
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) implementa un esquema tributario para los vehículos que circulan por sus calles. Pagar la patente es un requisito obligatorio para la mayoría de los autos, un impuesto que se calcula según el valor de mercado del vehículo y su año de fabricación. Sin embargo, existen excepciones dentro de este sistema que permiten que ciertos vehículos estén exentos de este gravamen.
Estas exenciones abarcan distintos tipos de vehículos y se fundamentan en criterios específicos determinados por la legislación local. Entender cuáles son los autos que no pagan patente en CABA puede resultar de gran interés tanto para los propietarios como para los potenciales compradores de vehículos, porque implica un ahorro económico y una reducción en los costos operativos de mantener un auto en la ciudad.

Los modelos de auto que no pagan patente en CABA
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, casi todos los vehículos deben pagar el impuesto conocido como patente. Este gravamen es una carga financiera considerable para propietarios de autos, ya que se calcula de manera bimestral y se paga seis veces al año. No obstante, existen excepciones específicas que permiten que ciertos vehículos queden exentos de esta obligatoriedad.
Estos modelos de vehículos exentos incluyen aquellos automóviles adaptados para el transporte de personas con discapacidad y los vehículos híbridos o eléctricos 0 km. Estas categorías buscan tanto preservar vehículos de colección como fomentar la adopción de tecnologías más limpias y con menor impacto ambiental.
Cuántos años tiene que tener un auto para no pagar patente en CABA
Un auto debe tener una antigüedad mayor a 25 años para no pagar patente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es decir, deben haber sido fabricados hasta el año 1998.

Qué documentación es necesaria para pedir la eximición del pago de patente por discapacidad
Para solicitar la exención del pago de patente por discapacidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se debe presentar la siguiente documentación:
- Título del vehículo
- Certificado de discapacidad
- DNI original y fotocopia
- Formulario “Solicitud de Exención Personas con Discapacidad – Patentes”.
- Nota solicitando la exención

Cómo se hace el trámite
El trámite para solicitar la exención del pago de patente por discapacidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realiza de la siguiente manera:
Reunir la documentación necesaria:
- Título del vehículo inscrito a favor del beneficiario o de su cónyuge, pareja conviviente, padre, madre, curador, nietos o convivientes, junto con una copia certificada por la DNRPA y CP.
- Certificado de discapacidad emitido por la junta médica correspondiente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- DNI original y fotocopia del titular del vehículo y del beneficiario (si corresponde).
- Formulario “Solicitud de Exención Personas con Discapacidad – Patentes”.
- Nota solicitando la exención con los datos requeridos y firmada.
Completar el formulario
- Descargar y rellenar el formulario “Solicitud de Exención Personas con Discapacidad – Patentes” disponible en línea o recogerlo en una dependencia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Presentar la documentación
- Con la documentación completa y el formulario rellenado, acudir a una de las oficinas de la Dirección General de Rentas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o enviarla por correo postal, según lo estipulado en la página web oficial.
Esperar la resolución
Una vez presentada la documentación, se evaluará la solicitud y se notificará al solicitante sobre la aprobación o rechazo de la exención.
Para más detalles y pasos actualizados, es recomendable visitar la página web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o comunicarse directamente con la Dirección General de Rentas.
Últimas Noticias
Clausuraron un local que vendía carne de carpincho e imputaron a la dueña por crueldad animal
Las autoridades confiscaron los productos exhibidos, ya que ese animal y otros de fauna silvestre tienen un régimen especial para su comercialización

Guardavidas discutieron en medio de una competencia en la playa y se desató una batalla campal
El enfrentamiento ocurrió en Costa Azul. Decenas de turistas observaron el episodio que quedó registrado por testigos y un dron

Detuvieron a una banda que planificaba robos en diferentes barrios de Mar del Plata por WhatsApp
El grupo se hacía llamar “Los Bolas” y ya había ejecutado al menos cuatro entraderas. Fueron detenidos por la DDI de la ciudad

Cayó un prófugo brasileño en Mataderos tras fingir ser un peluquero de Sarandí
Tenía pedido de captura vigente y una prohibición de ingreso al país. Fue detenido junto a un cómplice que llevaba colocada una tobillera electrónica. Los atraparon tras una persecución y un choque

“Es difícil ser feliz, María Marta no está”, dijo Carlos Carrascosa tras la confirmación de la condena a Pachelo
Así vivió el viudo el fallo de la Sala V de Casación contra el ex vecino del Carmel. Hay que recordar que estuvo preso por el crimen de su esposa y, luego, fue absuelto
