![El Día del Abogado se](https://www.infobae.com/resizer/v2/D22STZEQRRHYPO7ERVM2UORN4E.jpg?auth=d961a6f0b239fceb2f2ed1267e97ae77a46b727b4c63a8978fed865c91de3d64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La labor del abogado es fundamental en cualquier sociedad, ya que se encarga de asesorar, representar y defender los derechos e intereses de individuos y organizaciones dentro del marco legal. Actúan en diversas áreas como el derecho civil, penal, laboral y comercial, entre otras, proporcionando orientación jurídica y garantizando que las leyes se apliquen de manera justa.
Su importancia radica en la protección del Estado de derecho, asegurando que cada ciudadano reciba un trato justo y equitativo en los procesos judiciales y administrativos, promoviendo así la justicia y la paz social.
¿Por qué se celebra hoy el Día del Abogado?
En Argentina, el Día del Abogado se conmemora cada 29 de agosto en homenaje al natalicio de Juan Bautista Alberdi, un destacado jurista, diputado y escritor, cuyas ideas y escritos fueron fundamentales en la creación de la Constitución Nacional de 1853. Fue en 1958 cuando la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) decidió establecer esta fecha para reconocer la labor de los abogados en el país y rendir tributo a Alberdi por sus contribuciones al derecho argentino.
¿Quién fue Juan Bautista Alberdi?
Juan Bautista Alberdi nació el 29 de agosto de 1810 en San Miguel de Tucumán. Desde temprano mostró interés en diversas disciplinas como la abogacía, periodismo, música y escritura. A los 17 años se mudó a Buenos Aires, donde comenzó a estudiar leyes en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1831. Debido a su oposición al régimen de Juan Manuel de Rosas, se trasladó a Córdoba, donde completó su formación y se graduó de bachiller en leyes en 1835.
Junto a Juan María Gutiérrez y Esteban Echeverría, fundó el Salón Literario, un espacio dedicado a la difusión y debate de ideas ligadas al romanticismo europeo. Este grupo influyó significativamente en el pensamiento argentino del siglo XIX, conocido como la Generación del 37.
![Argentina celebra el Día del](https://www.infobae.com/resizer/v2/N72KOKIC7FE6NASRAL6MMHVJOU.jpg?auth=3af480528d136e365a13e1665795a6d3e08183097f33e000e4612e18aa7b0b8d&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Los principales aportes de Juan Bautista Alberdi a la Constitución Nacional
Debido a su desacuerdo con el gobierno de Rosas, Alberdi se exilió en Europa y luego en Sudamérica. En 1852, mientras residía en Chile, escribió “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina”, un borrador donde plasmó los principios que consideraba esenciales para la construcción de una nación. Este documento inspiró la Constitución Nacional de 1853, incorporando varios de sus puntos clave.
En 1855, Alberdi fue nombrado representante de la Confederación Argentina en París, Madrid y Londres, logrando importantes acuerdos internacionales. A lo largo de su vida, continuó abogando por la libertad, la paz y el respeto a la Constitución. Su postura crítica y su defensa de la paz se manifestaron claramente cuando se opuso a la Guerra contra Paraguay, calificándola de injusta.
Las frases más destacadas de Juan Bautista Alberdi
- “La democracia es la libertad constituida en gobierno, pues el verdadero gobierno no es más ni menos que la libertad organizada”.
- “El derecho de 1000 no pesa más que el de uno solo en la balanza de la justicia”.
- “La paz, como la libertad, como la autoridad, como la ley y toda la institución humana, vive en el hombre y no en los textos escritos”.
- “El principal medio de afianzar el respeto de la Constitución, es evitar en todo lo posible sus reformas.”
- “Si queremos ser libres, seamos antes dignos de serlo. La libertad no brota de un sablazo: es parto lento de la civilización.”
- “La libertad de la patria no es la libertad del individuo: puede ser libre la patria y no serlo el individuo, que es miembro de esa patria.”
- “La ley escrita, para ser sabia, ha de ser expresión fiel de la ley natural”.
- “Dad al poder ejecutivo todo el poder posible, pero dádselo por medio de una Constitución. Lo peor del despotismo no es su dureza, sino su inconsecuencia, y solo la Constitución es inmutable”.
- “El gobierno es una necesidad de civilización, porque es instituido para dar a cada gobernado la seguridad de su vida y de su propiedad; esta seguridad se llama y es la libertad”.
- “La ley no debe tener otras miras que las de la Constitución. La Constitución designa el fin, la ley construye el medio”.
Juan Bautista Alberdi dejó un legado profundo en la historia argentina. Sus ideas y escritos continúan siendo una referencia fundamental para el derecho y la política en el país, consolidando su papel como uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX. Por estas razones, cada 29 de agosto, se celebra en Argentina el Día del Abogado en su honor.
Últimas Noticias
Varias provincias están bajo alertas por fuertes tormentas y vientos: el pronóstico del tiempo para esta semana
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por temperaturas extremas de calor en el norte argentino. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires
![Varias provincias están bajo alertas](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SCDAJNXMRGTJNKEXMPKYAU6J4.jpg?auth=3c9128c6bd6621473bfb6f6063133f3766e9de892c99bda56af6081611603cc5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incendios en Neuquén: la intensidad del fuego bajó y la cifra de hectáreas consumidas superó las 20 mil
Luego de una larga jornada de tareas, el Gobierno confirmó que el siniestro no estaría cerca de dañar las viviendas y animales de la zona
![Incendios en Neuquén: la intensidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GSNR2IH6BBJ5F5YX5AZYZIYP4.jpg?auth=17392c8920c42626b67cacecc952f30cc03db5ba842e80a44994bd08f796cf64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detuvieron en Corrientes a una viuda negra que asesinó a un jubilado de 75 años en Rosario
Micaela Gómez fue capturada cerca de la localidad de Goya. Regía una recompensa de 8 millones de pesos por datos sobre su paradero, ya que era buscada por el crimen de Jorge Gueglio
Apareció el abogado que era buscado en Mendoza luego de haberse perdido cuando escalaba el cerro El Plata
A casi una semana de su desaparición, el hombre fue encontrado a más de 50 km de distancia. Fue trasladado a un hospital local y le realizarán estudios
![Apareció el abogado que era](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3ZAZEFJOFH7ZOEN32QM372DVU.jpg?auth=af0cfc276cd2d81403db2773e84596a59c889fb9a79ff2206c7a31bb0677ad19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Creyó que era un arma de juguete y le disparó a su hermano de 7 años en Moreno
El autor del disparo era un adolescente de 13 años. La Justicia investigará el caso, sin embargo, podría ser declarado inimputable
![Creyó que era un arma](https://www.infobae.com/resizer/v2/DXFIE7NVEVB27PM2NIGK3E6H5I.jpg?auth=14000789fe9abc4047d504cda35d90bc2acd319cda48e759fef2c84a1bc4ea9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)