Con la llegada del coronavirus, la implementación de la higiene personal y la limpieza de los rincones del hogar se ha profundizado. Esta limpieza se tiene que hacer a diario cumpliendo con los protocolos que indica al volver de la calle para protegernos y así evitar el contagio del nuevo virus COVID19.
Una de las actividades permitidas para realizar dentro de la cuarentena obligatoria que rige desde el 20 de marzo es ir al mercado por la compra de productos alimenticios. Al regresar a casa, hay un paso fundamental que se debe realizar antes de guardar las frutas y verduras en la heladera: sanitizarlas, especialmente aquellas que se consumen crudas, para eliminar los virus y bacterias, además de la suciedad y los químicos que están en los alimentos.
Infobae realizó un paso a paso para mostrar cómo es el proceso de sanitización en casa.

Elementos necesarios
- Lavandina apta para vegetales (lo indica en el rótulo)
- Jarra para medir la cantidad
- Gotero
- Tapón para la bacha
- Repasador o papel descartable
PASO A PASO
Paso 1: lavar las manos con agua y con jabón antes de manipular alimentos.
Paso 2: colocar los vegetales en la bacha y lavarlos bajo un chorro de agua uno por uno con las manos. Luego, una vez limpias, colocarlas sobre la mesada previamente limpia.
Paso 3: preparar la lavandina apta para desinfectar agua/alimentos en un gotero para dosificar la cantidad a usar en el agua donde vamos a sanitizar los vegetales. En el envase de la lavandina indica si es apta para alimentos y agua.

Paso 4: poner un tapón en la bacha y colocar agua hirviendo para desinfectar la bacha donde lavaremos los vegetales.
Paso 5: con una jarra ir midiendo los litros de agua para llenar la bacha con agua potable fría necesaria. Cada 1 litro, 2 gotitas de lavandina (si es de 25g, fijarse siempre en el rótulo del envase de la lavandina que lo indica).
Paso 6: sumergir los vegetales en la bacha y dejarlos reposar por 10 minutos.
Paso 7: retirar los vegetales del agua, enjuagarlos bien y secarlos con un repasador o con papel descartable.
Paso 8: guardarlos en la heladera.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Gobierno de la Ciudad
Producción: Macarena Sánchez/ Video: Lihue Althabe/ Edición de video: Bruno Rattazzi
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Otorgan el título de Doctor Honoris Causa a Hugo Luis Pizzi, un referente de la salud pública en Argentina
El epidemiólogo e infectólogo fue galardonado con el máximo reconocimiento de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El experto destacó a Infobae los puntos más destacados de su trayectoria

Inglaterra lanza la primera vacunación sistemática contra la gonorrea
El esquema comenzará en agosto y estará dirigido a grupos con antecedentes de infecciones sexuales múltiples, según anunciaron autoridades del sistema de salud británico. Los detalles

Cannes 2025: cinco hitos que dejó la alfombra roja más estricta y glamorosa del cine
El icónico festival impuso reglas de último minuto en su edición 77, limitando transparencias, colas largas y desnudez, lo que inspiró gestos creativos de las celebridades en la moda. Las mejores imágenes de la red carpet

Locro, empanadas y guiso de lentejas: recetas tradicionales para celebrar el 25 de Mayo
La fecha se festeja en cada rincón del país con comidas emblemáticas. Cómo prepararlas en sus versiones clásicas y con toques de autor sugeridos por chefs

La mutación genética que impulsa un tumor cerebral infantil podría ser la clave para frenarlo
Científicos identificaron un “candado molecular” que favorece el avance del glioma difuso de línea media, un tumor agresivo que afecta a niños y adolescentes. El hallazgo podría abrir nuevas opciones de tratamiento
