
A medida que pasa el año, los calendarios se mantienen como una herramienta clave para identificar los feriados que determinarán el ritmo de lo que resta del 2024. Las razones para hacerlo son variadas: organizar un viaje, disfrutar de un descanso necesario o gestionar de manera más efectiva el tiempo dedicado a las actividades diarias. Cualquiera sea el motivo, planificar el tiempo libre que se avecina es fundamental.
Argentina, durante este año, contará con un total de 19 días festivos. Sin dudas, de los más aprovechados, son los que coinciden con los fines de semana, que lo expanden y para muchos son como unas “mini vacaciones”. En este mes habrá dos y serán seguidos.
¿Por qué es feriado el 21 de junio?
El viernes 21 de junio es feriado con fines turísticos. Se complementa con el feriado inamovible del 20 de junio para formar un fin de semana largo de cuatro días.
¿Por qué es feriado el 20 de junio?
El jueves 20 de junio es feriado en conmemoración al Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano y se celebra el Día de la Bandera.

Feriados
El Gobierno Nacional definió los feriados “con fines turísticos” de 2024, permitiendo a la población aprovechar estos días para descansar y hacer pequeñas escapadas. Según el Decreto 106/2023, los feriados nacionales trasladables que caen martes y miércoles serán movidos al lunes anterior, mientras que los que caen jueves y viernes se trasladarán al lunes siguiente.
El Poder Ejecutivo Nacional tiene la facultad de establecer hasta tres días feriados o no laborables anualmente para fomentar la actividad turística, los cuales deben coincidir con lunes o viernes. En el decreto, se destacó la política orientada a impulsar el turismo interno en la República Argentina, añadiendo que estos días buscan mitigar los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico y distribuirlos mejor a lo largo del tiempo.
¿Cuáles son los feriados con fines turísticos del 2024?
El 1 de abril fue el primer feriado con fines turísticos del 2024. Queda el del viernes del 21 de junio y el del viernes del 11 de octubre. En total serán tres.
¿Cuántos fines de semana largo quedan en 2024?
En total restan cuatro fines de semana largos. Este mes habrá dos: del 15 de junio al 17 de junio y luego un segundo del 20 de junio al 23 de junio. Coinciden en la misma semana. En el resto del año quedan dos más. Uno en octubre, del 11 al 13, y otro en noviembre, que será del 16 al 18.

Además, Argentina contará con otros feriados que marcarán el calendario anual. En julio, el Día de la Independencia, celebrado el martes 9 de julio, es un feriado inamovible que conmemora la declaración de independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1816.
En agosto, el sábado 17 de agosto, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Este feriado se puede trasladar a otro día para generar un fin de semana largo.
En septiembre no habrá feriados.
En octubre, el viernes 11 de octubre será un feriado con fines turísticos, establecido para promover el turismo interno. El sábado 12 de octubre se celebrarán el Día del Perdón, el día más sagrado del calendario judío conocido como Yom Kipur, y el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, un feriado trasladable que se celebra para fomentar el respeto y la valoración de la diversidad étnica y cultural.
En noviembre, el miércoles 20 de noviembre, se conmemorará el Día de la Soberanía Nacional, un feriado trasladable al lunes 18 que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, en la que las fuerzas argentinas resistieron una invasión anglo-francesa.
En diciembre, el domingo 8 de diciembre, se celebrará el Día de la Inmaculada Concepción de María, un feriado inamovible que celebra la creencia cristiana de que la Virgen María fue concebida sin pecado original. El miércoles 25 de diciembre se celebrará la Navidad, otro feriado inamovible que conmemora el nacimiento de Jesús.
Últimas Noticias
Quién era el turista que murió por el golpe de una madera que se desprendió de una obra en Mar del Plata
Oriundo de Claypole, Ryan tenía 24 años y se encontraba en Mar del Plata desde hacía un mes. El jueves perdió la vida tras recibir el impacto de una placa de fenólico
La Justicia ordenó el traslado de los presos condenados en CABA a cárceles federales
La resolución fue del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas N° 23. Se trata de más de 400 detenidos en total

Detuvieron al motochorro que asesinó a un policía bonaerense en La Matanza cuando iba a trabajar
El sospechoso fue apresado durante un operativo encubierto en una barbería. Lo buscaban por el homicidio del teniente 1º Ildo Daniel Artola. A su cómplice lo habían capturado el 12 de febrero

Una mujer fue baleada durante un intento de robo en Recoleta
El hecho ocurrió en la noche del viernes. La víctima está fuera de peligro y aún buscan al sospechoso

A 13 años de la tragedia de Once: el desgarrador relato de la mujer que perdió a su hijo y a su nuera en el día de su cumpleaños
Hoy se conmemora un nuevo aniversario del brutal accidente que dejó 52 muertos y casi 800 heridos. Noemí, madre de Matías Cericchio, recordó que no viajó en aquella formación matutina “porque estaba de vacaciones”. Y señaló: “Durante todo ese día lo busqué por los hospitales”. La ceremonia en el andén 2 de la terminal ferroviaria
