un running team donde a la hora del trabajo todos tienen diferentes ritmos, incluso allí vale la pena entrenar en grupo. La parte social del running team aporta mucho a la motivación y el humor de un corredor.
En los entrenamientos de fondo, donde se puede incluso hablar mientras se corre, es un abismo el que separa al entrenamiento en solitario o con otros. Siempre habrá alguien en un mejor día que marque el ritmo y logre que todos rindan mejor. Ese líder cambia de un entrenamiento a otro pero siempre habrá alguien que esté motivado y con más ganas. Eso es contagioso y ayuda a todos.

Si alguien nos dice que no aflojemos, la fuerza surge de inmediato. No necesariamente se trata de correr con nuestros amigos, sino simplemente con compañeros del running team. Ahora bien, si además de estar en el mismo grupo son nuestros mejores amigos, entonces todo lo dicho se potencia todavía más. Todos ganan.
Un running team es un espacio donde, además de lo mencionado, hay un entrenador, lo que unifica los criterios y los trabajos. Pero la mayoría de los corredores que forman parte de un running team tienen entrenamientos ordenados por el entrenador pero que se hacen fuera del grupo. Un team tiene entre dos y cuatro trabajos semanales mientras que muchos corredores salen seis veces por semana o incluso agregan doble turno, por lo cual se entrena en grupo más reducidos y ahí sí se elige a las personas con el mismo ritmo o uno parecido.
Cuanto mejor es un corredor, más difícil es encontrar compañeros para todos los trabajos, pero siempre habrá alguien para compartir algunos kilómetros y siempre que sea para mejorar, estos serán de enorme ayuda.
*Santiago García es maratonista, autor de los libros “Correr para vivir, vivir para correr” y “Volver a correr”. Completó la Six World Marathon Majors dos veces. En Instagram: @sangarciacorre.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cinco cortes para cabello fino y dañado que aumentan el volumen sin usar la secadora
Transforma tu melena frágil con estilos que respetan la textura natural y añaden cuerpo desde la raíz, sin esfuerzo ni calor

Científicos del Conicet desarrollaron una innovadora técnica para aumentar las tasas de éxito en reproducción asistida
Investigadores argentinos llevaron adelante una tecnología que promete aumentar significativamente el éxito de los tratamientos de fertilización in vitro. Aseguran que podría marcar un hito en los tratamientos de fertilidad. Los deatalles

Científicos descubren cómo la voz puede revelar señales tempranas del Parkinson antes de los síntomas motores
Desarrollaron un modelo de IA que identifica la afección neurodegenerativa a través del análisis de las características vocales. El avance podría facilitar diagnósticos para anticipar el tratamiento

Receta de champiñones salteados con ajo y perejil, rápido y fácil
Este sencillo y delicioso plato mediterráneo, ideal como guarnición o solamente para degustar, queda listo en pocos minutos y está lleno de sabor

Amoroso pero problemático con otros perros, así es el Spaniel holandés
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida
