Cada 21 de abril se celebra el Día Internacional de la Banana y el Plátano, por eso vamos a repasar cuáles son sus beneficios y, además, me voy a encargar de derribar algunos mitos.
¿La banana engorda?
Vamos a empezar por la falsa creencia de que la banana engorda. No sólo no es así, sino que te diría que además es el complemento ideal para cualquier plan de descenso de peso. ¿Sabés por qué? Porque aporta nada más que 90 calorías cada 100 gramos.
O sea, una banana mediana tiene el mismo valor calórico que una manzana, pero te da mucha más saciedad por el contenido de fibra, de fructooligosacáridos que tiene. Además, como todas las frutas, tiene una parte de agua, vitaminas, minerales y antioxidantes.

La banana aporta nutrientes que son conocidos como promotores del sueño, entre ellos el magnesio y el potasio. Estos minerales son relajantes musculares naturales. Su efecto sedante es clave para dormir profundamente y entrar en las fases de sueño más avanzadas, aquellas en las que tu cuerpo aprovecha para restaurarse y renovarse.
Esta fruta es, además, una gran fuente de carbohidratos, que ayudan a conciliar al sueño al activar el triptófano, el aminoácido que produce la melatonina.
Además, como si todos estos beneficios no alcanzaran, te la recomiendo para esos días eternos en los que necesitas mucha energía y vas a tener poco tiempo. La podés guardar en el bolso porque no tenés que lavarla y no necesita refrigeración.
Y, como bonus track, una receta para empezar el día con toda la energía, un licuado proteico de banana:

Puede reemplazar eventualmente alguna comida principal si llegaste a casa muy cansado y no sabes que comer y queres acostarte pronto. Con banana, durazno y pera se le aporta mucha fibra, saciedad y antioxidantes que son muy buenos para la piel. La proteína se las vamos a otorgar con las frutas secas con las nueces que tienen omega 3, leche y edulcorante. Si la fruta está madura tiene bastante fructuosa, por lo tanto no se va a necesitar endulzar mucho. El licuado cuanto más colorido, más nutrientes.
Ingredientes :
-1 banana
-1 durazno
-1 pera
-2 vasos de leche descremada
-Algunas frutas secas picadas
-Edulcorante a gusto
-Esencia de vainilla
-Servir con hielo granizado
Después de haber escuchado todos estos beneficios de la banana para una dieta saludable, para conciliar el sueño y tener energía durante el día, te desafío a que lasumes a tu alimentación habitual.
* Romina Pereiro es licenciada en Nutrición (MN 7722)
* Edición: Rocío Klipphan
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Por qué algunas personas recuerdan los sueños y otras no?
Una investigación de científicos italianos demostró que los rasgos individuales, la edad y hasta la estación del año impactan en la memoria onírica matutina

Cuáles son los controles médicos necesarios en los niños para la vuelta a clases
Con el comienzo del nuevo ciclo lectivo, escuelas y colegios en todo el país vuelven a exigir el chequeo médico anual para comenzar la actividad académica. Expertos explicaron a Infobae cuáles son los controles más importantes

El miedo a hablar por teléfono, un síntoma que puede ocultar problemas de ansiedad
Muchos jóvenes prefieren mensajes de texto, emoticones o audios grabados pero evitan el diálogo directo. El temor a la exposición y a la interacción en vivo explican esta conducta. Cómo superar esta barrera, según los expertos

Los riesgos del uso creciente de cigarrillos electrónicos en adolescentes: daño cerebral y otras complicaciones de salud
Los dispositivos de vapeo y otros artículos con y sin nicotina se han popularizado rápidamente entre los más jóvenes. Qué recomendaciones dieron expertos consultados por Infobae

Los últimos avances contra el Parkinson: qué tratamientos se aplican y las estrategias para su manejo
La ciencia avanza en la búsqueda para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Un repaso por hallazgos recientes y el análisis de expertos a Infobae
