
El Día del Amigo se constituye como una celebración de la amistad que trasciende fronteras y culturas, habiendo ganado relevancia en diversos países desde su instauración en 1969. Desde entonces, cada 20 de julio, la fecha se ha convertido en motivo de reuniones y festejos en diferentes lugares del mundo, que se destaca la importancia de los vínculos amistosos en la vida cotidiana.
En esta jornada, el intercambio de mensajes, regalos y encuentros sociales refleja el valor universal de la amistad, promueve lazos que fortalecen la cohesión social y el entendimiento mutuo.
¿Qué países festejan el Día del Amigo el 20 de julio?

El Día del Amigo, instaurado en Argentina por el profesor Enrique Ernesto Febbraro en 1969, se celebra cada 20 de julio y ha ganado relevancia no solo a nivel nacional sino también internacional. Esta fecha conmemora la llegada del hombre a la luna como un evento que simboliza la unión y solidaridad entre los seres humanos.
En Argentina, la jornada se caracteriza por encuentros en bares, restaurantes y reuniones en casas, donde las personas se reúnen para compartir y celebrar la amistad. La tradición incluye el intercambio de regalos y mensajes afectuosos, con un notable incremento en la actividad en redes sociales y plataformas de mensajería.
En Uruguay, la celebración se vive con similar intensidad, con amigos organizando cenas y reuniones especiales. Los uruguayos valoran altamente los vínculos amistosos, y este día se convierte en una oportunidad para fortalecer estas relaciones.
En Brasil, conocido como “Dia do Amigo”, los festejos se centran en reuniones sociales y muchas personas aprovechan para enviar mensajes y tarjetas a sus amigos.
España también celebra el 20 de julio como el Día del Amigo, aunque no es una fiesta oficial, ha ido ganando popularidad, especialmente entre los jóvenes. En las principales ciudades españolas, es habitual ver a amigos celebrando en cafeterías y bares, promoviendo la camaradería y el compañerismo.
En Chile, la adopción del Día del Amigo ha seguido una tendencia similar, con reuniones y actividades que resaltan la importancia de la amistad. Aunque la conmemoración no tiene un arraigo tan profundo como en Argentina, el día se celebra cada vez con más frecuencia, especialmente en entornos urbanos.
A nivel mundial, el Día del Amigo se celebra en diferentes fechas y con distintas tradiciones, sin embargo, el 20 de julio ha logrado un notable reconocimiento en varios países, promoviendo la unión y el aprecio entre amigos, y subrayando la trascendencia de esta relación en la vida diaria.

¿Cuándo es el Día Internacional de la Amistad?
El Día Internacional de la Amistad, establecido el 30 de julio de 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se aproxima. Esta fecha se centra en fomentar la amistad entre pueblos, países y culturas.
El objetivo, según la ONU, es crear lazos que promuevan iniciativas de paz y comprensión global. La resolución que instauró esta celebración busca unir a la humanidad superando barreras y diferencias.
Desde su declaración, diversos países y organizaciones han lanzado campañas y eventos especiales para enfatizar la importancia de la amistad en la creación de un mundo más pacífico y armonioso. La Asamblea General de las Naciones Unidas destaca que la amistad entre diferentes comunidades puede contribuir significativamente a la cohesión social.

Cada año, este día ofrece una oportunidad para que gobiernos, instituciones educativas y sociales, así como individuos, se involucren en actividades que realcen el valor de mantener y cultivar amistades sólidas.
Diversos recursos y materiales han sido puestos a disposición por la ONU para facilitar la organización y la participación en esta celebración, subrayando que la amistad y la paz están intrínsecamente relacionadas.
Últimas Noticias
Crimen del kiosquero en Mar del Plata: el fiscal pide que se dicte la prisión preventiva para los dos detenidos
La Justicia debe resolver qué pasará con Ignacio Bustos Nieto y Cristian “El Guachín” Monje, detenidos como los principales sospechosos del asesinato

Detuvieron en la Villa Carlos Gardel a una violenta banda que se dedicaba a robar camionetas
Se trata de un grupo integrado por seis personas. Uno de ellos estaba acusado de homicidio y robo agravado. La Policía secuestró armas, droga y hasta dinero en efectivo

Continúan las lluvias en el AMBA: rige una alerta amarilla por tormentas fuertes
El Servicio Meteorológico Nacional emitió la advertencia para once provincias. Se espera actividad eléctrica, ráfagas de hasta 90 km/h y probabilidad de granizo

Caso Generación Zoe: leerán hoy la condena de Cositorto tras ser declarado culpable por estafa
La semana pasada fue encontrado responsable de los delitos de asociación ilícita y reiterados fraudes. Su defensa, a cargo de José Codazzi, apelará la pena que se le atribuya

Subrogación de vientres: investigan a una abogada y a la “agencia” vinculadas al bebé rechazado en Córdoba por una francesa
Se encuentran en la mira de la fiscal Alejandra Mangano de la PROTEX, en un expediente por trata de personas. Forman parte de la trama del caso de la mujer que había contratado a una cordobesa para tener un hijo y desistió del vínculo luego de que el niño naciera en forma prematura
