![](https://www.infobae.com/resizer/v2/V4I4XJ4VGJDIRPJVX3P7RBBBYQ.jpg?auth=25dfd8d57ff4ebdeb881e8dc333b3102d6f45fc4d72919093a2d2d34c117dff1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Existen diferentes elementos que nos permiten alcanzar un mayor bienestar. Uno de ellos es a través de la generación de emociones positivas tales como la gratitud, el optimismo y la esperanza, según establece Teresa Torralva, neuropsicóloga y presidente de Fundación INECO, en su libro Upgrade Cerebral.
Trabajar y entrenar dichas emociones resulta de suma importancia dado que influyen notablemente en nuestros pensamientos, lo cual se traduce en las acciones que realizamos como consecuencia de ellos. A su vez, poner en práctica las emociones positivas, nos llevará a generar pensamientos que estarán acompañados de hechos con impacto positivo y que, a su vez, contribuirán a nuestro bienestar general, minimizando el espacio para las emociones negativas.
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de ejercicios para impulsar y mejorar el funcionamiento cognitivo. Aquí algunos tips para cultivar y entrenar las diferentes emociones positivas que existen.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBIAV74MGVALJMYZOS2XWJVHLE.jpg?auth=b310c82d24a29131ad73ee44e6ff45173c2abc568a18085745b2ffeb474edb2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se debe comprender que se relaciona directamente con la forma en que le damos significado a los eventos diarios. Así es como una persona optimista puede tener una visión completamente opuesta de un hecho a la de una persona pesimista.
Richard Davidson, doctor en Neuropsicología e investigador en neurociencia afectiva de la Universidad de Wisconsin-Madison, propuso la herramienta “mi mejor yo posible (best possible self)” para entrenar el optimismo: la persona debe visualizarse y escribir sobre un futuro en el que ha conseguido todos sus objetivos. Practicar este ejercicio, por ejemplo, una vez a la semana, ha demostrado resultados positivos en el optimismo y en el estado de ánimo de las personas que lo realizaron.
Otro tipo de entrenamiento en pos de alcanzar un mayor optimismo es registrar (mental o físicamente) los eventos positivos en el día, sin importar que tan pequeños sean, dado que funcionan como potenciadores de un pensamiento positivo, al enfocarse en los aspectos positivos del día a día.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SVQIKXW3BGDBDRGWQWWGWTGMU.jpg?auth=cf5ed847b0476c16239d868140a01faa858eee4d33ec56e6e7dbf262d628f1da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los niveles de esta emoción positiva pueden verse mejorados a través del desarrollo de diferentes técnicas, pero de base se necesita: establecer objetivos realistas en aquello que sea alcanzable (por ejemplo, fijar como meta el hecho de adaptarse sin mayores inconvenientes a un nuevo empleo), abordar nuestras metas de una manera práctica, (pensar en formas concretas de lograr esos objetivos, enfrentando los errores que se presenten y buscando las alternativas necesarias), y creer en nosotros mismos.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/U4UOOUXDX5GXLA365MT5LBNAZU.jpg?auth=9516e9996f12fe32dc6700c6e50a38b7e9c7494ae1fcc51fafdb6ec1e94ed33d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuando expresamos y recibimos gratitud, nuestro cerebro libera dopamina, serotonina y noradrenalina, neurotransmisores que influyen sobre nuestras emociones, sobre nuestros niveles de ansiedad y modulan las respuestas inmediatas al estrés.
Para practicar la gratitud es de gran ayuda agradecer las pequeñas cosas que nos rodean al levantarnos cada mañana. Un procedimiento que puede servir para el entrenamiento de la gratitud es: realizar una pausa consciente y controlar la respiración (tomarse unos momentos donde estemos, y en lo que estemos haciendo, para hacer una pausa y respirar profundamente, para calmar la mente y estar más conectados con nosotros mismos), .
Luego de habernos relajado, realizar una lista de agradecimiento, incluyendo a todas aquellas personas que nos apoyaron cuando más lo necesitamos en situaciones pasadas o recientes.
Una vez terminada la lista, leerla en silencio durante unos minutos. Solo con contemplar lo escrito nos sentiremos más agradecidos por el tiempo presente. Cuando meditamos enfocados en el agradecimiento, nuestra fortaleza interior empieza a acentuarse y comenzamos a sentirnos más seguros de nosotros mismos.
Seguir Leyendo
Últimas Noticias
10 destinos poco visitados de Europa: historia y naturaleza sin las multitudes del turismo masivo
Algunas regiones del continente permiten explorar ciudades antiguas y entornos naturales sin grandes concentraciones de visitantes. Lejos de los circuitos más concurridos, ofrecen una experiencia más relajada y auténtica
![10 destinos poco visitados de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HZGTIQZYWH75JU3SZ3GQGLBOA.jpg?auth=57069176a807c1ef390dd59d67db3c11ebf8aac5dd95e0ccaa96d42dab4871ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comer sin hambre, la señal de alerta que podría estar afectando tu salud emocional
El “hambre emocional” es un fenómeno en el que la comida se convierte en un refugio. Psicología Facile analiza sus causas y estrategias para recuperar una relación saludable con la alimentación
![Comer sin hambre, la señal](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2UE777BIFGJ7GP7FPXG2VFMCY.jpg?auth=78443b1a045e290f4a34ae3eee34e37546e5cf636af2069f4d034300289c0ac9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mitos y verdades sobre la pérdida de grasa al practicar deportes
La revista Sport Life analiza qué es lo que funciona realmente y cuando estamos ante argumentos que confunden o desinforman
![Mitos y verdades sobre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/UCHX7UQT3JAG3DZVCNOGFQ2W2Y.jpg?auth=4f5efbabfabc10296943c7cc7aee99e8782d29ab8d82756fddff9ef9af87cd8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Los hombres son más románticos que las mujeres?: la ciencia responde al debate
Estudios recientes revelaron que aunque los hombres se adhieren más a ideales románticos, las mujeres son quienes invierten en la conexión emocional. The Washington Post trató el tema con diversas perspectivas
![¿Los hombres son más románticos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VI43SCFH7RA6PJ7DOGPBIV2Z4U.jpg?auth=850cc32606d3fc3b8dc59f7dccce1d725e919e255d807bf722acc7efbea9cbdc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo impacta la IA en las aplicaciones de citas:¿conexiones reales o encuentros programados?
La inteligencia artificial está transformando las aplicaciones de citas. Wired advierte que su uso plantea dudas sobre la autenticidad de las conexiones y el impacto de los algoritmos en las relaciones
![Cómo impacta la IA en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCG6IVDWGFFTDNRKHK6FMLDH3A.jpg?auth=872506476bfb0f23c2854a0875c26fbb753f251b72c3ef3a8dc20fd43caaa032&smart=true&width=350&height=197&quality=85)