En el corazón de Uganda, rodeado por la belleza y los desafíos de su entorno, se encuentra Nansana, una ciudad que se ha convertido en el escenario de una extraordinaria historia de conexión cultural y creatividad sin límites.
Allí, un grupo de jóvenes, conocidos como los Nansana Kids, ha emprendido un viaje fascinante desde la modestia de su comunidad hacia la resonancia global, manteniendo sus raíces y sueños intactos.
Nansana, aunque pequeña, es un núcleo vibrante de vida y actividad, enfrentando los retos que muchas otras comunidades de Uganda conocen bien: la necesidad de mejores oportunidades educativas, de desarrollo económico y de espacios seguros para los niños.

En este contexto, surgió la figura de Mummy Florence, una matriarca respetada que se ha convertido en la piedra angular de la comunidad, reuniendo a los niños huérfanos y vulnerables bajo su cuidado.
Su incansable dedicación y amor logró crear un refugio para muchos jóvenes, dándoles no solo hogar, sino también la inspiración para soñar más allá de lo imaginable.
Según la página web oficial de la municipalidad de la ciudad, a su lado, el Nansana Children Centre (NCC) ha desempeñado un papel fundamental al proporcionar un marco más estructurado de apoyo.
El NCC ha trabajado diligentemente para ofrecer no solo asistencia básica, sino también oportunidades que alimenten la curiosidad y las pasiones de los niños. Este ambiente, rico en apoyo humano y recursos limitados, se convirtió en el caldo de cultivo perfecto donde la creatividad podía florecer.
Según la página web oficial de la banda, dentro de este ecosistema de apoyo, los Nansana Kids surgieron como una manifestación viva de estas oportunidades.
Comenzaron subiendo videos de sus coreografías a TikTok en 2021, una decisión aparentemente sencilla que encendió una chispa de interés a nivel mundial.
En su cuenta de TikTok, Nansana Kids Foundation, la cumbia argentina, una música con un ritmo vivaz y una historia rica en fusiones culturales, resultó ser el vehículo perfecto para que estos niños expresaran su alegría y conectaran con una audiencia internacional.
La elección de la cumbia fue fortuita y, al mismo tiempo, estratégica, resonando profundamente en culturas al otro lado del mundo que encontraron en las actuaciones de los Nansana Kids algo familiar y a la vez único.
Actualmente, tienen más de 2,2 millones de seguidores y 37, 1 millones de “me gusta” y son todo un furor en las redes sociales.
Los comentarios en TikTok reflejaron esta conexión, llenos de admiración y sorpresa ante la habilidad de los niños para interpretar la cumbia con tanta autenticidad y energía.
En cada video, los Nansana Kids mostraban no solo talento y habilidad, sino también una alegría y autenticidad que resonaban profundamente con aquellos que los observaban.
La participación en “Nadie Dice Nada” de Luzu TV fue un paso monumental que les permitió por primera vez presentar su arte en un programa con una vasta audiencia hispanoparlante.
En el programa de YouTube, los Nansana Kids interpretaron muchas canciones haciendo un homenaje a la música argentino. Cada nota y movimiento reafirmaron la conexión entre estos niños y la rica cultura musical argentina.
Además de esta participación, realizaron un video de TikTok, agradeciendo a todo el pueblo argentino por el amor que recibieron
Según la página web oficial de la banda, también han tenido impacto fuera de Argentina, especialmente en Bolivia, donde han sido acogidos con entusiasmo.
Allí, su conexión fue tan fuerte que tuvieron la oportunidad de conocer al presidente boliviano, un encuentro que no solo mostró la escala de su influencia, sino también la calidez con la que han sido recibidos en diferentes naciones, confirmando una vez más que el arte verdaderamente no tiene fronteras.
Además, se puede observar en sus videos de TikTok, que el viaje de los Nansana Kids a través de la música no solo se ha centrado en la cumbia argentina. En un acto que demuestra la profundidad de su conexión con la cultura musical de Argentina, estos jóvenes también añadieron a su repertorio una emotiva interpretación de una canción de Fito Páez, uno de los íconos del rock argentino.
La elección de rendir homenaje a Páez no es trivial; sus letras y música han resonado en generaciones, y ver cómo estos niños de Nansana interpretan sus canciones captura un sentido de unidad y aprecio por los matices culturales.
Últimas Noticias
Violencia en Chubut: rompió los vidrios de un auto y baleó la casa de su ex pareja
Un hombre protagonizó una serie de hechos violentos en Trelew. Primero dañó el vehículo y luego disparó contra la propiedad. Aún no lograron detenerlo

Habló el otro infiltrado en el juicio por Maradona y complicó más a la jueza Makintach
Juan D’Emilio presentó un escrito ante la Fiscalía N°1 de San Isidro y habló por primera vez de su rol en el film del escándalo. Los detalles de su descargo

Un jubilado murió tras recibir a los tiros a la Policía durante un allanamiento en González Catán
El operativo ocurrió tras una denuncia por amenazas en el contexto de una disputa entre propietario e inquilino. Cuando los agentes llegaron al domicilio con una orden judicial, el dueño reaccionó de forma violenta y terminó muerto luego del intercambio de disparos

El espectacular lago transparente de origen glaciar de la Patagonia ideal para conocer en vacaciones de invierno
Con alojamiento, gastronomía regional y circuitos de chacras, el Lago Epuyén resalta por su armonía entre naturaleza preservada y actividades para toda la familia

Los detalles del macabro hallazgo de los cuerpos de la mujer surcoreana y su hijo adolescente en Caballito
Los cadáveres fueron encontrados por el hermano y tío de las víctimas. Falta conocer el resultado de la autopsia. La misteriosa presencia de la abuela en el departamento
