Uno de los fenómenos psicológicos que condicionan el síntoma del estrés son los llamados pensamientos distorsionados. Y se relacionan con la forma en la que reaccionamos o percibimos la vida, a cada hora, cada día.
En mi nuevo libro, “Estrés, sufrimiento y felicidad”, presento algunas herramientas para manejar el estrés. Uno de esas herramientas es, justamente, es la identificación de los pensamientos distorsionados.
¿Qué es un pensamiento distorsionado? Es ver la realidad de modo sesgado, de manera tal que ese sesgo nos puede dañar, generar estresores y disminuir nuestra calidad de vida y, en definitiva, sufrir de estrés. Le voy a comentar algunos ejemplos, hay muchos.
Filtraje mental

Se presenta en aquellas personas que ven la realidad a través de un filtro mental que deja pasar solamente las cuestiones negativas. Es decir, se olvida del resto de las cuestiones.
Ve algo focalizado en una persona, en un problema o en una circunstancia. Pero solo lo negativo. Es como si usted pudiera ver en un jardín solamente los colores oscuros, con lo cual se perdería las flores. Eso es un mecanismo frecuente.
Pensamientos polarizados

Este tipo de ideas ocurren en aquellas personas que adptan una mecánica mental, en la que todas las cosas que ven, sienten o interpretan (problemas con otras personas, circunstancias o contratiempos) son o positivas o negativas. On, off. Blanco o negro. Bueno o malo.
Pero la vida no es así, la vida es una escala, un pantone de colores, una graduación. Ver polarizadamente la vida, daña. Porque no permite ver los distintos colores.
¿Y sabe qué? Tener pensamiento polarizado es como tener una brújula que solamente nos indique o el norte o el sur, y no todo el resto de los puntos cardinales. Con lo cual, uno quizás no pueda navegar la vida como corresponde.
Visión catastrófica

Les sucede a aquellas personas que, ante cualquier circunstancia, tienen una visión absolutamente negativa y dicen que lo que va a ocurrir siempre va a ser lo peor.
Ante cualquier proyecto, ante cualquier circunstancia, en la vida social, afectiva, política, económica, lo que fuera, siempre van a tener una visión de catástrofe, adversa. Y eso, claramente, aumenta el nivel de estrés, ansiedad y, cuándo no, depresión.
Hay muchos filtros mentales, hay muchos pensamientos polarizados, hay visión catastrófica. ¿Usted se identificó con alguno de ellos? Es para reflexionar y volver a valorar la forma en la que ve la vida.
* El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La salud del papa Francisco: qué es una crisis respiratoria asmática con trombocitopenia
El Sumo Pontífice sigue en “estado crítico” y requirió aplicación de oxígeno de alto flujo, según el último parte del Vaticano. Por qué tuvo que recibir transfusiones de sangre

Las 10 estaciones de tren más hermosas del mundo por su historia y arquitectura
Las terminales de ferrocarril pueden ser mucho más que lugares de tránsito y algunas de ellas ya son íconos turísticos. Una selección para visitar en los próximos viajes
El poder de la indiferencia, una defensa contra los trolls en internet
El acoso en redes sociales se alimenta de la reacción de sus víctimas. Time analiza cómo cambiar la percepción y controlar la atención puede reducir su impacto

Señales de alerta en la relación: ¿cuándo es momento de acudir a terapia de pareja?
Identificar a tiempo los problemas marca la diferencia entre salvarla o dejar que se deteriore irreversiblemente. ELLE aporta las claves para tener en cuenta

Tres señales que indican un distanciamiento en la pareja que podría llevar a una ruptura
La distancia emocional puede erosionar una relación sin que sus miembros lo noten. GQ analiza tres indicios clave... antes de que sea tarde
