![(Getty)](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F06%2F12115541%2Fvino-11.jpg?auth=548aaff013cf3155462846ae4998f5d677882a6386e17fac2252acee4a768473&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por Fabricio Portelli
El vino siempre es una buena alternativa de regalo, no solo por la diversidad que ofrece en todos los rangos de precio, sino porque permite lucirse casi siempre, ya que el valor percibido suele ser mucho mayor su costo.
Por suerte hay vinos destacados en todos los segmentos de precio y estilos. Eso permite destacar etiquetas diversas y que sirvan para regalar. Está claro que en vinos la calidad es más costosa, y los valores de los vinos tienen que ver con eso: con la dedicación y la inversión que hay detrás de cada etiqueta, pero también con la exclusividad que significa un vino de partida limitada y con la firma de un enólogo reconocido.
Sin embargo, no todos pueden gastar tanto en un regalo, sobre todo en esta Navidad. Afortunadamente, al ser Argentina un gran país productor, hay muchos vinos que se destacan y permiten quedar muy bien. El secreto es que muchos de ellos pueden generar mucho más impacto que el costo de su botella. Porque más allá de la impresión causada en el momento, cuando se descorche, seguramente el vino hará su parte. Pero no está solo, porque el ambiente, el estado de ánimo, la compañía y la comida, también influirán.
Para tener éxito y lograr ser bien recordado por esa botella de vino regalada, solo hay que invertir algo de tiempo en la vinoteca amiga, y llevar algo de información previa. Tener claro el presupuesto disponible y las características del destinatario. Con eso claro, las siguientes recomendaciones pueden servir de guía.
20 vinos de todo tipo, ideales para regalar
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F11%2F26092743%2Fcampo-vino-1.png?auth=a5d5dca2c409d1a8ad0117bf13f4f1db3487b87f232ab7469aadff7408ae2aad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Osado Malbec Blanco 2018, Salentein Wines (Valle de Uco, $210)
Novedad, innovadora y creativa por dentro y por fuera. Un blanco de Malbec, fresco e impetuoso, pero con equilibrio y el respaldo de Salentein Wines. Puntos: 87,5
Flores Negras Pinot Noir 2018, Santa Julia (Valle de Uco, $310)
Sin dudas será uno de los vinos más resonantes de este 2019 que comienza, un cepaje que Rubén Ruffo (enólogo) quería hacer, expresivo, fresco y tenso. Puntos 89,5
Vía Revolucionaria Bonarda Pura 2018, Passionate Wine (Tupungato, $330)
Pionero desde 2011 de un nuevo estilo, es un tinto liviano, pero con fuerza, más amable pero siempre dentro de su carácter tenso y mordiente. Puntos 88,5
Sunal Ilógico 2016, Agustín Lanus Wines, (Alto Valle Calchaquí, $450)
Un Malbec totalmente lógico, blend de terruños emergentes (Luracatao, Pucará, Hualfín y Amaicha), de buen volumen y una rusticidad muy bien lograda. Puntos: 91,5
Livvera Cabernet Sauvignon 2017, Escala Humana (El Peral, $460)
Un vino hecho en familia y en partidas limitadas que refleja el terruño y el cepaje; moderno y vibrante, de paladar expresivo y refrescante. Puntos: 89,5
Cafayate Gran Linaje Torrontés 2016, Etchart (Salta, $460)
Este cepaje es un emblema de nuestro país, y aquí logra expresarse en plenitud. Con ese carácter floral tan único, y un final refrescante que perdura en boca. Puntos: 90
Saurus Barrel Fermented Pinot Noir 2016, F. Schroeder (Neuquén, $549)
Es una de las bodegas con más Pinot Noir en el mercado, y este demuestra su gran evolución. Con tensión, carácter y una delicadeza potencial. Puntos: 91
Altupalka Blend 2017, Altupalka (Altos Valles Calchaquíes, $565)
Con Malbec de dos viñedos propios y algo de Tannat llega esta novedad. De aromas compactos pero equilibrados, entrada fresca y carácter bien frutal. Puntos: 89,5
Luigi Bosca DOC Malbec 2014, Luigi Bosca – Familia Arizu, (Luján de Cuyo $680)
Elaborado desde siempre con uvas de Vistalba de más de 70 años. De buen cuerpo y un carácter frutal clásico bien definido, y a la vez actual por su frescura. Puntos 91,5
El Esteco Old Vines Criolla 2015, El Esteco (Cafayate, $682)
A partir de viñas viejas de una uva, que hasta ahora solo se utilizaba para vinos comunes, Alejandro Pepa logró un vino revolucionario y diferente. Puntos: 89
![(Getty)](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F12%2F19142424%2Fnavidad1.jpg?auth=cb27b5f2f942f006bd865820366a66aa075bb435efd4d57d965921a129292d6c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Aromos SV Cabernet Sauvignon 2013, Terrazas de los Andes (Perdriel, $770)
Es uno de los mejores lugares para esta variedad, y así lo demuestran en Terrazas. Un tinto voluptuoso y equilibrado, con fruta negra, especias y taninos finos. Puntos: 92,5
Fond de Cave A Temps Cabernet Sauvignon, Bodega Trapiche, (Maipú, $790)
Blend de cosechas 2012 (68%), 2013 (12%), 2014 (20%) en el que se evidencia no solo el carácter del terruño sino también el clasicismo del cepaje. Puntos: 91
Primus Chardonnay 2016, Salentein (Valle de Uco, 936)
Una vez más, José "Pepe" Galante demuestra por qué es reconocido como maestro del Chardonnay. Voluptuoso, de texturas finas, nervio y final complejo. Puntos: 93
Finca La Dama Single Vineyard Extra Brut, Bodega Cruzat (Vista Flores, $970)
Es la última creación de Pedro Rosell, un blanc de blancs a base de Chardonnay. De aromas expresivos, acidez tensa, paso consistente, graso y equilibrado. Puntos 91
Angélica Zapata Alta Malbec 2014, Catena Zapata (Mendoza, $1190)
Con esta cosecha promete recuperar el protagonismo que se merece como pionero entre los grandes Malbec. Equilibrado, fresco, y carácter frutal delicado. Puntos: 93,5
Gran Enemigo El Cepillo Cabernet Franc 2014, Aleanna (Valle de Uco, $1520)
Cada uno de los Single Vineyard de Alejandro Vigil tienen algo en particular; este posee buen ataque, es expresivo y tenso. Con más delicadeza que profundidad. Puntos: 93
Fabre Montmayou Grand Vin 2014, Fabre Montmayou (Vistalba, $1850)
Pasan las cosechas y se mantiene en el top de los íconos nacionales. Blend tradicional a base de Malbec, de paladar franco e intenso, voluptuoso y paso firme. Puntos: 92
María Carmen Chardonnay 2010, Bodegas Bianchi (Mendoza, $2100)
Fermentado 100% en barricas, sorprende por su frescura tan actual. De aromas elegantes y paso untuoso, delicado y con más potencial de guarda. Puntos: 91,5
Piedra Infinita Malbec 2016, Zuccardi (Paraje Altamira, $2590)
Es la máxima expresión de la finca para Sebastián Zuccardi. Un Malbec con la frescura precisa, corazón de fruta negra y suaves dejos herbales, y que habla del año. Puntos 94
Grand Cuvée 70 Meses 2012, Rosell Boher (Los Árboles, $2600)
Es la segunda edición de este vino muy especial que reposó 70 meses sobre lías. Blend de Pinot Noir con toque de Chardonnay, tenso, amable y burbujas finas. Puntos 92,5
Fabricio Portelli es sommelier argentino y experto en vinos
Twitter: @FabriPortelli
SEGUÍ LEYENDO
Los nuevos vinos patagónicos: secretos de los sabores en la región vitivinícola más austral
Diez increíbles Cabernet Sauvignon para degustar y brindar con el "rey de los vinos tintos"
Cuáles son los 10 vinos más destacados de la Argentina
Uvas con historia: los 5 vinos que perduran a pesar de los años
Vinos orgánicos: la propuesta que busca ayudar al medio ambiente
Últimas Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro
Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional
![Investigador en caso de ‘Papá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHGTZQ2MEVF7JMU2GWUUFZWJUE.jpg?auth=44ccaaaaba8432ca4cf82d8f4ad885628bfecf77c294ab1a3438510d1ca4d9a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá
La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país
![Ester Expósito está en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCUNJ6ZAVZATBH7CZ653GI5T4I.jpg?auth=6d9fa5d2a32de5a10305cd11fd221427f364f7c68f330f832a797e99f7b1052d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)