![Los límites pueden prevenir que](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVPIKDYTCRE67NV2U64AS3YTLM.jpg?auth=ba92488d64569be17417b291fd05cdfa5c54e9c2b93e3b5762c832c2b640de9d&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Una reciente investigación desarrollada por la Universidad Estatal de Iowa en Estados Unidos reveló que limitar el uso de redes sociales a 30 minutos diarios puede tener un impacto positivo significativo sobre el estado mental, reduciendo la ansiedad, depresión y soledad en usuarios jóvenes (niños y adolescentes).
Este estudio, publicado en ‘Tecnología Mente y Comportamiento’, involucró a 230 estudiantes universitarios asignados aleatoriamente a un grupo de intervención que recibió recordatorios para moderar su tiempo en línea.
Qué resultados obtuvo el estudio
Durante el experimento de dos semanas, se observó que los participantes que siguieron la recomendación evidenciaron una mejora notable en su bienestar emocional. Además, estos jóvenes reportaron sentir una mayor cantidad de emociones positivas, tales como sentirse animados y orgullosos, en comparación con aquellos del grupo de control.
![El estudio encontró que un](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAWWFQPTCFCU3FLEQJM6XVUE6A.jpg?auth=8426772d02893b0a2697d139178001a2988605b826ed9bbfbe322f52dc71ee77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, la estudiante Ella Faulhaber, líder del proyecto, destacó la luz pública su sorpresa ante la multidimensional mejora en el bienestar de los participantes como resultado de una intervención relativamente sencilla que motiva la modulación del comportamiento en redes.
Asimismo, el estudio sugirió que, incluso en casos donde los usuarios excedían ocasionalmente el límite de tiempo establecido, los beneficios en su salud mental eran evidentes.
Este hecho resalta la flexibilidad y viabilidad de implementar medidas de autocontrol en el uso de la tecnología digital para promover un mejor bienestar en la salud mental.
Qué dicen los estudiantes participantes del estudio
![La calidad de sueño mejora](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCH4EGTFMNARVMMZMPZIS32XJU.jpg?auth=f68eedfaead09ccef77fb3cf0184974f5564b66e6707dd6947a5d573fb16be0e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Algunos sujetos compartieron que, a pesar de encontrar desafíos durante los primeros días de restricción en su acceso a redes, con el tiempo experimentaron una mejora en su productividad personal y calidad de sueño.
Otros notaron un incremento en el tiempo dedicado a interacciones personales, reforzando la importancia de la conexión humana sobre la virtual. Los investigadores también compararon esta iniciativa con otras medidas más estrictas de control de uso de redes, destacando la ventaja de su enfoque por ser menos invasivo y más sustentable a largo plazo.
Los investigadores reflexionaron sobre el complejo equilibrio entre los beneficios de conectividad que ofrecen las redes sociales y sus efectos negativos potenciales sobre la salud mental.
También, alientan a futuras investigaciones a profundizar en las dinámicas de uso y sus implicaciones a largo plazo, sugiriendo que a pesar de vivir en una “era de ansiedad”, existen estrategias al alcance para gestionar y mejorar el bienestar personal.
Qué riesgos tiene el uso excesivo de las redes sociales en los menores
![Las redes sociales pueden generar](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWFXEE3AKZAXBCOLZIUFFGDA4Y.jpg?auth=48b10e83707d7cddb0531675d1aca2bc0834f7ae54e704e39b0287111fe1f02d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un reciente estudio titulado ‘Impacto del aumento del uso de Internet y las redes sociales en la salud mental de jóvenes y adolescentes’ reveló datos preocupantes sobre la relación entre el tiempo dedicado a las plataformas digitales y el bienestar emocional de la población más joven.
Según este análisis, un alarmante 33% de los niños y adolescentes de entre 12 y 16 años muestran signos de una posible dependencia compulsiva a estos medios. Comparativamente, un 11.3% de los jóvenes entre 15 y 24 años también presenta un riesgo similar de adicción.
Asimismo, señaló que el uso inadecuado de estas tecnologías conlleva una serie de síntomas preocupantes que incluyen:
- Una creciente necesidad de estar constantemente conectado.
- Experimentar señales de abstinencia al no tener acceso a Internet.
- Sufrir perturbaciones significativas en diversas áreas de la vida cotidiana.
Qué implicaciones a nivel social tienen el exceso de redes sociales
![Los jóvenes pasan más tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/UGZM54QB5RBN7EIACUV2XFBA3Q.jpg?auth=917a65305b2af0b9f983313b2a434fe0fdf0960ac418f1315a018e23dc6f7b9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un aspecto destacado del estudio es que casi la mitad de los estudiantes encuestados (44.6%) admitió que el tiempo invertido en navegar en línea ha disminuido las horas dedicadas a sus estudios.
Este hallazgo enfatiza la necesidad de abordar la manera en que los menores interactúan con el mundo digital, sugiriendo una reflexión profunda sobre el uso de Internet y las redes sociales en este grupo demográfico.
Los resultados subrayan la importancia de implementar estrategias educativas y de bienestar que promuevan un uso saludable de la tecnología entre los jóvenes.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Transmedia
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
![Glosario de tecnología: qué significa](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y4Y2J26W4BCTPCGR3DEI3JLNZI.jpg?auth=7e6e94bb96c935a8a5a0b287fa660a81755a37a502fe940aae4f076f7fdff261&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Todo lo que necesitas saber antes de comprar un aire acondicionado para evitar perder dinero
Factores como el ruido, su consumo energético, potencia, entre otros más, permiten preparar el interior del hogar y el presupuesto familiar para cambios en la tarifa eléctrica
![Todo lo que necesitas saber](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUJBRWI3OJAA3JKRZEW7ZRM3XM.jpg?auth=32eba0a03248dd6c09574b036ef9d5425f7a33f7430197a65400ccec0cf58872&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Truco para recuperar memoria de almacenamiento en el celular sin tener que eliminar fotos importantes
Las fotos duplicadas son responsables de ocupar gran parte del almacenamiento en dispositivos móviles
![Truco para recuperar memoria de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SRAA6ALJBNGHZLQMWHG2CHUYHA.jpg?auth=c43a3bf50c92dd5f3a5ac6deaae9427b06558a68bceccf5d0c711fbe49a98487&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
WhatsApp: cuatro ajustes que debes hacer en la aplicación para mejorar tu privacidad
Contactos desconocidos pueden usar datos personales disponibles en la plataforma de mensajería de Meta, como la foto de perfil o el nombre, para ejecutar diferentes delitos cibernéticos
![WhatsApp: cuatro ajustes que debes](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZESBEQVER6FVWHNHZZVKT5NQTQ.jpg?auth=db54f4cdff7dbfccd4fb293c64b960b6f507588efa977fa96b0268c79782ef92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo saber si tu celular emite un alto nivel de radiación y que tu vida no está en riesgo
Algunos estudios han sugerido una pequeña asociación entre el uso del celular y los tumores cerebrales
![Cómo saber si tu celular](https://www.infobae.com/resizer/v2/IL46NSPW7NGVPA6VXFPM6UQCNU.jpg?auth=896fed8f50d0043bd344b74b7878b05f5d9e2ca05aa895104edc1495f0ce28b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)